Cuando yo era adolescente, un muchacho en la escuela me puso el - TopicsExpress



          

Cuando yo era adolescente, un muchacho en la escuela me puso el sobrenombre de “caderas”. Aunque no era gorda, mi figura no era igual a la de las modelos de mi época. Este comentario me hacía sentir muy incómoda con mi cuerpo y desde entonces empecé a describirme como una persona “no muy atlética”. A través de los años, me he descrito de distintas maneras; algunas positivas, otras negativas, algunas basadas en la verdad y otras en mis emociones. La forma en que me he descrito ha afectado poderosamente la forma en que me veo a mí misma, al igual que mi autoestima, mi comportamiento y mis decisiones. Juan, uno de los discípulos de Jesús, se describía a sí mismo de una manera muy interesante. En el Evangelio de Juan él se describe como “el discípulo a quien Jesús amaba”. La confianza que Juan tenía en el amor del Maestro impactó poderosamente su vida y su comportamiento. A pesar de las amenazas de otros, él estuvo a los pies de la cruz, cuidando de la madre de Jesús. Fue uno de los primeros en llegar a la tumba del Señor, dispuesto a enfrentar a los temibles soldados romanos. Después de la resurrección, Juan predicó las Buenas Nuevas a pesar del peligro de ser perseguido o encarcelado por su fe. Con el tiempo, llegué a darme cuenta de que de todas las formas en que me he descrito a mí misma, una es la más poderosa. Una cosa es identificarme como cristiana y adherirme a una serie de comportamientos debido a mi fe. Pero otra totalmente diferente es identificarme como “aquella a quien Jesús ama” ya que esto cambia mi concepto de quién soy: su hija amada. ¿Sabías que tú también eres alguien a quien Jesús ama? ¿Te atreverías a aceptar esta identidad, aún si piensas que no la mereces? Te invito a que lo hagas, pues este concepto cambiará radicalmente tu vida… así como cambió la mía.
Posted on: Wed, 10 Jul 2013 21:23:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015