Curaciones magnéticas de migrañas En el mes de enero pasado una - TopicsExpress



          

Curaciones magnéticas de migrañas En el mes de enero pasado una joven, AP, me solicitó atención en magnetismo. Se trataba de un caso de migraña y para valorar lo mejor posible su problema de salud y ver en qué medida podía actuar para aliviarla, acordamos una primera entrevista. Le definí el principio de funcionamiento de nuestro grupo y el origen de los eventuales cuidados que podría prodigarle. En efecto, a fin de aportar al magnetismo un máximo de eficacia, los magnetizadores de nuestra asociación siguen las recomendaciones precisas de los Espíritus para curar. Así, para ciertas patologías específicas, han venido Espíritus médicos para definir, en sesión espírita, un protocolo preciso de atenciones que consiste en una sucesión de movimientos e imposiciones a ser ejecutado. De esta manera, la energía magnética es dispensada lo más exactamente posible sobre los lugares del cuerpo que deben ser reequilibrados. El magnetismo llega entonces al periespíritu del paciente en forma vibratoria y energética, y repercute en las células físicas y en el psiquismo de la persona. Después de haber aceptado el origen de las curaciones, AP me describe en detalle su patología. A los treinta y un años, sufre de fuertes migrañas recurrentes. Ese problema comenzó a la edad de diez años y ha afectado su vida diaria. Las migrañas son muy frecuentes, tres a cuatro veces por semana, y pueden durar dos días seguidos, período durante el cual es incapaz de moverse de su habitación. Está obligada a permanecer en la oscuridad, sin ruido, y también sin comer para evitar las náuseas. Cuando era pequeña, las migrañas venían acompañadas también por sangramiento de la nariz. Además, AP estaba embarazada de seis meses y los medicamentos que hubieran podido aliviarla le estaban proscritos ahora. Para actuar sobre las migrañas, le propuse practicar dos asistencias magnéticas: una para favorecer la circulación de la cavidad craneana, la otra para ayudar a evacuar congestiones y coágulos. Estas dos acciones son complementarias y van a favorecer la circulación sanguínea a nivel del cerebro. Si el origen de la migraña está vinculado en parte a una mala irrigación del cerebro, el magnetismo actuará con eficacia. Igualmente, deseo aportar serenidad a eso, pues el estrés también puede favorecer los dolores de cabeza. Pero, como AP espera un hijo, me oriento hacia la aplicación de asistencias específicas para una mujer embarazada. Esta acción producirá una relajación y facilitará la telepatía natural con el niño por nacer. Esta relación telepática nos es descrita en estos términos: “La mujer que porta al niño necesita relajación, distensión, reconocer en ella un profundo sentimiento de tranquilidad y dulzura. La mujer que porta al niño está en permanente telepatía con su hijo. El aporte magnético puede facilitar las cosas para que esta telepatía se desarrolle en las mejores condiciones”. Era entonces, por medio de la aplicación de esas diferentes asistencias complementarias, que yo iba a operar. Después de nuestra entrevista y para no perder tiempo, le propuse a AP que comenzáramos de inmediato las sesiones. Con su consentimiento, ejecuté sucesivamente pases magnéticos e imposiciones, en primer lugar las asistencias para mujer embarazada, luego otras para la circulación cerebral. Este trabajo emprendido duró alrededor de treinta minutos. Se trataba de practicar, según el protocolo definido, pases longitudinales, imposición de las manos con o sin presión, y utilización del soplo. Terminada esta primera sesión, quedamos en volvernos a ver una semana más tarde y valorar en el tiempo los progresos realizados. Durante su segunda visita, manifestó una considerable disminución de los dolores. Así pues, las migrañas habían disminuido en intensidad, y si bien persistían los dolores de cabeza, éstos ya no tenían nada que ver con los que había sufrido hasta ahora. Seguimos entonces con este protocolo por dos meses con cinco sesiones, separadas una o dos semanas y con arreglo a sus disponibilidades. En cada nueva sesión, AP manifestó una mejoría que, hecho notable habida cuenta de su patología, tuvo notorios efectos desde la primera sesión. El resultado fue muy convincente y si todavía tienen lugar algunas manifestaciones esporádicas, son más espaciadas y de baja intensidad. Así, AP pudo encontrar un equilibrio cierto en su cotidianidad y las atenciones aportadas le permitirán dar a luz con más serenidad. Comprobamos que el magnetismo es una energía que, utilizada en buenas condiciones, puede actuar eficazmente allí donde la medicina medicamentosa muestra sus límites. El reconocimiento oficial de la acción magnética dará nacimiento a una medicina complementaria y, en ciertos aspectos, más respetuosa de la naturaleza humana. Así, el magnetismo puede hacer mucho, pero en la medida en que sea utilizado convenientemente y con método. Y es en base a los consejos de Espíritus médicos y magnetizadores desencarnados donde reposa la esencia del magnetismo espírita y lo caracteriza. Laurent Lefebvre "Extraído de la Revista Espirita “Le journal spirite 2013”
Posted on: Fri, 09 Aug 2013 14:50:19 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015