¿Cómo funciona el Pararrayos? Empezaremos por saber : ¿de que - TopicsExpress



          

¿Cómo funciona el Pararrayos? Empezaremos por saber : ¿de que se compone un Pararrayos? El Pararrayos es muy simple y se compone de: Una varilla de cobre o cualquier otro metal que sea un buen conductor , ésta varilla debe de llevar una punta de preferencia, para que sea más sensible (mas adelante lo explico). Esta varilla se debe de colocar en lo más alto del edificio o lo que se quiera proteger, como por ejemplo: una torre de comunicación, un tanque de depósito de agua, etc. A esta varilla se le debe de colocar una abrazadera, en la parte inferior, para sujetar un cable de cobre de más o menos 5/8” (15 mm.) con 8 hilos o más. Y éste a su vez se debe de colocar hasta la tierra y de preferencia en un lugar que sea húmedo, esto es lo más importante, para que funcione bien. En caso de que no tenga un lugar húmedo bajo la superficie del suelo, pues entonces se debe de recurrir a otros medios, venden unas sales, que sirven para aumentar la conductividad. También se puede colocar una estructura de cobre al fondo de un hoyo de aproximadamente un metro y medio de profundidad, esta estructura puede ser un radiador de auto, pero no de los de plástico, más bien de cobre, de los antiguos, se coloca al fondo del hoyo y sobre éste se pone la varilla, ésta varilla que va a colocar en este hoyo se llama “Copperweld” y son como las que exige la C.F.E. que se debe de poner abajo del medidor. Después de poner el radiador y la varilla se debe de llenar con las sales y con carbón y al final con tierra. La varilla debe de sobre-salir unos 5 cms. Para que le sujete el cable, con una abrazadera, como la que puso en la azotea. (se aconseja poner antes la abrazadera, porque si golpea la varilla, para meterla, después ya no podrá colocarla). Este es un pararrayos sencillo y económico, los hay mas sofisticados y sobre todo que tienen más cobertura de protección. Con un pararrayos sencillo, como el que le describí, tiene usted un área de protección de aprox. 30 mts. A la redonda. Si usted quiere tener una protección completa, le aconsejo que se dirija a una fábrica de pararrayos, mas próxima, porque le pueden vender todo lo que necesite, sales, carbón y varillas etc. Inclusive, si tiene usted dudas sobre la conductividad en la tierra, ellos cuentan con unos aparatos que le miden la conductividad. ¿Cómo funciona un pararrayos?: Cuando es temporada de lluvias, existe mucha humedad en las nubes, por lógica, y con la fricción de estas, se cargan de corriente positiva, la cual necesita buscar un lugar negativo en donde se descargue, este lugar debe de ser un lugar en donde haya una buena conductividad. Por ejemplo los árboles y sobre todo los que tienen las raíces hacia abajo, como los pinos. Los pinos son más probables a que le caiga un rayo, porque hacen mejor tierra. Existe en el ambiente corriente estática, la cual se debe de descargar por medio del pararrayos, porque es la forma en que el rayo se dirige hacia un lugar en donde haya buena tierra, con la corriente estática los rayos se van trasladando y cargándose de más corriente, hasta llegar a tener una potencia increíble que van desde los 5 000 hasta los 500 000 amps. Por lo tanto, si mantiene usted su superficie libre de corriente estática, tendrá menos posibilidades de que la descarga sea en su propiedad. El pararrayos no va a atraer al rayo, ¡imagínese! una descarga de este tipo, no hay nada que lo pueda soportar, pero si, puede usted hacer que su “cielo”, este libre de corriente que atraiga al rayo, la protección que le brinda un pararrayos, no es total, mas o menos le protege un 80-90 %, pero sin un buen pararrayos, queda usted expuesto al 100%. ¿Si está claro, verdad?, al colocar uno o varios pararrayos en su propiedad, es como si pusiera un domo sobre su casa, y cuando haya una nube cargada cerca, ésta buscará en donde haya corriente estática para dirigirse a un lugar en donde haya una tierra o corriente negativa para descargarse, pero esto sucede en fracciones de segundos. En el caso de tener una o varias antenas de comunicación, es conveniente poner un pararrayos sobre las antenas, con por lo menos un metro después de la máxima altura de las antenas, además de que le va a quitar mucho “QRN” porque el ruido que se oye en la frecuencia es: corriente estática. Y la varilla que se use en la parte alta del pararrayos debe de terminar en punta para que sea más sensible y la corriente estática se “vaya” por ahí para ser descargada. Si les gusto el artículo, dale “compartir” para que todos sepan como actúa un pararrayos y sus beneficios. Carlos Wusterhaus . unidad 96-01 de Guardias Internacionales-Delegación Irapuato
Posted on: Tue, 09 Jul 2013 21:46:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015