Cómo hacerse notar Publicado por grocha el 20 junio, a las 20:10 - TopicsExpress



          

JM

Cómo hacerse notar Publicado por grocha el 20 junio, a las 20:10 PM El poder de la presencia es la clave para inspirara la gente y llevar adelante cualquier emprendimiento. El 40% de los líderes fracasa en su gestión debido a su incapacidad para construir relaciones de confianza y un favorable ambiente de trabajo en equipo. Al menos eso se desprende de una encuesta realizada en 2011 por la consultora Chally Group Worldwide a 1.400 ejecutivos, entre CEO globales y responsables de Recursos Humanos. La experta en liderazgo Kristi Hedges sostiene que esos líderes tienen problemas para alcanzar el éxito, porque no son inspiradores. “Para entusiasmar a otros hay que ser auténtico, sentir pasión por lo que se hace —dice—. Hay que tener ‘presencia’”. En su último libro, The Power of Presence: Unlock Your Potential to Influence and Engage Others (Amacom, 2011), Hedges explica que “todos llevamos dentro una fuerza inspiradora para emprender cualquier proyecto o influenciar y motivara los demás”. Esta fuerza es el “poder de la presencia”, un concepto amorfo, apunta, pero con gran impacto en todo lo que hacemos. Trabajo interior. No hay que confundir presencia con carisma. El poder de la presencia es la habilidad para conectarse con los demás e inspirarlos. “Cualquiera puede desarrollarlo”, asegura Hedges. Algunos apuntes de su libro. Uno es lo que piensa que es, incluso cuando no presta atención. Todos mantenemos conversaciones internas; una narrativa mental inconsciente que se repite, dice la autora. Estos pensamientos frecuentes tienen un gran impacto en la presencia porque engendran comportamientos, y éstos, a su vez, generan patrones de conducta. Muchas personas tienen pensamientos destructivos sobre su propia presencia—“Soy incapaz de hablar en público”; “Soy introvertido y me va mal en las reuniones”; “Nunca obtengo el crédito y respeto que merezco”—, que se hacen evidentes a través del lenguaje corporal. “Para tener una presencia irresistible, primero hay que tomar control de la narrativa mental. Decida qué valores quiere representar y repítaselos constantemente. Cree un mantra, como por ejemplo, ‘Soy el Steve Jobs de la cocina’. Cada vez que los pensamientos negativos se cuelen en su cabeza, recurra a la frase”. Sus acciones hablan tan alto que su voz no se escucha. Las expresiones faciales, la mayoría de ellas inconscientes, nos delatan. En situaciones de presión, pueden contradecir el mensaje que se trata de comunicar. Por lo tanto, hay que darle “intención” a nuestro comportamiento. ¿Qué emoción desea invocar en su audiencia? Responder a esta pregunta es el primer paso para dominar el lenguaje corporal. Suele tropezar con su propio perfeccionismo. Se pierde demasiado tiempo tratando de demostrar que se es competente. Pero el perfeccionismo es alienante, distancia a la gente. Y si no hay conexión con las personas, el poder de la presencia se debilita. “Hay que equilibrar competencia con vulnerabilidad. Muestre su parte humana. Escuche a los demás, genere empatía”. Conviértase en el centro de atención. Para inspirar a otros hay que ser interesante. “Debe hacerse visible. Busque la oportunidad para quedar bajo la mirada de todos. La visibilidad hará que su mensaje sea escuchado”. Realice auditorías sobre la fuerza de su presencia. Busque feedback. Investigue cómo lo ve la gente. “Es la manera más rápida de descubrir el efecto que producimos en otros”.
Posted on: Fri, 21 Jun 2013 11:24:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015