¿Cómo parecerte más a Steve Jobs? El co-fundador de Atari, - TopicsExpress



          

¿Cómo parecerte más a Steve Jobs? El co-fundador de Atari, quien fue jefe de Jobs, explica por qué aún es un modelo a seguir para los emprendedores. Por Jason Fell 04-24-2013 Fuente: soyentrepreneur/25232-como-parecerte-mas-a-steve-jobs.html El co-fundador de Apple, Steve Jobs, era uno de los emprendedores más reconocidos, respetados y temidos en la industria de la tecnología. Hoy en día, muchos aspirantes a empresarios siguen observando los logros de Jobs como una forma de inspirarse y motivarse. Jobs llevó a Apple al éxito con liderazgo e innovación. Aunque comúnmente se le recuerda como una persona difícil de trabajar con, la visión de Jobs de “una computadora para el resto de nosotros” dio origen a productos revolucionarios como el iPod, iTunes, iPhone y iPad. Nolan Bushnell sabe de primera mano qué era lo que movía a Jobs, tanto como persona como líder de negocio. Bushnell es el autor del libro Finding the Next Steve Jobs. En 1974, Bushnell, quien era co-fundador de la empresa de videojuegos Atari, contrató a Jobs como técnico. Cuando Jobs inició Apple dos años después, siguieron siendo amigos. Hablamos con Bushnell sobre Jobs y lo que lo hacía un emprendedor tan exitoso y nos compartió cinco formas en las que un empresario puede parecerse más a él: 1. Sé obstinado Comúnmente se dice que Jobs siempre creía estar en lo correcto –sobre todo. Pero también estaba dispuesto a llegar más lejos y trabajar más que otras personas que tenían igualmente buenas ideas pero que se colapsaban al estar bajo presión, dice Bushnell. La clave es tener la cantidad exacta de obstinación para conseguir que tu equipo alcance las metas de la compañía. Tener confianza en ti mismo es bueno; ser un imbécil no. “Tienes que asegurarte que ser obstinado no sea el objetivo”, afirma Bushnell. 2. Sé muy apasionado Jobs tenía un entusiasmo apasionante por todo en lo que trabajaba, según Bushnell. No sólo un emprendedor debe tener una pasión contagiosa por el negocio que está empezando, sino también crear un equipo conformado por gente igual de apasionada. “Escucha con cuidado al preguntarle a un candidato que describa sus pasiones”, dice Bushnell. “A la larga, la gente entusiasta es la que más contribuye a la empresa”. 3. Sé creativo al delegar Bushnell recuerda a Jobs hablándole de cómo sus colegas en Apple esperaban que él generara todas las ideas para la empresa. “En otra reunión, me expresó su preocupación sobre que la gente creyera que él era la única razón del éxito de Apple y que sentía que le daban demasiado crédito”. Una forma en la que Jobs era exitoso era delegando responsabilidades por el pensamiento creativo. Un emprendedor debe crear equipos que generen numerosas ideas, antes de llevar una a la realidad. “La creatividad debe fluir con libertad en toda la compañía”, dice Bushnell. 4. Sé extremadamente curioso Como emprendedor, ser curioso es crítico. Esto significa querer y necesitar saber cómo funciona todo en tu negocio y por qué. La curiosidad de Jobs involucraba a la tecnología, al diseño y más. “La gente curiosa siempre tiene varios intereses y un vasto conocimiento sobre diferentes y extraños temas”, afirma Bushnell. Los emprendedores exitosos también necesitan ser capaces de entender rápidamente y tomar decisiones al momento. “Ser capaz de resolver un problema es más ventajoso que simplemente saber la respuesta correcta”, dice. 5. Estar dispuesto a fracasar Mientras lideraba Apple, Jobs aprendió bastante sobre el fracaso. Al principio de la década de 1980, las malas ventas de la Apple III y su seguidora (una computadora que Jobs impulsó llamada LISA) causó que Apple perdiera casi la mitad de su mercado ante su rival IBM. “A veces el mercado, la gente o la idea no son correctos, pero debes seguir adelante y volver a intentar”, afirma Bushnell. “Si pierdes un juego de ajedrez, lo vuelves a poner y a jugar de nuevo”.
Posted on: Fri, 09 Aug 2013 18:11:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015