DESTACA EN ESPECIALIZACIÓN E INVERSIÓN EN SALUD Junín primero - TopicsExpress



          

DESTACA EN ESPECIALIZACIÓN E INVERSIÓN EN SALUD Junín primero en salud pública a nivel nacional El Consejo Nacional de la Competitividad del Ministerio de Economía y Finanzas que mide el índice de competitividad regional del país basados en pilares de desarrollo básico como: institucionalidad, infraestructura, educación, ambiente, evolución sectorial y desempeño económico; ubicó Junín como la primera de las 24 regiones del país, en presentar un mayor nivel de avance en el pilar de Salud Pública, dejando atrás a Cajamarca, La Libertad, Arequipa y a la misma Capital de la República, Lima. Al respecto el Presidente de la Región Junín, Dr. Vladimir Cerrón Rojas señaló que este logro no sólo se debe a los esfuerzos de la actual gestión regional y sus dependencias del sistema público de salud, sino también a los esfuerzos de EsSalud, por ello decidimos reconocer y felicitar a todo su equipo por las grandes hazañas médicas, labor del trabajo en equipo que han desarrollado distintos profesionales, entre cirujanos, enfermeros y técnicos. Según el estudio realizado entre el 2011 y 2012, nuestra región logró reducir la mortalidad materna en más del 50%, la mortalidad infantil en 42%, y actualmente posee la mejor cobertura de oferta de salud en cada una de sus provincias, el Consejo Nacional de la Competitividad también reconoció el impulso dado en el sector salud motivado por una serie de decisiones e inversiones realizadas en Junín, como el proceso de especialización de los hospitales regionales: Materno Infantil El Carmen y Clínico Quirúrgico Daniel A. Carrión a partir del año 2011, así como la consolidación del Hospital Regional de Enfermedades Neoplásicas en Huancayo. Asimismo, destacó la inversión de millones de soles para la compra de equipos médicos, entre ellos tomógrafos y resonador magnético, mejoramiento de establecimientos de salud y contratación de más personal médico y asistencial en cada una de las provincias, así como el impulso del residentado médico para la formación de especialistas. En esta consideración también se encuentra la edificación de la primera etapa del Complejo Hospitalario Daniel Alcides Carrión que comprende tres niveles: Emergencia, Centro Quirúrgico y Cuidados Críticos, la construcción del moderno hospital regional II-2 de Medicina Tropical en Chanchamayo y la gestión del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Concepción. De igual forma, Junín es pionero en programas sociales como Médico de Familia y Odontólogo por Colegio, favoreciendo a miles de ciudadanos en extrema pobreza, iniciativas que en muchos casos han sido replicadas en otras regiones.
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 16:28:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015