De @jorgetica RECONCILIACIÓN: CARTA A MIS HERMANOS CHAVISTAS, CON - TopicsExpress



          

De @jorgetica RECONCILIACIÓN: CARTA A MIS HERMANOS CHAVISTAS, CON PREOCUPACIÓN POR EL PRESENTE Y EL FUTURO. Apreciados hermanos chavistas, tú y yo vivimos bajo el mismo sol que nos alumbra, sobre la misma tierra que nos cobija, estamos amparados por el mismo Dios que nos creó. Nos une el profundo amor por Venezuela y el insustituible compromiso de construir un país prospero y desarrollado para nosotros, para nuestros hijos y para las futuras generaciones. En los barrios de Aragua compartimos las mismas penurias y necesidades, los mismos tropiezos y las mismas angustias. Juntos vivimos de manera permanente el deterioro de nuestro habitad, de nuestro ambiente, de nuestro espacio vital. Somos testigos de los profetas y aventureros que se acercan a nuestra comunidad con programas traídos por los cabellos, en muchos casos muy técnicos, pero fuera del contexto de nuestra realidad, discursos que no entendemos, propuestas inconsultas, convertidas en recetas supuestamente para solucionar nuestros problemas. Cuántas veces nos han hablado que somos lo más importante, que necesitan de nuestra participación y concurso, pero cuando nos emocionamos y participamos, nos ponen el freno, nos limitan, nos cercenan y truncan las esperanzas, somos buenos para apoyar programas, proyectos y candidaturas pero no para ser protagonistas, ni actores de primera línea. Hermano chavista que sueñas con ser parte activa del proceso popular de construcción de una Venezuela potencia. Juntos tenemos años esperando que se reconozca de verdad el valor y amor que tenemos por nuestras localidades, que se nos respete el derecho soberano de elegir y ser elegido, de participar con derecho y deber. Que no se nos imponga la regla y la norma, que está debe existir, ser construida por nosotros y por todos. Deben ser reglas claras que generen confianza, que regulen nuestra participación y garanticen nuestros derechos. La participación es multifactorial, el estado y las instituciones deben crear las normar, garantías en concordancia con los participantes, recogiendo el espíritu democrático y el respeto a los derechos ciudadanos , Y nosotros con voluntad compromiso y sentido de grandeza incorporarnos en la cooperación de las tareas colectivas.. Eso en términos generales es la participación, una autopista de dos vías y en diferentes sentidos, instituciones y ciudadanos que se encuentran para construir, no para confrontar. Hermano chavista, tú y yo tenemos el convencimiento profundo que debemos ahondar en la discusión sobre el poder popular y la participación, sobre la descentralización de competencias, responsabilidades y recursos. Ambos entendemos que no puede ser el poder popular, una demagogia, una mera consigna electoral, mucho menos un instrumento para la mediatización y el control de las fuerzas creadoras del pueblo. El poder popular no puede ser controlado por fuerzas externas, del color que sean, es nuestra libertad al ejerció soberano de decidir sobre nuestro territorio nuestra vida y nuestro futuro. Hoy tenemos al frente una discusión que tenemos que encarar con seriedad, con sentido de responsabilidad y con un profundo sentimiento de unidad de nuestras comunidades y de nuestro país, se trata DEL ESTADO COMUNAL. Aparentemente lleno de virtudes y de soluciones mágicas, que en 14 años no la hemos visto en el desarrollo de nuestras comunidades. Un estado comunal que atenta contra las organizaciones comunitarias y vecinales, que ahorca las instituciones parroquiales y municipales, un estado comunal que elimina la descentralización y la intermediación del poder. UN ESTADO COMUNAL que es la interferencia y control directo de nuestras acciones y decisiones por parte del poder central. Que no conforme con eso ,nos irrespeta en la forma y manera democrática de elegir nuestros representantes de manera secreta sin el chantaje de unos comisarios políticos que vigilan nuestro voto, el cual por cierto lo tenemos que ejercer a mano alzada , vulnerando el secreto del voto cuando elijamos nuestros representantes comunitarios. Hermano chavista permíteme contarte que asistí a la elección de la comisión electoral para elegir el comité de tierras urbana (CTU) de un sector de Maracay. Estaba parte de la comunidad reunida, la cual había sido convocada previamente por afectos al partido de gobierno, asistieron alrededor de 80 personas , que previamente se registraban en una planilla para llenar la solicitud de vivienda ofrecida por las autoridades del PSUV local, después llego un representante del consejo municipal, también oficialista, propuso los integrantes de la comisión electoral y los presentes votaron a mano alzada.. Seguidamente la comisión electoral tomó juramento y dirigió el proceso para la elección de comité de tierra, se realizó con el mismo procedimiento. Se propusieron los integrantes con una lista previa y se procedió a votar a mano alzada. En verdad que la sorpresa fue espantosa, ante tanta coerción, tanta manipulación y ante tanta ofensa al poder popular y a la democracia, pero sobre todo el intervencionismo a las actividades comunitarias y populares, pero lo más grave es lo antidemocrático y excluyente de los métodos, que no permiten la integración la participación y la reconciliación de los vecinos, con esa división en el corazón del pueblo nunca podremos resolver nuestros problemas. Hermano chavista, tú, que como yo conocemos la gravedad de la inseguridad en nuestros barrios, que somos testigos de cómo matan a nuestros jóvenes diariamente, que tenemos que pararnos a la 5 de la mañana para ir a un PEDEVAL O MERCAL y calarnos una cola de 200 personas para comprar un pollo a más bajo precio y racionado a uno o dos por persona, que tenemos que calarnos el maltrato de camaradas con camisa roja, empleados del gobierno. Si compramos en un cuartel nos calamos el maltrato verde oliva y las limitaciones propias de las instalaciones militares. Cuando tenemos un poco más de dinero y decidimos ir a cualquier súper mercado nos encontramos con la triste realidad que no tenemos opción de escoger precio ni marca. Tenemos que conformarnos con anaqueles vacios que reflejan el grado de escases y depresión económica que vive el país y la asfixia del sector privado. Total querido hermano te llamo a la reflexión a que discutamos estos asuntos con sinceridad con la mano en el corazón y con la claridad de la conciencia, que pensemos en una salida compartida donde podamos caber tú y yo, y todos los que piensan distinto, es la única forma de construir en paz una visión compartida de país. Juntos tenemos que combatir la corrupción administrativa, pública y privada, combatir la pobreza, el hambre y luchar no solo por educación de calidad y para todos sino por oportunidades para el crecimiento personal, ésta es una tarea sin color político, es la primera responsabilidad que tenemos como ciudadanos, no podemos permitir que nos entrampen y nos condenen a la pobreza y a la dádiva eterna. Todos juntos, unidos hermanados tenemos que soñar y trabajar para tener el país que le vamos a dejar a nuestros hijos. Muy a pesar de los sentimientos históricos tu y yo sabemos que esta situación no la merecemos y estamos obligados a dar un paso al frente por Venezuela.
Posted on: Sun, 11 Aug 2013 11:45:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015