Descubierta una nueva luna en Neptuno: ¡Ya son 14! El día 15 de - TopicsExpress



          

Descubierta una nueva luna en Neptuno: ¡Ya son 14! El día 15 de julio, el astrónomo profesional Mark Showalter, del SETI (Instituto de Investigaciones sobre Inteligencia Extraterrestre) anunció que había descubierto una nueva luna en el gigante lejano Neptuno que nunca antes había sido observada. Él se encontraba analizando imágenes del telescopio Hubble que apuntaban al tenue sistema de anillos del planeta y en las más de las 150 instantáneas que observó de este planeta, el más lejano del Sistema Solar, se percató de que en todas aparecía una leve mota blanca que en cada una figuraba en una posición distinta. Tras dos semanas de investigación y con cautela -en este tipo de descubrimientos y de hallazgos hay que tener paciencia y revisarlo cuantiosas veces-, habiéndolo observado el 1 de julio y con la certeza de que fuera un satélite, el día 15 hizo público el descubrimiento, habiendo sido bautizada esta nueva luna, la decimocuarta (14ª) de Neptuno como S/2004 N1, dado que 2004 es el año en que comienzan las instantáneas del Hubble que fueron consultadas, y por ende es la primera vez que se observó dicha mota. Es curioso que ni el Voyager 2 ni ninguna otra sonda ni foto pudiera capturar esta diminuta luna en sus acercamientos y que haya sido un astrónomo a partir de fotos el que lo haya captado. Esta Luna apenas orbitaba a 105.250 kilómetros de Neptuno, por lo que hubiera sido fácil de detectar. Esta mota tiene una magnitud aparente de +26.5, y es cien mil millones de veces (100.000.000.000) más débil que el objeto más tenue observable a simple vista desde un cielo oscuro imposible de detectar desde la Tierra. Con la tecnología disponible se confirmó su naturaleza, en efecto la de un satélite y se realizaron las medidas pertinentes. El satélite S/2004 N1 mide aproximadamente 19 kilómetros y orbita a una velocidad tan elevada que impide fotografiarla siempre en un mismo punto, tanto es así que recorre los 600.000 kilómetros de su órbita en 23 horas apenas, a una velocidad media de 7.2 kilómetros por segundo (más de 20 veces la velocidad del sonido), mientras que la Luna orbita a una media exacta de 1 kilómetro por segundo (casi tres veces la velocidad del sonido y unas 7 veces más lenta que el satélite ahora mismo descubierto). El nombre del satélite evidentemente aún no es definitivo, ya que todos los satélites nombrados de Neptuno, que ascienden a 13 son nombrados en torno a Neptuno, el Dios de los océanos con nombres de deidades y son: Tritón, Nereida, Despina, Náyade, Talasa, Proteo, Galatea, Larisa, Sao, Neso, Psámate, Laomedeia y Halimede, nombres de deidades griegas y romanas. En este caso se procederá dentro de la mitología de estas culturas para escoger un nombre adecuado al satélite como marca el protocolo.
Posted on: Sat, 14 Sep 2013 16:50:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015