Después de causar al menos 3 muertos y reportarse decenas de - TopicsExpress



          

Después de causar al menos 3 muertos y reportarse decenas de desaparecidos en Filipinas, el tifón "Utor" se mueve hoy rumbo hacia China, más precisamente entre la costa de Hainan y Guangdong. Se espera que "Utor" llegue a la zona entre la tarde y la noche del miércoles, según ha informado Prensa Latina. El fenómeno natural posee vientos máximos de 185 km/h con rachas superiores de 233 km/h y tiene un movimiento Oeste - Noroeste a 23 km/h. El ferry que cruza el estrecho de Qiongzhou ha tenido que suspender sus servicios esta mañana, así como los de los trenes que atraviesan el área, según la Corporación de Ferrocarriles de Guangzhou, según ha informado el sitio Pueblo en Linea. La empresa anunció que había movilizado a 500 empleados para examinar los puertos, autopistas, diques, túneles y puentes, y llevar a cabo los preparativos para el control de inundaciones. En la provincia isleña de Hainan, se prevén fuertes vientos y tormentas entre hoy martes y mañana miércoles, advirtió el buró provincial de meteorología. El buró ha instado a los departamentos pertinentes a prepararse cuanto antes para la llegada de Utor. El observatorio meteorológico de la región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi, limítrofe con la provincia de Guangdong, también emitió hoy una alerta amarilla y activó el protocolo de respuesta de emergencia ante el aterrizaje de Utor, ya que el tifón afectará esta mañana una zona que engloba las ciudades de Beihai y Yulin. China cuenta con un sistema de alerta meteorológica codificada por cuatro colores. El rojo representa las condiciones climáticas más severas, seguido por el naranja, el amarillo y el azul, según ha informado La Agencia Xinhua. El Centro Nacional de Pronóstico Ambiental Marino ha advertido que entre el mediodía de hoy y el de mañana, la parte septentrional del Mar Meridional de China registrará olas de hasta 10 metros de altura. Los baños en el mar y los viajes marítimos deben suspenderse, y las autoridades de las zonas afectadas tendrán que tomar medidas preventivas, urgió el centro. La Temporada de tifones en el Pacífico de 2013 es un evento en el cual ciclones tropicales se forman en el océano Pacífico oeste. La temporada permanecerá activa durante este 2013 con mayor frecuencia entre mayo y noviembre. Huracanes y tifones son el mismo tipo de fenómeno meteorológico, la única diferencia es que cambia de nombre según el lugar de la tierra donde se produce. Si estamos en la zona del mar del Caribe, el Atlántico Norte o el Pacífico oriental, estamos en zona de Huracanes y si estamos en el el Mar de la China o el Pacífico occidental estaríamos en zona de Tifones.
Posted on: Tue, 13 Aug 2013 13:21:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015