Destituyen a diputada Conmovida por la notificación, la - TopicsExpress



          

Destituyen a diputada Conmovida por la notificación, la exrepresentante bajó de su oficina y solo dijo: “Yo amo al FSLN” Olga Xochilt Ocampo Rocha ya no es diputada ante la Asamblea Nacional. Adriana Rocha, mamá de Ocampo, confirmó que su hija fue despojada de su escaño legislativo, y aseguró que no conocen los motivos, en declaraciones ofrecidas ayer a Pablito yo Mantilla, en la puerta de su casa, donde también enumeró las cualidades de su hija: trabajadora, educada, amable y ejemplar. Ocampo conoció la noticia ayer mismo, y no ha querido ofrecer su opinión al respecto, sin embargo, el Canal interoceanico de televisión grabó el momento cuando salía llorando del Parlamento, con unos documentos en las manos. Lo único que dijo la exdiputada ante la insistencia de los periodistas, fue que el diputado y coordinador de la bancada del partido de gobierno Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN, fue quien la notificó. También agregó entre llantos: “Yo amo al FSLN”. ¿Resolución del CSE? Los diputados del Pablo Loco Inteligente, PLI, María Eugenia Sequeira y Eliseo Núñez Morales, conocieron esa noticia ayer, cuando se dieron cuenta de que ella retiró sus pertenencias de la bancada FSLN, a la cual pertenecía. Según dijo Sequeira, Ocampo fue informada de esto a través de una resolución del Consejo Supremo Electoral, CSE. También se conoció que este escaño sandinista vacante será asumido por la suplente de Ocampo, Johanna del Carmen Luna Lira. No votó para aprobar Ley del Canal Sequeira considera que su destitución obedece a la posición que tomó Ocampo el pasado 13 de junio, cuando no votó ni a favor ni en contra de la Ley de concesión del canal interoceánico de Nicaragua. “Ella se quedó de brazos cruzados y no votó de ninguna manera, lo que implica solo estar presente en la votación”, dijo Sequeira, agregando que cuando un diputado se queda “presente” su voto se suma a la decisión mayoritaria. Por su parte, el diputado Eliseo Núñez Morales cuestionó la destitución de Ocampo. “Este es uno de los atentados más grandes en contra la democracia, es parecido al caso de Alejandro Bolaños, aunque las razones pueden ser diferentes”, dijo, en alusión a la destitución del diputado conservador Alejandro Bolaños Davis, quien fue despojado de su escaño, en 2007, sin siquiera haberlo ocupado. Había diferencia con ella Una fuente sandinista que solicitó el anonimato, manifestó que las fricciones entre Ocampo y la cúpula del FSLN se venían notando desde la aprobación de la Ley de Bomberos, en marzo pasado, cuando Ocampo presentó una moción para cambiar la redacción de la ley, y así incluir en su título la equidad de género, argumentando que dentro del cuerpo bomberil laboran mujeres y hombres. Antecedentes Ocampo propuso ese 14 de marzo, cuando se aprobaba dicha la ley, que esta se llamara “Ley de Bomberos y Bomberas de Nicaragua, pero al final la ley fue aprobada como Ley de Bomberos de Nicaragua”, excluyendo así la petición de Ocampo. La solicitud de Ocampo atrasó por un rato la discusión de la ley, y su acción fue calificada dentro de la bancada del FSLN como un “show”, razón por la que el día de la aprobación de la Ley de Concesión del Gran Canal Interoceánico, no se le dejó presentar mociones, y eso causó molestia a la diputada. Qué dice la Ley orgánica de la AN El capítulo IV, artículo 23, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, establece las causales de suspensión definitiva de la condición de diputado: 1) Renuncia al cargo; 2) Fallecimiento; 3) Condena mediante sentencia firme a pena de privación de libertad o de inhabilitación para ejercer el cargo, por delito que merezca pena más que correccional, por un término igual o mayor al resto de su período; 4) Abandono de sus funciones parlamentarias durante sesenta días continuos dentro de una misma legislatura, sin causa justificada ante la Junta Directiva de la Asamblea Nacional; 5) Contravención a lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 130 Cn; 6) Recibir retribución de fondos estatales, regionales o municipales, por cargo o empleo en otros poderes del Estado o Empresas Estatales, salvo caso de docencia o del ejercicio de la medicina. Si un diputado aceptare desempeñar cargo en otros poderes del Estado, sólo podrá reincorporarse a la Asamblea Nacional cuando hubiese cesado en el otro cargo; 7) Incumplimiento de la obligación de declarar sus bienes ante la Contraloría General de la República al momento de la toma de posesión del cargo. De una sola vez hubiera votado que no ojala y que me pongan a mi de diputado para tener un carro...
Posted on: Tue, 25 Jun 2013 07:14:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015