DiarioRegistrado Unificación de códigos Vamos a mejorar la - TopicsExpress



          

DiarioRegistrado Unificación de códigos Vamos a mejorar la calidad de la relación del Estado con la sociedad El senador Aníbal Fernández se refirió a la reforma del Código Civil y aseguró que ya se aceptaron cerca de 170 modificaciones. La Comisión Bicameral Especial ya abrió la audiencia en la que se debatirá el proyecto de reforma presentado por el Poder Ejecutivo. La comisión avanza esta semana con la firma del dictamen de los anteproyectos de ley ingresados en el Congreso, con la intención de que el extenso expediente sea debatido en el Senado una semana después. Desde las 15 comenzó la audiencia de la comisión bicameral. Esta mañana el senador explicó, en una entrevista con el programa Baires Directo que se emite por Telefé, que de las 170 modificaciones que se le realizó al proyecto original, 150 están consensuadas y las otras 20 aceptadas. Asimismo, Aníbal Fernández detalló que hay tres temas de la reforma que se corrieron para leyes especiales que son la protección de embriones, la propiedad comunitaria respecto de las tierras que pertenecieron a los pueblos originarios y la responsabilidad del Estado. Se corrieron, no se sacaron, remarcó el senador, que integra como vocal la Comisión Bicameral Especial para la Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial. En ese marco, señaló además que el tema de la propiedad social lo estamos discutiendo con mucha prudencia y negó que esté en riesgo la titularidad de los bienes, al tiempo que criticó a los medios de comunicación que están intentando poner esto como algo preocupante para la sociedad. Hay que trabajar con la tranquilidad de que no vamos para atrás, vamos para adelante, a mejorar la calidad de la relación que tiene el Estado con la sociedad argentina, que se va a beneficiar con las mejoras que se están introduciendo en este Código Civil, concluyó sobre el tema Aníbal Fernández. Por otra parte, consultado acerca del narcotráfico, el senador del Frente para la Victoria dijo que el tema de la droga es tan importante como para ocuparse segundo a segundo y que está bien que la Iglesia se ocupe sobre ese tema porque genera un daño importante. Además destacó que el planteo que venimos haciendo es que importan en paralelo la salud de aquel que está consumiendo y la lucha despiadada contra los que trafican. Por último, aportó estadísticas que indican que en la Argentina tenemos entre un 70 y 75 por ciento de lo que se conoce como consumidores ocasionales, 20 o 25 por ciento de consumidores abusivos y entre un tres y cinco por ciento de adictos.
Posted on: Mon, 18 Nov 2013 18:49:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015