Diccionario biblico: Nínive (heb. Nînewêh; asir. Ninua y - TopicsExpress



          

Diccionario biblico: Nínive (heb. Nînewêh; asir. Ninua y Ninâ; hit. Ninuwa; gr. Nineue, Ninéui; la etimología y el significado son inciertos). Ciudad en la orilla oriental del Tigris, junto a la desembocadura de un pequeño tributario ahora conocido como Khosr (frente a la actual ciudad de Mosul; (fig 383), fundada por Nimrod (Gn. 10:11). Mapa XI, B-5. Las excavaciones han mostrado restos que llegan hasta épocas muy antiguas. Sin embargo, su historia temprana es oscura, porque durante el 1er milenio de Asiria parece haber desempeñado sólo un papel secundario, mientras que otras ciudades, como Assur y Cala, fueron importantes como capitales del país. La patrona de Nínive fue Ishtar, a quien Manishtusu de Acad construyó un templo en el s XXIII a.C. El culto a esta diosa llegó a ser muy popular entre los horeos y los hititas; incluso llegó a Egipto. Salmanasar I (c 1274-c 1244 a.C.) construyó el 1er palacio en Nínive, aunque mantuvo a la ciudad de Asur como sede de su gobierno, a unos 80 km al sur. Reyes posteriores le añadieron edificios públicos y, algunos, como Asurnasirpal II (884-859 a.C.) y Salmanasar III (850-824 a.C.), fijaron en ella su residencia durante partes de su reinado. Probablemente fue en tiempos de Adad-nirari III (810-782 a.C.) que Jonás predicara su mensaje de advertencia en las calles de Nínive, y como resultado del arrepentimiento temporario de sus habitantes se pospusiera la destrucción predicha de la malvada ciudad (Jon. 1-4; cf 2 R. 14:25). El período más glorioso de Nínive comenzó con Senaquerib (705-681 a.C.). Desde ese tiempo fue la indiscutida capital del país hasta su destrucción en el 612 a.C. Construyó una gran plataforma dentro de la ciudad y edificó su palacio sobre ella. Levantó un 2º palacio en otra parte de la misma, reconstruyó el sistema de fortificaciones y hermoseó las 15 puertas de acceso, cuyos nombres conocemos por un texto cuneiforme. Su hijo Esar-hadón (681-669 a.C.) añadió un nuevo palacio, y también lo hizo Asurbanipal (669-627? a.C.), el gran amante de los libros, que instaló en su palacio la 1ª gran biblioteca privada de la que tenemos registro (ahora conservada en el Museo Británico), y que nos dio más información acerca del mundo antiguo que cualquier otro descubrimiento individual hecho alguna vez en las tierras bíblicas. Los sucesores de Asurbanipal, Asur-etililani y Sin-shar-ishkun (aunque es posible que los 2 nombres pertenecieron a la misma persona), no fueron lo suficientemente fuertes como para mantener intacto el imperio, y pronto pasaron a la defensiva por el ataque de Nabopolasar, que se estableció como rey de Babilonia (626 a.C.) y de los medos. En el 614 a.C., Asur cayó ante estos, como probablemente también Cala, y 2 años más tarde (612 a.C.) las fuerzas combinadas de Babilonia y de los medos sitiaron Nínive, que no había visto ejércitos hostiles por siglos. Después de 3 meses, la ciudad cayó, y Sin-shar-ishkun murió con todo su séquito en las llamas de su propio palacio, al que, de acuerdo con las fuentes griegas, él mismo prendió fuego. Así comenzaron a cumplirse las profecías 842 383. Mapa de la Nínive antigua. 843 de Nahum (Nah. 2 y 3) y la de Sofonías (Sof. 2:13-15), quienes váticinaron la suerte de Nínive. La gran ciudad no sólo fue totalmente destruida, sino que en poco tiempo fue completamente olvidada. Cuando Jenofonte con sus fuerzas armadas pasó cerca de sus ruinas 2 siglos más tarde, ni siquiera pudo saber el nombre de la gran metrópoli que había florecido allí. Por muchos siglos nadie supo dónde había estado Nínive, aun cuando, con el paso del tiempo, algunos visitantes de Asiria hicieron sugerencias correctas cuando vieron los enormes montones de ruinas frente a Mosul, del otro lado del río. Las excavaciones modernas han solucionado el misterio de la ubicación de Nínive. En un esfuerzo por descubrir el lugar, el francés Émile Botta comenzó excavaciones en 1842 en el montículo de la antigua ciudad, pero cuando vio pocos resultados de sus esfuerzos, se fue a Khorsabad, la antigua Dur-Sharrukin, y descubrió el palacio de Sargón, pensando que había hallado Nínive. Austen Henry Layard comenzó a excavar Nimrûd, la antigua Cala, en 1845, también pensando que estaba sobre la antigua capital asiria. Ambos hombres estaban equivocados. Sólo más tarde, cuando Layard dirigió su atención a Kuyunjik, uno de los montículos de ruinas dentro de los confines de la histórica ciudad, empezaron a aparecer los templos y palacios de Senaquerib y Asurbanipal de la verdadera Nínive. Layard y Hormuzd Rassam fueron los arqueólogos de mayor éxito, desenterrando incontables tesoros de los montículos de escombros y tierra. Más tarde, Ross, Loftus y George Smith trabajaron en el lugar, y en el s XX, Budge, King, Thompson, Hutchinson y Mallowan hicieron posible la publicación de un libro que lleva por título Un siglo de exploración en Nínive (por R. Campbell Thompson y R. W. Hutchinson [Londres, 1929]). Sin embargo, todo el trabajo se limitó a Kuyunjik, uno de los 2 montículos de la antigua ciudad; el otro, la colina de Neb§ Yunus (fig 287), sobre la cual hay una aldea moderna con una mezquita que los musulmanes creen que es la tumba del profeta Jonás (por tanto, inviolable), apenas ha sido tocada por los arqueólogos. Se sabe que debajo están las ruinas del palacio de Esar-hadón pero son inaccesibles para ellos. Varias de las puertas originales de la ciudad antigua han sido recientemente restauradas y, junto con partes de uno de los palacios excavados, son las únicas estructuras antiguas que todavía quedan en Nínive. Los que desean ver los objetos que antiguamente hermoseaban esta maravillosa ciudad deben ir a los museos de Europa, pero los que quieren ver con sus propios ojos el cumplimiento literal de las profecías del AT con respecto a esta metrópolis pueden hacerlo sencillamente vagando por sobre los montones cubiertos de polvo de esa antigua capital. El tamaño de Nínive se conoce fuera de toda duda, porque los muros de la ciudad son claramente visibles todavía. Sus ruinas forman largas y bajas colinas, con depresiones donde una vez estuvieron las puertas (fig 384). La longitud total de las antiguas murallas era de unos 12 km. La superficie encerrada por ellas, más bien triangular, era de unas 664 ha (fig 383). Si concedemos unos 42 m2 por persona, la antigua población dentro de los muros se puede estimar en unos 160.000 habitantes; muchos también habrían vivido fuera de la ciudad. Algunos consideran que el número de 120.000 personas que "no saben discernir entre su mano derecha y su mano izquierda" (Jon. 4:11) es una referencia a los niños que no podían diferenciar entre ambas manos, y han calculado que la población de la ciudad era de por lo menos 600.000 habitantes. Este número parece demasiado grande para el tamaño de la ciudad que conocemos. Parece mejor pensar que la expresión del v 11 es metafórica, indicando que toda la población poseía sólo un conocimiento imperfecto de la diferencia entre el bien y del mal. La afirmación de Jon. 3:3, de que Nínive era "ciudad grande en extremo, de tres días de camino", probablemente significa que a un hombre le llevaría 3 días recorrer todas las calles y detener se a predicar en suficientes lugares como para alcanzar a toda la población dentro de sus muros. También el pasaje que afirma que "comenzó Jonás a entrar por la ciudad, camino de un día, y predicaba" (v 4), difícilmente pueda significar que anduvo todo un día antes de empezar a dar su mensaje de advertencia. Sencillamente puede señalar su primer día del trabajo. Por ello, no es necesario recurrir a la suposición de que la antigua Nínive incluía las ciudades de Dur-sharrukin (ahora Khorsabad), a unos 19 km al noreste de Nínive, y Cala (ahora Nimrûd), a unos 32 km al sur. Estas nunca formaron parte de la capital, hasta donde se sepa; cada una tenía su propia administración y su propio muro de protección, y estaban separadas una de otra por muchos kilómetros de campos cultivados. 844 Pero Nínive, de todos modos, era una ciudad muy grande de acuerdo con los cánones de la época. Bib.: A. Parrot, Nineveh and the Old Testament [Nínive y el Antiguo Testamento] (Nueva York, 1955). Leer más: Diccionario Biblico Cristiano Online y Gratis en Español - Significado o definicion de Nínive
Posted on: Mon, 08 Jul 2013 00:31:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015