Digo no podían crear una red social diferente a las de EE.UU.. - TopicsExpress



          

Digo no podían crear una red social diferente a las de EE.UU.. espero y aqui se respete la libertad de expresión que tanto le restriegan en la cara a los opositores.!! ------------------------------------------------------- ------------------------------------- Ya partimos con pre-conceptos que invalidan la libertad de pensamiento por ende la libertad expresión que queres buscar. ------------------------------------------------------- ------------------------------------- Facepopular no es una copia de facebook. En Facepopular, “Face” no significa “cara” en inglés, sino que responde a la sigla del “Frente Alternativo Contra el Establishment”. Facepopular es la nueva red social argentina, con pretensiones latinoamericanas. Es un sitio que clona el aspecto y funciones de la red social más popular conocida como Facebook pero tiene como idea principal ser una alternativa “contra el establishment”. Así es como fue concebida, porque si fuera solo una copia de facebook no tendría como objetivo tambien ponerse en sintonía con el avance tecnológico de integración entre los países de UNASUR Y CELAC. Cabe aclarar que este producto de Red Popular intenta reemplazar a facebook en latinoamerica. No busca ser un homologo de sus creadores de EE.UU. Pertenece a la región y con sus propios mecanismos de acuerdo a nuestras leyes y jurisprudencia, no de acuerdo a las leyes de EE.UU. o de paises europeos. Hoy en Latinoamérica hay una nueva red social que es “Facepopular” la nueva red social creada para suplantar al clásico “Facebook” en nuestro continente. Esta activada en Internet, con el objetivo de agrupar a los militantes de todo Latinoamérica sin restricciones de ninguna naturaleza, en aras de fortalecer el concepto integrador de Patria Grande, según sus creadores. según reseña Prensa-latina.cu La red social cuenta también con “EmoPerones”, en vez de los emoticones normales, entre los que se encuentran las figuras de Eva Perón, Simón Bolívar y Evo Morales. por si todavia no los viste. Mas que un fin comercial tiene un fin de hermanar las naciones latinoamericanas bajo una misma consigna y una misma bandera. si facebook tuvo su origen en el norte facepopular que tiene su origen en el sur es la contra-respuesta a lo establecido en redes sociales. Asi como el origen es distinto, así lo es también con el propio fin que busca. Nota de interés: El origen de facebook: Facebook no tendrá que pasear su nombre por los tribunales para encontrar la identidad de su padre. Una de las redes sociales con más usuarios del planeta se evita el trago de acudir a un juez para mediar en un conflicto que lleva abierto desde sus orígenes; que se remontan a las aulas de la Universidad de Harvard cuando un grupo de estudiantes -entre ellos Zuckerberg, los hermanos Cameron, Tyler Winklevoss y Divya Narendra- ultimaban el lanzamiento de una red social para la universidad estadounidense. Los fundadores de ConnectU acusaron a Mark Zuckerberg de robar las ideas del grupo para fundar Facebook y desde el estreno de la red social la paternidad de Facebook ha quedado en entredicho. Tras una continúa serie de demandas de ida y vuelta, en las que Zuckerberg también demandó a sus compañeros por prácticas de negocio deshonestas, el capítulo de la autoría de Facebook se cierra en falso con un acuerdo del que no han trascendido cifras, pero que según asegura The New York Times se cerrará pronto mediante un acuerdo de las partes implicadas. Las fuentes del periódico neoyorquino aseguran que el plazo para cerrar la operación es cuestión de "semanas". A la historia de traiciones y celos estudiantiles se suma otra nueva voz que reclama ahora justicia. Aaron J. Greenspan se declara también padre de la criatura y asegura que a él no sólo le ha robado la idea Zuckerberg, también los fundadores de ConnectU le plagiaron su proyecto. Greenspan asegura que su red social houseSYSTEM se estrenó ocho meses antes que ConnectU y seis antes que Facebook. En todo caso, la neblina de su autoría hará que Facebook escriba un misterioso capítulo en la historia de las redes sociales. tecnologia.elpais/tecnologia/2008/04/09/actualidad/1207729678_850215.html -------------------------------------- El Origen de Facepopular Abrir las puertas a tod@s los que luchan por una Patria Grande libre, próspera y soberana es nuestra consigna. No excluímos a nadie de antemano y pensamos que todos los aportes suman, podemos equivocarnos en algun caso, nadie es infalible, pero lo hacemos siempre desde la mejor buena fe. No somos la red de nadie, queremos ser la red de todos. Cada uno de los seis fundadores se paga su propio almuerzo, y estamos conmovidos por el inmenso apoyo desinteresado que hemos recibido de militantes, de organizaciones sociales, de agrupaciones, de organismo de derechos humanos, del pueblo en definitiva. Palmadas en la espalda ha habido muchas, pero las facturas de los servidores llegan a nuestras cuentas personales, y las horas que sacamos a nuestra familia no las financia nadie. La única versión oficial de facepopular es la que sale de los seis fundadores o las personas expresamente habilitados para ello, del mismo modo cualquier negociación entablada en nombre de Facepopular no tiene entidad alguna sin la autorizaciòn de los creadores de esta red social. Si hay muchos que quieren "colgarse" de lo que vislumbran será un éxito, que trabajen, que aporten, que sumen y tendrán su lugar, siempre ha sido así y siempre lo será. El que prefiera quedarse en Facebook puede hacerlo, quien somos para prohibirlo y que interés podemos tener en cambiar esa decisión tan cool. Los seis fundadores y administradores son: Inés Alvarez Gelves Heffes, Fernando Cuestas Garzón, Matías Reynolds, Jorge Schussheim, Ezequiel Cadailhon, Juan Carlos Romero López. Ultima actualizacion en 14 de Julio de 2013, 0:43 por Sebastian Gonzalez
Posted on: Tue, 16 Jul 2013 01:00:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015