Documental "5 Cámaras Rotas" del realizador Palestino Emad - TopicsExpress



          

Documental "5 Cámaras Rotas" del realizador Palestino Emad Burnat, este documental obtuvo el Premio Louis Marcorelles en el Festival du Cinéma du Réel en París; el Premio del Público y Premio del Jurado en el Festival de Amsterdam; Mejor realización en el Festival de Sundance y nominado para un Oscar en la categoría de Mejor Película Documental. En su pequeño pueblo de Cisjordania (llamado Bil’in, cerca de Nil’in, dos aldeas palestinas) Emad Burnat filma todo el tiempo después del nacimiento de su primer hijo, desde sus primeros días hasta que empieza a caminar. Sin embargo, lo que se inicia como una película de recuerdos familiares se convierte en una película épica sobre la guerra con Israel, sin dejar de ser nunca un filme profundamente humano ligado al realizador, sus amigos, sus vecinos y su familia. Poco a poco, estas dos aldeas palestinas se organizan para enfrentarse con el éjército isreaelita con canciones, desfiles, marchas y piedras. Emad Burnat empieza filmando con una cámara hasta que los soldados la destrozan. Luego, sigue con una segunda cámara hasta que se cae al suelo. Prosigue con una tercera, cuarta y quinta cámara. Todas ellas se destruyen durante el combate y la estructura de la película está marcada por los capítulos que cada una de las cámaras logra grabar. La combinación de estos tres temas (el cine, la familia, la guerra) filmados por un hombre sensible que adora tanto a sus hijos como a su patria, teje un discurso que nunca antes se había hecho para contar este conflicto tantas veces filmado. La organización de los materiales está marcada por la muerte de cada una de las cámaras y alcanza un grado de emoción que conmueve de manera inconcebible. El filme nos revela una tragedia interminable que se detiene brevemente cuando los dos niños (los hijos de Emad) pueden llegar hasta una playa para ver por primera vez el océano. Herido, fatigado, con las ilusiones casi rotas, Emad seguirá filmando, incansable, con otras cámaras. Una obra de cine que golpea directamente el corazón. Emad Burnat es un granjero y camarógrafo palestino. Ha trabajado en los documentales Bil’in My Love, Palestine Kids, Open Close e Interrupted Streams. Guy Davidi (Ja”a, 1978) es profesor y director de cine documental. Entre sus cortos se encuentran In Working Progress, Keywords y Women Defying Barriers. Su primer largometraje, Interrupted Streams, fue premiado en el Jerusalem Film Festival
Posted on: Sun, 30 Jun 2013 04:14:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015