Durante los últimos dos siglos ha ocurrido algo evidente que - TopicsExpress



          

Durante los últimos dos siglos ha ocurrido algo evidente que cualquier economista, sociólogo o politólogo podría darse cuenta fácimente, que el dinero ya no es un mero objeto de intercambio, en la sociedad de consumo el dinero obtiene un papel que ocupa el foco de toda actividad, obtiene el papel de dios, el dinero lleva décadas instaurado como una nueva creencia. Esta deidad apareció en el Asia Menor con el poblado lidio, inventor de las primeras monedas, mientras el trueque regía el cambio comercial en el resto del globo. La palabra dinero debe su nombre al denario de los romanos. Los chinos fueron los primeros en idear y usar el dinero en papel, menos pesado que las piezas de metal y otros objetos de negociación, alrededor del siglo IX. Los templarios y judíos inventaron las cartas de crédito y los depósitos bancarios, en la Europa del siglo XVI. Actualmente cada país cuenta con su propia moneda y decreta el valor que ésta representa. Su Banco Central imprime el dinero legal, y los bancos privados funcionan con el dinero bancario o electrónico, basado en el crédito que cada institución negocia con los depósitos de sus usuarios. Se estima que el dinero circulante está respaldado por bienes y metales preciosos, pero su valor fluctúa con la oferta y la demanda de la economía nacional y mundial. Cuando el dinero no está respaldado por un activo tangible, se llama dinero fiduciario. En los casos mencionados, la riqueza material es el resultado de un pacto social, donde unos entregan sus bienes y servicios a otros a cambio de símbolos monetarios. El dinero es imprescindible para vivir en esta sociedad de consumo, no hay duda, pero eso no significa que nuestro tipo de sociedad sea imprescindible ni tampoco el mejor para la felicidad y el verdadero bien del ser humano. La realidad es que el dinero ha acabado pervirtiéndolo todo, puesto que pasa de ser un mero objeto de intercambio, un medio para conseguir cosas, a ser un fin en si mismo, se convierte en la base de todas las injusticias, junto con las ideologías como el Capitalismo y todas sus vertientes (Liberalismo, Neoliberalismo, Anarcocapitalismo y un largo etcetera), que lo único que hacen es escribir una base teórica para que la explotación y el robo sistemático quede justificado, el dinero se convierte en el mayor mal de nuestra sociedad moderna, pervirtiendo todo valor moral o código ético, quedando éste por encima de cualquier cosa. El dinero en connivencia con una falta total de valores se suma al hecho de que hay un 1% (o incluso un porcentaje menor) que posee la mayoría de medios de producción, bancos, medios de comunicación, que controlan la opinión publica y que a través de una democracia burguesa / corporativista controlan el aparato del estado y lo utilizan como herramienta represora contra la clase trabajadora, este hecho es el que crea las desigualdades sociales y pobreza, es el eje de todo el mal que impera en esta sociedad y de su corrupción.
Posted on: Sat, 07 Sep 2013 12:09:19 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015