Día de la Médicina Social. Hoy 29 de julio - TopicsExpress



          

Día de la Médicina Social. Hoy 29 de julio recuerdo la partida de un grande en la historia de la médicina, el Dr. René G. Favaloro. Natural de la ciudad de La Plata sus primeras letras fueron en la escuela n° 45, el secundario en el tradicional Colegio Nacional "José Hernández", en la Ftad. de Ciencias Médicas de la U.N.L.P. obtuvo su doctorado en medicina. Previo paso por el HIGA "Gral. San Martín" (Policlinico), donde observó grandes profesores como los Dres. Rodolfo Rossi ó Egidio Mazzei en clínica médica, José Mainetti y Federico Christmann en cirugía, desidió radicarse en la localidad de Jacinto Aráuz provincia de la Pampa donde permaneció varios años como médico rural. Se actualizaba permanentemente, realizaba cursos de capacitación interesándose por la cirugía torácica. A instancias del Prof. Mainetti se incorporó al cleveland Clinic, EEUU, donde se concentró en el estudio de la anatomía de las arterias coronarias y su relación con el músculo cardíaco. En mayo de 1967 pone en práctica la cirugía de revascularización miocárdica, técnica llamada bypass, trabajo que le otorgó prestigio internacional. En 1971 regresa al país con el sueño de desarrollar un Centro de excelencia similar al de Cleveland que, combinara la atención médica, la investigación y la formación. En 1975 crea la Fundación Favaloro, en 1980 el Laboratorio de Investigación Básica y, en 1992 innaugura en Buenos Aires, el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiováscular de la Fundación. Entidad sin fines de lucro con el lema: "Técnologia de avanzada al servicio del humanismo médico". La crisis económica del año 2000 no le fué ajena a la Fundación. Favaloro golpeo muchas puertas, de ninguna obtuvo respuesta; escribió varias cartas a distintos organismos incluida una, al ejecutivo en turno, que fué leída despúes de su muerte, En ella expresaba su cansancio de "ser mendigo en su propio país". "Estoy cansado de luchar y luchar cabalgando contra el viento, decía Ata", escribió en su última carta. Fué un hombre comprometido con la patría que, nunca abandonó sus raíces y conservó hasta el final sus valores éticos y morales. Sin lugar a dudas ser honesto y fiel a los principios tiene un costo y él lo págo. (Dr. René Gerónimo Favaloro 12 de julio 1923/ 29 de julio de 2000).-
Posted on: Mon, 29 Jul 2013 05:05:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015