Día del Medico. Carlos Juan Finlay Su gran aporte a la - TopicsExpress



          

Día del Medico. Carlos Juan Finlay Su gran aporte a la ciencia y la humanidad fue sustentar, a través de la teoría metaxénica, que la fiebre amarilla se transmitía por un agente intermedio biológico, el mosquito Aedes aegypti. Carlos Juan Finlay nació el 3 de diciembre de 1833 en Camagüey y murió el 19 de agosto de 1915 en La Habana, de un accidente cerebrovascular. Su gran aporte a la ciencia y la humanidad fue sustentar, a través de la teoría metaxénica, que la fiebre amarilla se transmitía por un agente intermedio biológico, en este caso, el mosquito Aedes aegypti (antes llamado Culex fasciatus). Según se cree, investigó a este insecto luego que una noche uno de ellos zumbará alrededor suyo durante la madrugada. EL MÉDICO DE AMÉRICA Fue nombrado por el gobierno cubano en 1879 para trabajar con una comisión norteamericana de estudiar las causas de la fiebre amarilla. Viajó a Estados Unidos en 1881 a la V Conferencia Sanitaria Internacional en Washington DC. para exponer su teoría, lo cual fue recibida en gran parte por escepticismo. No logró concitar la atención que debía. De retorno a Cuba, comprobó su hipótesis entre personas voluntarias. Así, supo que individuo, picado por un mosquito infectado, era inmune a secuelas de la enfermedad. La gran prueba de fuego ocurrió cuando el ejército de Estados Unidos invadió Cuba (1900-1902) y los soldados contrajeron la fiebre amarilla. Leonard Wood, médico y máximo jefe de la milicia invasora, se rindió ante el descubrimiento que salvó la vida de miles de personas en América del Sur, África y el Caribe. En recuerdo de Finlay, el 3 de diciembre fue declarado como Día del Médico en varios países de América Latina.
Posted on: Tue, 03 Dec 2013 23:55:18 +0000

Trending Topics



"min-height:30px;">
l would use all sweet wards 4 u 2
Red Lily Hard Case Cover for Samsung Rogue U960 On
Power Acoustik MOFO-154X-RC 15 MOFO Series Recone Kit for

Recently Viewed Topics




© 2015