ECUADOR: Proteja su equipo contra las posibles amenazas - TopicsExpress



          

ECUADOR: Proteja su equipo contra las posibles amenazas cibernéticas de 2014 Tiempo de lectura: 2 47 No. de palabras: 450 El Tiempo, Colombia, GDA 21:25 Lunes 02/12/2013 A la misma velocidad que avanza la tecnología, crecen los riesgos de estar en línea y aumentan las amenazas producto de los ataques de criminales cibernéticos. Anticipándose a este escenario la compañía de seguridad de redes Fortinet identificó algunas posibles amenazas para 2014. La lista la encabezan los dispositivos con sistema operativo Android, las consolas de juego y hasta los electrodomésticos de uso diario. De acuerdo con Fortinet, los “nuevos dispositivos de automatización del hogar que tienen control sobre nuestro consumo eléctrico, la temperatura de nuestros refrigeradores, etc. y que utilizan software con paneles con acceso de control remoto para mostrar o confirmar quién puede estar en nuestro hogar en un momento determinado. Esto obligadamente daría a los cibercriminales nuevas ideas sobre cómo y cuándo robar en el hogar de alguien”. Pero no sólo habrá riesgos para los dispositivos que se usan en el hogar. También se predice que ante el fortalecimiento de la seguridad informática en las empresas, a cuya información es cada día más difícil acceder, los cibercriminales estarían apuntando a “blancos suaves”, que incluyen routers para el hogar, televisores inteligentes y automatización del hogar. “Tomando una página de la NSA, una agencia que generalmente apunta a infraestructuras más que a desktops, predecimos que veremos la primera amenaza genérica de infraestructuras y agentes de malware masivo para estos tipos de dispositivos del hogar el próximo año”, agregó la firma Fortinet. Otro de los blancos del cibercrimen en 2014 sería el sistema operativo Windows XP, el cual no tendrá soporte por parte de Microsoft a partir del ocho de abril de 2014. Ante esta falta de soporte las vulnerabilidades del sistema no serán solucionadas, por lo que los usuarios de dicho sistema estarían abiertos s ataques por parte de los criminales. Según NetMarketShare, desde septiembre del 2013, Windows XP era usado aún en 31.42% de las PCs en el mundo, y para cuando llegue el 8 de abril, se estima que más del 15% de las empresas de medio a gran tamaño aún tendrán Windows XP corriendo en al menos 10 por ciento de sus PCs. “Predecimos que el próximo año los hackers, ya en posesión de amenazas de día cero, esperarán al 8 de abril para venderlas al mejor postor. Debido a su esperado alto precio, estos días cero serán muy probablemente usados para ataques con blanco a empresas de alto valor e individuos, más que para ser desplegados por ciber criminales comunes para propagar así infecciones masivas”, alertó la compañía de seguridad. ift.tt/1baZgy7
Posted on: Tue, 03 Dec 2013 03:00:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015