EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2005 UN DIARIO DE DINAMARCA PUBLICAS LAS " - TopicsExpress



          

EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2005 UN DIARIO DE DINAMARCA PUBLICAS LAS " CARICATURAS DE MAHOMA " , QUE CAEN MAL A LA COMUNIDAD MUSULMANA : Desde finales de 2005 las Caricaturas de Mahoma se han convertido en el centro de una importante controversia política, luego de que el 30 de septiembre del mismo año se publicaran 12 caricaturas satíricas en torno a la figura del profeta Mahoma, fundador del Islam. Entre ellas, una sugiere que esconde una bomba dentro de su turbante. Los dibujos fueron impresos por el periódico de derecha Jyllands-Posten como una ilustración satírica que acompañaba un artículo sobre autocensura y libertad de expresión, que comentaba el hecho de que ningún artista se atreve a ilustrar los libros infantiles del autor danés Kåre Bluitgen sobre Mahoma a menos que se garantice el anonimato de su trabajo, alegando que tienen miedo a las represalias de musulmanes extremistas, dado que según las creencias islámicas está prohibido representar la figura de Mahoma -aún de forma positiva- pues consideran que puede dar lugar a la idolatría.El periódico sostuvo que los dibujos fueron un ejercicio de libertad de expresión, al igual que el gobierno danés, que declinó dar una disculpa, estimulando la molestia de los musulmanes de Dinamarca. Los países islámicos lo consideraron una provocación, al igual que la Iglesia Católica. Según la publicación, sus caricaturistas se han visto obligados a esconderse debido a amenazas de muerte llegadas al periódico, y éste ha debido reforzar sus medidas de seguridad. A pesar de ello, el conocido caricaturista danés Kurt Westergaard, uno de los dibujantes del rotativo Jyllands Postenes, es objeto de amenazas de muerte e incluso su casa en Aarhus (oeste de Dinamarca)fue asaltada a principios de 2010 por un un hombre, armado con un cuchillo y una hacha, con estrechos lazos con el movimiento islámico somalí Al Shabab y Al Qaeda en África oriental.Por solidaridad con el periódico danés, las 12 caricaturas fueron posteriormente publicadas por diarios y revistas alemanes y franceses en 2005-2006, por ejemplo por la revista noruega "Magazinet", y los diarios "Le Canard Enchaine" y "France Soir", este ultimo las publicó junto con otras representaciones satíricas alusivas a las principales religiones practicadas en el mundo, reafirmando el derecho que tiene la sociedad a blasfemar.El diario danés Politiken informa sobre las dificultades que el escritor infantil, Kare Bluitgen, tenía para encontrar ilustradores que colaborasen en la edición de su próximo libro sobre la vida de Mahoma.El periódico con mayor tirada de Dinamarca, Jyllands-Posten, de ideología de centro-derecha, decide romper el tabú de que la imagen del Profeta no es reproducible, convocando a los dibujantes daneses a caricaturizar a Mahoma. A través de esta invitación recibe 12 caricaturas, algunas de ellas vinculando el Islam con el terrorismo, que publica el 30 de septiembre. Antes de la salida a la calle de estas imágenes, los responsables del periódico danés consultaron a un experto en la Historia de las Religiones sobre la publicación de las imágenes, quien les advirtió de que esta publicación podía doler a los musulmanes.
Posted on: Mon, 30 Sep 2013 09:14:36 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015