“EL AÑO PASADO SE DISCUTIÓ LA LEY DE TEXTOS ESCOLARES. ESTA - TopicsExpress



          

“EL AÑO PASADO SE DISCUTIÓ LA LEY DE TEXTOS ESCOLARES. ESTA NORMA TENÍA CINCO MESES DE VIGENCIA PERO LA MODIFICARON. ESAS MODIFICACIONES LAS ENCABEZÓ EL CONGRESISTA DELGADO. AHÍ SE ESTABLECIÓ QUE LOS PADRES DE FAMILIA Y EL COLEGIO DECIDÍAN QUÉ LIBRO ADQUIRIR. ANTES ERA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN QUIEN LOS REVISABA”. La Ley de Textos Escolares, en donde la elección de los libros queda en manos de los directores y los padres de familia, que tras varias controversias ha demostrado ser ineficiente.Según la norma, el uso de un determinado texto se da luego de un acuerdo entre la editorial, el colegio y la asociación de padres de familia. En teoría, previa revisión de contenidos. Yonhy Lescano, miembro de la Comisión de Defensa del Consumidor, señaló: 1.- La responsabilidad en el caso del libro ‘Aromas’, recae sobre la Editorial San Marcos y sobre el colegio parroquial San Antonio de Huamanga, en Ayacucho. 2.- Su colega Jaime Delgado que “malogró” la ley con modificaciones que “dan paso a la corrupción y dejan la puerta abierta para que textos con errores o contenido inadecuado sean utilizados por estudiantes”. Lescano agregó que el “Ministerio de Educación sacó cuerpo con justa razón porque la ley establece que ellos no tienen responsabilidad en este tipo de asuntos”. Sin embargo, dijo que el Minedu debe asumir una actitud más vigilante pese a no tener competencia. elcomercio.pe/actualidad/1597825/noticia-libros-contenidoracista-quienes-son-responsables
Posted on: Mon, 01 Jul 2013 00:11:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015