EL DIARIO DE MÉXICO Comparece Simón Neumann ante polémica - TopicsExpress



          

EL DIARIO DE MÉXICO Comparece Simón Neumann ante polémica de corrupción 21 / octubre / 2013 El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda se presentó ante la comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la Asamblea Legislativa del DF Simón Neumann Simón Neumann informó que en lo que va de su gestión se han expedido 20 mil certificados de zonificación. Jorge Martínez Palafox @jorgesirio10 Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) es uno de los entes mejor evaluados en materia de transparencia, pues el InfoDF lo evaluó con un 92 por ciento de cumplimiento en su portal, presumió su titular, Simón Neumann. En el marco de su comparecencia ante la comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la Asamblea Legislativa del DF, el secretario no evitó hablar de temas que han generado polémica en lo que va de su gestión como las acusaciones de corrupción y el mal uso de la Norma 26 por parte de inmobiliarias, pero se deslindó de todos estos hechos. De acuerdo con Neumann, en lo que va de su gestión se han expedido 20 mil certificados de zonificación, de los cuales sólo 398 han pedido la aplicación de la Norma 26 y ninguno de éstos ha sido objeto de denuncias o acusaciones. “La actuación de los desarrolladores inmobiliarios que desvirtuaron la norma provocó un proceso de especulación de suelo, que prácticamente impide la construcción de vivienda para sectores con ingresos inferiores a tres salarios mínimos”, lamentó Neumann por la suspensión temporal de dicha norma. El funcionario local explicó que los procesos de litigio por estas violaciones pueden demorar hasta tres años en resolverse, por lo que el gobierno central no puede derogar o demoler construcciones hasta esperar la resolución del poder judicial. Exigen combatir caos de corrupción Ciudad de México.- Legisladores del PRI y del PAN en la ALDF exigieron al titular de la Seduvi, Simón Neumann, acciones concretas para combatir los casos de corrupción en la expedición de documentos de zonificación o uso de suelo y que haya funcionarios sancionados por dichos escándalos. La panista Priscila Vera, quien se ha caracterizado por identificar violaciones en uso de suelo, solicitó explicaciones por dos casos emblemáticos: el de Céfiro 120 en la delegación Coyoacán, donde se otorgaron hasta 4 certificados de uso de suelo diferentes y el de Sierra Tezonco en Miguel Hidalgo, donde se divide un predio unifamiliar con un permiso apócrifo. “Es lamentable que usted venga aquí a lavarse las manos diciendo que buena parte de estos casos compete al Invea y a las delegaciones. Resulta inadmisible que por omisión, mala fe, error o corrupción existan estos casos, esperamos de usted una postura mucho más autocrítica”, sentenció Vera. Visiblemente nervioso, Neumann negó que sea “tapadera” de funcionarios corruptos y reconoció que ya se identificaron estos problemas por lo que se actuará en consecuencia de la mano con las autoridades competentes. Aparte, Fernando Mercado, del PRI, admitió que muchos de los problemas actuales de la Seduvi son “heredados” de la administración anterior y pidió que se den a conocer los nombres de las inmobiliarias, que se demuelan construcciones y se ubique y sanciones a los funcionarios corruptos. En el mismo tenor, el perredista Héctor Hugo Hernández, entregó a Neumann una lista con construcciones que cuentan con permisos de uso de suelo divergentes, es decir, que en los archivos de Seduvi aparecen de una manera y en Internet de otra.
Posted on: Thu, 24 Oct 2013 04:28:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015