EL DIEZMO PARTE 4 la tan famosa “base biblica” para - TopicsExpress



          

EL DIEZMO PARTE 4 la tan famosa “base biblica” para decir que alguien que no diezma está robando a dios. un pasaje que no debemos pasar por alto: (por favor, léalo detenidamente y medite en el por unos minutos) el apóstol pablo nos advierte: "porque va a llegar el tiempo en que la gente no soportará la sana enseñanza; sino más bien, según sus propios caprichos y conveniencias, se buscarán un montón de maestros que sólo les enseñen lo que les conviene y lo que ellos quieran oír. darán la espalda a la verdad y harán caso a toda clase de cuentos y enseñanzas de hombres torcidas.” (2ª. timoteo 4: 3 - 4“dios habla hoy”) esta enseñanza del “robo a dios” es una de las armas letales y preferidas de satanás, que usa en contra de miles de creyentes, por medio de las bocas de sus “profetas.” el pasaje “base” de esta enseñanza “del robo a dios”, lo encontramos en malaquías 3:8 - 9 y aquí lo transcribimos de la biblia (versión “reina-valera”).... aunque lo más recomendable es que usted lo lea en su propia biblia. primero se lanza el dardo adormecedor y venenoso, y con toda la solemnidad posible se predica...... ¿robará el hombre a dios? pues vosotros me habéis robado. y dijisteis: ¿en qué te hemos robado? en vuestros diezmos y ofrendas. malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.” el propósito de ese dardo es atemorizar a los creyentes. imagínese usted.... ¡robar a dios!... ¡ni dios lo quiera!... ¿verdad? y una vez que el dardo surte efecto, viene la orden....”traed todos los diezmos al alfolí” nota: “alfolí” signific “granero” pero lo indicación de dios, es que debían traer los alimentos al granero (alfolí) para que no pasaran hambre, y hubiera alimento de reserva. es la misma indicación de deuteronomio 14. y aunque estemos en malaquías, es la misma indicación para el pueblo de israel. ¿o por qué habrá de ser diferente esta indicación?, ¿o por qué en deuteronomio se habla de alimentos y productos, y en malaquías debería de hablar de dineros? volvamos a repetir el pasaje que dijimos al principio del estudio: (eclesiastés 7:29) (biblia versión “dios habla hoy”) solamente he encontrado lo siguiente: que dios hizo perfecto al hombre y se reveló a él de una forma sencilla, pero este se ha encargado de complicarse la vida.” un problema de muchos cristianos es que somos muy “bíblicos textuales”. sacamos y nos creemos enseñanzas basadas en el “¡aquí dice”, y punto! a) mientras el pueblo de israel caminaba en pacto con dios, eran bendecidos. mientras obedecían sus instrucciones, ellos sabían que hacer, eran instruidos para toda buena obra. todas las bendiciones de deuteronomio 28 estaban sobre ellos. b) ¿pero qué pasaba si rompían el pacto con dios? ¿qué pasaba si decidían desobedecer sus instrucciones? venían sobre ellos las maldiciones de deuteronomio 28. c) debemos entender que dios no envía maldiciones al hombre. el hombre solo se las busca. notemos que desde el principio dios no le dijo a adán y a eva: “si comes del árbol de la ciencia, te mataré, o enviaré maldiciones sobre ti.” dios simplemente les dijo: “el día que de el comieres, ciertamente morirás.” la consecuencia fue su propia decisión. la muerte (la maldición) es la consecuencia de decidir vivir separados de dios. ellos eran concientes de esto. pero una y otra, y otra vez se apartaban de dios, rompían su pacto, desobedecían. es una historia constante que se repite desde éxodo hasta malaquías. pues bien..., este pasaje de malaquías, es el caso de un versículo mal traducido en la biblia (como veremos). y lo trágico de todo, es que de este pasaje se ha elaborado toda una doctrina tergiversada y muy torcida, que se está usando en forma abusiva. es tiempo de denunciar este abuso, y sobre todo, de salir de nuestra ignorancia para ya no caer en las garras de unos cuantos vivales que abusan de nuestra ignorancia. por eso es mucho muy importante que entendamos el verdadero significado y el verdadero propósito del diezmo bíblico. “mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento”, (oseas 4:6) tomando en cuenta lo que acabamos de decir, ahora vamos a leer y analizar parte por parte (pero en un sólo contexto) el pasaje completo de malaquías capítulo 3, desde el vers. 6. al vers. 12 dice ahí el señor..... "porque yo jehová no cambio; por esto, hijos de jacob, no habéis sido consumidos. desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y no las guardasteis. volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha dicho jehová de los ejércitos. mas dijisteis: ¿en qué hemos de volvernos? ¿robará el hombre a dios? pues vosotros me habéis robado. y dijisteis: ¿en qué te hemos robado? en vuestros diezmos y ofrendas. malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice jehová de los ejércitos. y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice jehová de los ejércitos.” ahora si, analicemos versículo a versículo el contexto de este pasaje. y por favor, apliquemos todo lo que hemos estado viendo hasta aquí. todo está en contexto. 1º.- dios les está diciendo a su pueblo que desde años atrás se han apartado de él. que no han obedecido sus instrucciones. y les dice que por su misericordia no han sido consumidos......v.6 6porque yo jehová no cambio; por esto, hijos de jacob, no habéis sido consumidos. 7desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y no las guardasteis.” 2º.- pero es tanta su misericordia, que una vez más les vuelve a invitar...... “volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha dicho jehová de los ejércitos.” 3º.- pero ellos le negaron otra vez, y le preguntaron.... “mas dijisteis: ¿en qué hemos de volvernos? 8 ¿robará el hombre a dios?” a) nos damos cuenta que la primera pregunta se traduce como ¿”volvernos”? (lo cual es correcto) b) y la segunda ya se traduce como ¿”robará”? ¿qué tiene que ver una con otra cosa? si estamos hablando de “volver”, ¿qué tiene que ver el “robar”? c) la palabra hebrea usada aquí y traducida como: “volvernos”, es “shuwb” , y efectivamente significa “volverse”; pero la segunda palabra traducida como: “robará”, es la palabra “qawba”, y ésta palabra básicamente significa: “decepcionado, deshonrado, defraudado, alejado, apartado, echado a perder, corrompido.” nota: esta misma palabra (“qawba”) usada en este versículo, es la misma que se usa en malaquías 1:7 (leer), y ahí no se traduce como “robado”, sino que se traduce con uno de sus significados correctos, que es “deshonrado.” f) así que tomando en cuenta estos significados, este versículo debería decir: “mas dijisteis: ¿en qué hemos de volvernos? 8¿acaso nos hemos apartado de ti?” 4º.- por eso dios les dice:“pues vosotros me habéis robado.” pero aquí es la misma palabra hebrea “qawba” así que debería traducirse como: “pues ustedes se han alejado de mi, se han apartado, se han echado a perder.” ¿o no es de lo que dios les está hablando? 5º.- sigue diciendo.....”y dijisteis: ¿en qué te hemos robado?” es lo mismo, debería decir: ¿en que te hemos deshonrado? y dice aquí....”en vuestros diezmos y ofrendas.” el problema no radica en si está o no está escrito así. es obvio que si está escrito así. aquí dice tal cual..... “...me habéis robado....en vuestros diezmos y ofrendas.” y por eso se toma aquella enseñanza de un robo de dineros a dios. (¿¿¿???) • el verdadero problema está en enseñar estos versículos fuera de contexto. es decir, tomando en cuenta todo lo que hemos dicho, esto no habla de dineros, sino que esta expresión “vuestros diezmos y ofrendas” significa: ¿es que esto es tan difícil de comprender? • ¿resulta que dios les está hablando de que se han alejado, y de repente les dice que le están robando sus diezmos (léase dineros)? ¡por favor...abramos los ojos! nota: aquí habla de “diezmos y ofrendas”, pero en ningún caso se trata de dineros. las ofrendas eran para los holocaustos que se hacían. ver ahí en el mismo libro de malaquías 1:6-8, 13-14 (leer y comparar). 6º.- ¿y cuál había sido la consecuencia para ellos, de haberse alejado de dios? "9malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado...(es decir, “se han apartado de mi”) g) aquí no se trata de una “nueva maldición”, ni que dios echará su maldición sobre el que no diezme (como tanto se enseña). ahí está deuteronomio 28. las maldiciones eran las mismas, ellos las conocían, y eran la consecuencia de haberse alejado de dios. 7º.- pero a pesar de todo, dios una vez más les recuerda la misma instrucción, y les concede una nueva oportunidad..... "10traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. 11reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice jehová de los ejércitos. 12y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice jehová de los ejércitos." si pensamos por un momento, este pasaje de malaquías está en contexto con el mensaje de amor de toda la biblia. y lejos de hablarnos de un “robo de diezmos... (léase dineros).... a dios”, en cambio si nos muestra y resalta el amor y paciencia infinitos e incondicionales de dios, que renueva sus pactos y su misericordia cada mañana. concluyendo: en cristo encontramos el propósito y el cumplimiento absoluto del diezmo, como una ofrenda de olor fragante que sube delante de la presencia de dios. él es el único sacrificio y ofrenda agradable que puede ser presentado delante del padre, y por medio de su sangre es justificado y redimido todo aquel que quiera hacer pacto con dios. así que el diezmo que ahora damos a nuestro dios, ya no son sacrificios ni ofrendas de animales o cosechas (y mucho menos de dinero$), sino que es nuestro reconocimiento, honor, gratitud y adoración de que él es nuestro completo y absoluto proveedor. que toda nuestra vida depende de él y sólo de él. que disfrutamos de todo lo que él hizo para nosotros. y todo esto lo hacemos y agradecemos ahora en el nombre de nuestro señor jesucristo, y en los méritos preciosos que él consumo en la cruz del calvario.
Posted on: Fri, 23 Aug 2013 08:01:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015