EL MEDIADOR COMO COACH DE LAS PARTES En mi recorrido por - TopicsExpress



          

EL MEDIADOR COMO COACH DE LAS PARTES En mi recorrido por diferentes provincias y en mi trato con mediadores de Chile Colombia y Ecuador he podido advertir (sin perjuicio de otros colegas que sí profundizan sus prácticas) que muchos de ellos terminan sus mediaciones en una zona de regateo o con acuerdos forzados, sin que se cumpla el objetivo de asistir a una negociación colaborativa, en donde ambas partes ganan Las explicaciones suelen ser varias, a saber; 1) El sistema está implementado de tal modo que es muy corto el tiempo para mediar 2 ) Es muy fuerte la presión de los abogados 3) Existe mucha presión por el cobro de honorarios en mediaciones con acuerdos 4) Nos formamos con las herramientas que tenemos y utilizamos lo que sabemos 5) En realidad hice la formación de mediador y nunca amplié mi capacitación En muchas experiencias docentes, al desarrollar supervisiones o capacitaciones , pude advertir que el abordaje del proceso se limita a un discurso inicial formal, y al despliegue de mediaciones erráticas, donde el mediador entrega la dirección del proceso a una parte o a los profesionales y la mediación pierde su esencia por ausencia de una estrategia y pobreza en el aprovechamiento de las herramientas Al proponer un Workshop de Resolución de Conflictos intento que a nivel de contenido los mediadores entiendan que su actividad, según el caso por caso, a veces los coloca en la escucha activa y la intervención mínima y otras requiere que se conviertan en coach de las partes para potenciar su capacidad creativa, pensar la toma de decisión más provechosa, adentrarse en la exploración de posibilidades impensadas, prepararse para el intercambio de ideas con las otra parte a través de un mayor empowerment. También a nivel de relación es importante desplegar otras herramientas que permitan reformular los aspectos emocionales cognitivos y actitudinales que ejercen dominios de acción en los sujetos, desde el lugar en el que se posicionan la historiar el conflicto. El mediador lidera un proceso y lo hace desde la potencialidad de las partes que son, ni más ni menos, que los autores de la historia, los constructores del conflicto, los más capacitados para de-construir la divergencia y co- construir posibles convergencias
Posted on: Wed, 28 Aug 2013 03:04:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015