EL PRIMER COMBATE AERONAVAL "OFICIAL" Ayer conté la historia de - TopicsExpress



          

EL PRIMER COMBATE AERONAVAL "OFICIAL" Ayer conté la historia de como se desarrollo el primer combate aeronaval del mundo, sin embargo debido a que todas las embarcaciones eran del mismo bando y que estas no sufrieron daños algunos no lo consideran oficialmente como el primer combate aeronaval de la historia, sin embargo, el titulo del primer combate aeronaval del mundo oficialmente, sigue siendo de México En agosto de 1913, Masson había renunciado al parecer por retrasos en su salario, así que se buscaba un nuevo piloto y mecánico para el Sonora, Gustavo Salinas Carmiña, sobrino de Carranza, fue presentado en Hermosillo a Álvaro Obregón, éste, ignorando que Salinas era piloto lo puso en contacto con Didier Masson para que lo instruyera antes de abandonar el país. Mientras tanto, en Guaymas, la flota militar seguía estacionada en el puerto, el 24 de febrero de 1914 hubo un motín en el Tampico, aunque sin violencia, los tripulantes expulsaron a su capitán Manuel Castellanos, se dice que por cuestiones de dinero, o bien por cuestiones de faldas, y su lugar lo ocupó el Tte. Hilario Rodríguez Malpica, simpatizando ahora con la causa Constitucionalista, el buque renegado abandonó Guaymas, en medio del fuego de las demás embarcaciones, severamente dañado, el Tampico fondeó en el puerto de Topolobampo, Sinaloa, una plaza que ya estaba en poder del ejército de Obregón. El cañonero Guerrero, salio en su persecucion y lo sitio en el puerto de Topolobambo. El 14 de abril de 1914, el General Álvaro Obregón llegó a Topolobampo y abordó al Tampico para conocer personalmente a Hilario Rodríguez Malpica, quien en su entusiasmo, y como todo Oficial de Marina, ordenó izar la bandera del barco en todo lo alto del mástil mayor, en señal de que un Comandante en Jefe se encontraba a bordo. Ignacio Torres, capitán del Guerrero comprendió que no podía haber otro Jefe en esa nave que no fuera el propio Obregón, y sabiendo que podía matar 2 pájaros de un tiro, se lanzó a atacar al buque rebelde. Otro intenso combate inició entre las 2 embarcaciones, el Tampico estaba sucumbiendo una vez más ante el Guerrero, cuando la distancia entre ambas naves fue crítica, desde la costa una figura se acercaba, era el Sonora, pilotado por Gustavo Salinas, y acompañado por Teodoro Madariaga, en esta ocasión portaban bombas caseras en unos soportes adaptados bajo las alas. El Sonora sobrevoló al Tampico y se lanzó sobre el Guerrero, al cual le lanzaron sus bombas, éstas pegaban en uno de los costados y en sus cercanías, levantando grandes chorros de agua. El pánico cundió entre los marineros, que se lanzaron al mar. Luego de evaluar los daños, Ignacio Torres ordenó la retirada inmediata, por primera vez en la historia el uso del avión había decidido el curso de una batalla, los buques de guerra estaban indefensos ante esta nueva amenaza. Luego de la Batalla de Topolobampo, que muchos califican como el primer combate aeronaval de la historia (y no el de Guaymas), se perdió el dominio absoluto huertista en el mar, aunque participó en algunas batallas más, los barcos federales nunca se acercaron de nuevo a la costa por temor a un ataque aéreo
Posted on: Thu, 01 Aug 2013 20:42:02 +0000

Trending Topics




Immer was los im Rostocker Nordwesten ;) Komisch das man immer nur

Recently Viewed Topics




© 2015