EL TREN DE GLASGOW Y MARIANO RAJOY Según refirieron los - TopicsExpress



          

EL TREN DE GLASGOW Y MARIANO RAJOY Según refirieron los noticieros de aquel entonces (8 – 8 - 1963): prensa, radio, TV, y cuantas opiniones más o menos interesadas, se desperdigaron entre el parecer general; este caso le vino al pelo al a la sazón gobierno inglés, para hacer caer en el olvido, uno de sus casos de corrupción; que también los pecosos desteñidos los tienen. Más tarde, cuarenta y un años más tarde, cuando nosotros creíamos que ya éramos Europa, un tren vistió de luto a España (nuestro País, incluso en las épocas de las luces, siempre ha estado envuelto en tenebrosidades); esta vez, el delincuente fue el presidente de turno que en su inclinación enanística hacia la estolidez estadounidense, nos llevó (sin consulta parlamentaria) de “visita” a Irak, para participar en una guerra ajena a nosotros, pero que a él le servía para agradarle al payaso americano mientras le aventaba sus ventosidades. Y los árabes nos devolvieron la visita, y esta no fue como la del 711, esta fue con un tren lleno de bombas que vistió a España de luto; y este luto, y este dolor de todos, con una desvergüenza sin igual, pisoteando todos los sentimientos (como ahora), quisieron aprovecharlos, inculpando a ETA, a la misma con la que ellos negociaban en Suiza, para continuar matándonos con su enanismo saulista. Ahora, el mismo perro con distinto collar, el PP de siempre, con otro tren lleno de muertos, esta vez en Compostela, quiere distraer nuestra atención de sus incontables corruptelas: con absoluto desprecio por los muertos y otros, quieren que miremos para Galicia y que nos olvidemos de Valencia: Camps, Barberá, Fabra, Gurtel, Cotino…; de Madrid: Rajoy, Bárcenas, Arenas, Rato y Bankia, Álvarez Cascos, Aguirre, Cospedal, Mato, la Botella, Wert, Montoro, jueces afines, la inculpación del maquinista para que no se vean a los responsables políticos de su equipo, etc. Ruego que me perdonen aquellos a los que olvido. Y una vez más, con la misma desfachatez, se aprovechan –aumentando el volumen- del tema de Gibraltar para seguir distrayéndonos según sus mezquinos intereses. Este tema ya lo usó Franco, cada vez que quería disimular algo sucio, con aquella estupidez de que “Gibraltar es como una fruta madura que un día caerá en nuestras manos”. Más sabio, Alonso Quijano le decía su escudero: “Cuan largo me lo fías amigo Sancho”. Gibraltar fue cedido, por el duque de Anjou, primer rey Borbón de España, con el nombre de Felipe V, a perpetuidad, a Inglaterra, mediante el Tratado de Ramstad de 1913. Nubes, nubarrones, globos sonda, tupidos velos, todos son enmascaramientos de una realidad que no les interesa que se vea; realidad silenciada con la que la prensa de todo tipo, con sus desviaciones informativas, independientemente de su interés por la información, lamentablemente, está contribuyendo a que sea olvidada y que ellos, los infractores, sigan pastando a sus anchas. Es esta una época propicia para el olvido (junto con la envidia, esta ha sido la ruina de este pueblo): jueces de vacaciones, gobernantes en yates o mansiones con nuestro dinero, playas, sol, toros, futbol, montañas, peregrinaciones a los santos lugares… Estos son algunos de los tratamientos para olvidar, luego, amnesia total; y ellos lo saben y ustedes les ayudan con su indolencia, y la indolencia conduce a la incultura y cuanto más incultos, más manejables. Ustedes verán. La indolencia y el miedo son gratis… F. KINTANA RUIZ
Posted on: Sun, 11 Aug 2013 12:16:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015