EN BUENOS AIRES, LA CAPITAL DE LOS ARGENTINOS Y CIUDAD AUTÓNOMA - TopicsExpress



          

EN BUENOS AIRES, LA CAPITAL DE LOS ARGENTINOS Y CIUDAD AUTÓNOMA : - Hasta el domingo 8 de septiembre se expone SURVERSIÓN de ANÍBAL CEDRÓN , más de 20 obras en técnicas mixtas, en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori, en la sede de Av. Infanta Isabel 555 , frente al puente del Rosedal de Palermo. La muestra podrá visitarse de martes a viernes de 12 a 20 , y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs. - En el Museo Eduardo Sivori : Expone desde el sábado 17 de agosto, la excelente artista y querida BASIA KUPERMAN, pinturas bajo el título ANDANDO CAMINOS. Entretanto continúa SURVERSIÓN , pintura, gráfica y dibujos de Aníbal Cedrón hasta el domingo 8 de septiembre. También en el Museo, hasta el 25 de agosto, Gustavo López Armentia, " EPICA Y LIRICA", se exhiben alrededor de 70 obras, entre técnicas mixtas, esculturas y objetos, producidos por el artista entre 1996 y 2012. Además desde el sábado 17 de agosto, En otra sala del museo: Caricatura Francesa del Siglo xix, Colección del Museo del Dibujo y la Ilustración, se exhiben 50 grabados aguafuertes y litografías, entre otras técnicas, realizados en el siglo XVIII y XIX. La sede del Museo Sivori es Infanta Isabel 555, frente al puente del Rosedal. Horarios de visita: De martes a domingo y feriados, de 10 a 19 horas. - COLLIVADINO: Buenos Aires en construcción, Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473, CABA - PALAIS DE GLACE, INAUGURA 9 de Agosto, 19 hs. Posadas 1725, CABA: ANAHI CACERES : "De LA MISMA MATRIZ, UNA MIRADA RETROSPECTIVA Y OBRAS" (1984-20139. Fotografías: 11 SEMANAS, 23 HORAS, 59 MINUTOS, ABORTO CLANDESTINO EN ARGENTINA BALBINA LIGHTOWLER, BOSQUE iNFINITO, instalación. -Centro Cultural Recoleta, Junin 1930: Exponen en BA, ARTISTAS CORDOBESES, Inaugura Jueves 1º de Agosto a las 19 hs. hasta el 25 de agosto, Salas 1 y 2. Fundación JUANITO, 42 OBRAS ORIGINALES DE 42 ARTISTAS ARGENTINOS,couo tema se focaliza en representar cuentos infantiles, fábulas y relatos de la literatura universal, inaugura 1º de agosto hasta el 25 de agosto, Sala 13 y Planta Alta. En el mismo Centro Recoleta, PATRICIA PARODI, Fotografías, Reúne una serie de fotografías realizadas a artistas y personas vinculadas con el arte. Entre el Cielo y la Tierra, Muestra de SOFÍA BULLRICH, inaugura 1º de agosto, hasta el 25 de agosto Sala 9. SANTIAGO TAVELLA, VIVIR EL PLANO, Vuelca la irada hacia algunos elemntos fundamentales del lenguaje técnico utilizado en el diseño arquitectónico, el plano, el corte, y los alzados producidos por los arquitectos en la proyección de una edificación Centro Cultural Recoleta, Sala 12. Junin 1930, CABA, desde el 3 de julio hasta el 25 de agosto. En el mismo Centro Cultural, Memoria en laVía Pública:19 años, 19 posters, 19 artistas. - DIBUJOS DE AQUELLOS AÑOS, Muestra integrada por obras de destacados artistas argentinos. Participan Carlos Carmona, Anibal Cedrón, Luis Debairosmoura, Juan Carlos Diotti, Eduardo Gualdoni, Carlos Langone, Jorge Meijide, Omar Panosetti, Ernesto Pesce, Raúl Ponce, Rosa Rovira y Armando Sapia. En ECUNHI, Espacio Cultural Nuestros Hijos, Sala 1, Av. del Libertador 8465, CABA, . hasta el 30 de agosto. UNA HISTORIA DE DOS SIGLOS, exposición realizada conjuntamente por la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación,- relata la historia del trabajo en la Argentina, ilustrada con documentos, audiovisuales, fotografñias, instalaciones y obras artísticas, en Casa del Bicentenario, Riobamba 985, CABA de martes a domingo y feriados de 15 a 21 hs. -Arte de sistemas: el CAYC y el proyecto de un arte regional 1969-1977, Un panorama de las poéticas del "Grupo de los trece". Fundación OSDE, Suipacha 658, CABA. - DIANA DOWEK: Memorias Urbanas, en la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes, Rufino de Elizalde 2831, CABA de martes a domingos de 15 a 20 hs. -" Lazzari y los pintores de La Boca" se exhiben veintitres obras realizadas entre 1900 y 1994 sobre el barrio de La Boca por once genios del Arte de los Argentinos. En Colección Alvear de Zurbarán, Av. Alvear 1658, de lunes a viernes de 10,30 a 21 hs., sábados de 10,30 a 13 hs. entrada libre y gratuita - INES ECHENIQUE, hasta el 30 de Agosto, COMUNIDADES, en Alianza Francesa Granaderos 61, Flores, CABA - SILVINA BAZ inaugura miércoles 21 de agosto 19 hs, hasta el 31 de agosto, en MUSEO ROCA, Vicente López 2220, Recoleta CABA - ESPARTACO, Historia y Gráfica en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Aguero 2502, piso 3º., sala Juan L. Ortiz. - CHRISTIAN RIFFEL, FUERZA, pinturas y objetos, combinaciones vibrantes y ángulos exóticos, en HONEYCOMB, Bonpland 1463, CABA - Muestra " LOS AMIGOS DE PABLITO GUTTIERREZ" de los artistas MARIANA CERRILLO Y JAVIER ZEBA . Es en este mundo, que Pablito, niño ucraniano y personaje principal, mira y capta a través de su camara fotográfica, las particularidades y excentricidades de una realidad, culturalmente ajena pero afectivamente familiar. Las pinturas se vuelven fotografías y los cuentos crónicas. Nada es lo que a simple vista parece. Bajo la mirada ingenua, nostálgica y anecdótica de la imágen, no deja de fluir un mundo lleno de historias extrañas, pasiones oscuras y personajes bestialmente humanos. En Al Escenario, Gral. Gregorio Aráoz de Lamadrid 1001, esq. Irala, Plaza Matheu, entre Patricios y Caminito, La Boca- CABA. Jueves y Viernes de 17 a 21 hs. hasta el 9 de agosto - En el Centro Cultural Haroldo Conti, exposiciónes :Taller Ferrari y Yaya Firpo en sala 1, Nunca Más de León Ferrari , Mundo en Caja, " bang big, big bang" en sala 4 , instalación de Cristina Morales en sala 2., Taller de clínica Fondo Nacional -Conti - 2012- en sala 3, Holograma Baldío de Mauro Koliva y Emilio Reato. Three moments of a Temporary loss of perspective, Tres momentos de una pérdida temporal de perspectiva de Laura Malacart en sala v. Horarios: lunes a viernes de 12 a 21 hs., sábados y domingos de 11 a 21 hs.Lunes cerrado. En Av. del Libertador 8151. - KEMBLE POR KEMBLE, exposición antológica con mas de 30 obras producidas entre 1953 y 1995, selecciones que el mismo artista realizó sobre su producción. MALBA, Av. Figueroa Alcorta 3415 hasta el 2 de septiembre. - CRISTINA MINACORI en el Centro Cultural Francisco Paco Urondo, 25 de mayo 221 PB, CABA. Visitar de lunes a viernes de 10 a 19 hs. - DIANA ROSE presenta su muestra homenaje "A Florencio" , SOFIA WIÑAZKI expone los dibujos guarecidos bajo el título "Sombra de LLuvia"en Espacio de Arte NARANJA VERDE, Av. Santa Fé 1284,1º. - DIBUJOS ARGENTINOS, curada por Alfredo Prior, cuenta con obras de 21 artistas. de martes a viernes de 14 a 20 hs. EL MIRADOR, Brasil 301 -ELLAS POR ELLAS, Pintura, Grabado, Objeto, Escultura, Video, 10 excelentes artistas inauguran el 15 de Agosto hasta el 7 de septiembre, HOY EN EL ARTE, Galeria, Juncal 848.CABA -GRACIELA OLIO "El coleccionista", LUCIANA PÍA FACCINI "ARN", MARINO SANTA MARÍA "Las luces de mi ciudad", los artistas exponen en FUNDACION LEBENSHON, Gral. Hornos 238, CABA - LACRIMOSA : es el título de la Muestra de Pablo Dompé, Lucas Pertile, Luciana Rondolini y Pedro Giunta, cuatro artistas exhiben obras en las que con distintos ritmos, palpita siempre la tragedia.En Galeria Perotti, Freire 1101, Colegiales hasta el 10 de Agosto. -ELLAS POR ELLAS, Pintura, Grabado, Objeto, Escultura, Video, 10 excelentes artistas inauguran el 15 de Agosto hasta el 7 de septiembre, HOY EN EL ARTE, Galeria, Juncal 848.CABA - Galería Hoy en el Arte está organizando la muestra “Homenaje a Enrique Policastro” que se realizará del 23 de julio al 10 de agosto del corriente año.En el marco de la misma, Teresa Nachman ha decidido invitar a 40 dibujantes para que participen de este merecido y sentido tributo a un gran maestro del arte argentino bajo el lema “Artistas Contemporáneos reviven el espíritu de Enrique Policastro. Más información llamar al 4322-2208 en el horario de lunes a viernes de 12 a 20horas. - ZULEMA PETRUSCHANSKY expone en la Galería Lagard, Suipacha 1216, Buenos Aires. Lunes a viernes de 14 a 18,30 hs. - YAYOI KUSAMA, Obsesión infinita primera muestra retrospectiva de la mayor artista japonesa viva . Exposición temporaria en Museo Malba, sala 5 (2ºpiso), sala 1 P.B., fachada y Plaza República del Perú, hasta el 16 de septiembre.- JORGE ROIGER- Muestra Fotográfica 1959- 2013 , reunirá varias etapas de la produccción del artista quién formó parte desde el año 1959 del Movimiento Informalista, participando de la histórica exposición en el Museo Sívori. La muestra se exhibe en RO Galeria de Arte, Paraná 1158- CABA, de Lunes a Viernes de 14 a 20 hs. - LA LÍNEA QUE PIENSA presenta obra de López Armentía. La muestra con acceso gratuito, se realiza en el primer piso del Centro Cultural Borges, Viamonte y San Martín, CABA.- -16 AÑOS , UNLA presenta a 16 JOVENES ARTISTAS, MUESTRA COLECTIVA - Organiza UNLA y CC de la Cooperación Floreal Gorini desde el 19 de junio , Edificio Juana Manso. - RAÚL VICTOR OTALORA , "GARDELEANDO" esta muestra intenta transmitir una exploración artística en donde desfilan las emociones y la sensibilidad del idolo, componiendo estilos y técnicas diversas. en Salón de exposiciones UCES , Paraguay 1318, CABA del 5 al 16 de agosto. de Lunes a Viernes de 9 a 22 hs- -ASOCIACIÓN DE FILETEADORES, se expondrán obras realizadas por los miembros fundadores de dicha Asociación, Museo de La Ciudad, Defensa 217. CABA -ERNESTO PESCE, presenta en el Museo de Luján "Fernán Félix Amador, en 9 de Julio 863,Pcia. de Bs. As. por el mes de agosto. -Grupo Zuviria. Tres Escultores. Los artistas CARLOS MARTÍNEZ, RAÚL VARNERÍN Y ALVARO SAN SEBASTIÁN, presentan una mirada múltiple sobre la escultura. MACLA, Calle 50 entre 6 y 7, La Plata, Pcia. de Bs. As. de 10 a 20 hs. "40 AÑOS NO ES POCO", exposición del notable dibujante Raúl Ponce en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS (UNLA). Cierre: 17 de Agosto. También Los barbaros , muestra colectiva de los artistas que se reunen habitualmente en el Bar Bárbaro. La sede de la UNLA es en 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada, Lanús, Prov. de Bs. As. Entrada libre y gratuita -ALGUNOS ARTISTAS-90 / HOY. Un panorama del arte argentino, mas de 400 obras de 120 artistas. PROA, Av. Pedro de Mendoza 1929, La Boca, CABA Martes a domingo de 11 a 19 hs. -IMAGENES DEL CHACHO- A 150 años de su muerte, se exhiben una serie de objetos pertenecientes al caudillo riojano, así como piezas históricas y retratos. En Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985-CABA. -METÁFORAS PARA ABRAZAR AL MUNDO. exposición de ANA LAURA CANTERA, JOAQUIN FARGAS, DANIEL FISCHER, ROMINA ORAZI, HERNÁN PAGANINI Y MARINA ZERBARINI, abordan la sustentabilidad ambiental. En Praxis International Art, Arenales 1311. CABA de Lunes a viernes de 10,30 a 20 hs. - LA INESTABILIDAD DE LOS OBJETOS. Pinturas, objetos e instalaciones de los artistas AGUSTINA MIHURA, ARIEL MORA, DANIEL BASSO, MARA FACCHIN, MARCOS TORINO Y MARTIN RUBINI. En galeria Del Infinito Arte, Quintana 325, CABA, de Lunes a Viernes de 11 a 20 hs. -GEOGRAFIA PORTATIL, muestra de CLAIRE DE SANTA COLOMA, -JUAN SORRENTINO Y ZOE DI RIENZO, en Museo de las Mujeres, Rivera Indarte 55, CABA de martes a sábado de 10 a 20 hs. - SONIA DECKER- PINTURAS 2013. exposición de la artista con sus sensaciones de la naturaleza,captadas en la geografía de La Pampa. En Menéndez Libros, Paraguay 431. CABA de 10 a 19 hs. - Organizada por el Programa Pueblos Indígenas, se presenta Colores Andinos del artista textil Jesús Casimiro, oriundo de Salta, en la Secretaría de Cultura de la Nación, Alsina 1169. Todos los días hábiles de 9 a 19 hs. Entrada libre -- ROSA ROVIRA inaugura "Los hijos de los hijos" en Asociación Estímulo de Bellas Artes. Av. Córdoba 701, CABA desde el 22 de julio al 10 de agosto. - 40 años de humor político, Muestra Homenaje a Andrés Cascioli con 60 obras del artista, que registraron desde la sátira la historia del país. MUHU Av. de los Italianos 851. CABA - CRANEO ART- RX, Muestra de Autor RX- Muestra Colectiva en Espacio de Arte y Diseño "Imán de Boca", Benito Pérez Galdós 384. CABA. Desde el 28 de junio hasta el 3 de Agosto. - Muestra de Grabados: Eduardo Levy, Alejandra Rinaldini,Beatriz Palmucci, Alejandra Galantean, Roberto Calcagno, Susana Sabella,Susana Helman, Virginia Báez, Inaugura viernes 16 de Agosto hasta el 16 de Septiembre en Asociación Española de San Isidro 3 de Febrero 55, Pcia. de Bs. As. En nuestras provincias: - LUCÍA TORRES, SILVANA BLASBALG, ANA ERMAN, JORGE LEIVA Y SUSANA SUAREZ en MUSEO MINNICELLI - Río Gallegos, Prov. Santa Cruz- , todo agosto. - CARLOS GÓMEZ CENTURIÓN: Digo la Cordillera -trabajos recientes en Valle de Las Leñas- en Hotel Virgo en Valle de Las Leñas, Mendoza hasta septiembre 2013. - FABIO EGEA /RETRATO, INAUGURA VIERNES 9 DE AGOSTO 19 HS. MARCHIARO,Galeria de Arte, Belgrano 609, Córdoba - Y en la misma Córdoba, en Ciudad Universitaria - Av. Medina s/n- se proyectan Record Again: 40 años de Video Arte alemán. Una selección de hitos del videoarte. Obras de Joseph Beuys, Holger Czukay y Marcello Mercado. -Más allá de la anfibología | Muestra de serigrafías de LUCIANA ASTUTO en el Museo "Ángel Gallardo" de Rosario. -MIGUEL ANGEL FERREYRA, ALMA DE PULPO. El artista presenta obras de la serie La Pulpo, La Spica y el Metegol, en Museo de Artes Visuales de Concordia, Pellegrini y Mitre, Centro Cívico, Concordia, Entre Ríos. --VECTORES DEL ARTE III- Gabriela Sacks, Jeorgina Asem,Gabriela Fernández; Karina Romero Egresadas de la Escuela de Artes Plásticas del IUPA, invita Museo Municipal de Bellas Artes "Juan Sánchez" en 25 de mayo 1494 (esq. Kennedy), Gral. Roca, Río Negro, Patagonia Argentina . Hasta el 10 de agosto.La sede del Museo es 25 de Mayo 1494 (esq. Kennedy), - Gral. Roca - Río Negro .Se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 12,30 hs., los martes y miércoles de 16 a 20 hs., los jueves y viernes de 15 a 19 hs. y los días Sábados de 18 a 20 hs. - Relatos Latinoamericanos, obras de Malba -Fundación Constantini desde viernes 7 de junio al 1 de septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Salta , Facundo Zuviria 90, Salta , primera exposición itinerante de la colección de Malba se traslada de terrenos expropiados que llevan la fecha de la batalla a museos y centros de exposiciones estatales de Neuquén, San Juan, Mendoza, Salta, Córdoba y Rosario. Es llamativo que los relatos de arte latinoamericano se hagan desde una colección privada, que quizás valora más los centros europeos y anglo-americanos que nuestro vínculo cultural latinoamericano. Por supuesto que en ese relato no se integran las obras de artistas nacionales y latinoamericanos tan o más significativos que los que reúne el MALBA, y que sí son parte del patrimonio de los Estados Provinciales y Nacionales. El tema seguramente con el que se justifica es la carencia presupuestaria para abordar los costos de seguro y transporte, etc. - ROBERTO DUARTE en Formosa, hasta fines de Agosto de 2013, en el Centro Cultural Oscar Alberto Albertazzi , estarán prersentando y compartiendo con la comunidad formosiña, importantes piezas de la obra de este referente de la plástica nacional. Se exhibirán una selección de distintas épocas, técnicas y temáticas. - URUGUAY- CULTURA EN IMAGENES, Presencia indígena misionera en nuestro territorio, 25 de mayo 279, Montevideo, Uruguay.
Posted on: Tue, 27 Aug 2013 13:43:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015