EN MARCHA EL PLAN DESARME O EL PLAN PLOMO PAREJO. A tiros se - TopicsExpress



          

EN MARCHA EL PLAN DESARME O EL PLAN PLOMO PAREJO. A tiros se disolvió protesta de motorizados Protesta de motorizado En la tarde hubo un enfrentamiento entre conductores de motos y funcionarios de la Policía de Chacao La protesta que realizaron ayer más de 300 motorizados, para exigir al Indepabis la regulación del precio de las motocicletas y de los repuestos, terminó a tiros y con 3 personas arrolladas. El grupo, que salió en la mañana de Petare, hizo escala en el elevado de Los Ruices y, finalmente, impidió el tránsito por la parte baja de la avenida Libertador, causó gran congestión de vehículos y se dispersó después de enfrentarse con funcionarios de la Policía de Chacao. A la 1:00 pm, los motorizados se concentraron frente a la sede del cuerpo de seguridad en la avenida Libertador. Testigos relataron que paralizaron el tránsito en la calle y el conductor de un carro arrolló a Jhonny Jaramillo, uno de los manifestantes, a un niño y a una mujer. Posteriormente, se dio a la fuga. El hecho dio paso a un intercambio de palabras con los agentes policiales que intentaban negociar con los manifestantes. “Un policía quedó en el medio de los motorizados y fue atacado. Ahí comenzaron las agresiones. Lanzaron botellas y dispararon al aire”, indicó un funcionario. Relató que los motorizados exigían la disminución del monto de las multas impuestas por infracciones, así como un estacionamiento único para sus vehículos en los centros comerciales. Ricardo Vargas, presidente del Organismo Integración Motorizado Bolivariano Nacional, desmintió que sus compañeros hicieran los disparos y aseguró que los policías usaron las armas para dispersar la manifestación. “Estábamos pidiendo el establecimiento de una mesa de negociación en un clima de respeto, para que no haya abuso policial”, dijo Vargas. Minutos después se reportó a través de las redes sociales que un vehículo Ford, placa AC077KV, fue atacado por los motorizados frente a Pdvsa La Campiña. Fuentes extraoficiales indicaron que el dueño del carro habría sido el responsable del arrollamiento de Jhonny Jaramillo frente a la sede de Polichacao. El representante de los motorizados indicó que desconocía el incidente. Cobro de vacunas. Más temprano, los motorizados se trasladaron a la sede del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso de Bienes y Servicios, en la parte alta de la Libertador. El motivo: reclamar por el alto costo de las motocicletas y los repuestos, cuando se consiguen. Los presentes calcularon que 500 motorizados fueron convocados –a través de mensajería de texto y redes sociales– para exigir que se establezca una lista de precios de obligatorio cumplimiento en los locales que venden ese tipo de vehículo. Carlos Márquez, uno de los voceros, exhortó a los funcionarios del instituto a que realizaran su trabajo y calificó de indignante que un solo caucho pueda costar 2.500 bolívares. “Ahora, cuando vamos a los concesionarios y nos quejamos por los altos precios nos dicen: Sigue votando por Maduro”, aseguró uno de los presentes. El representante de la línea de mototaxis Araguaney, Juan Segura, se quejó por las vacunas que pagan para adquirir una moto. “Cuando llegas al concesionario te dicen que debes anotarte en una lista de espera, pero que si quieres que te consigan la moto rápido tienes que desembolsar un determinado monto”, contó. Márquez informó que se dirigirían a la sede de Policaracas porque presuntamente había un compañero detenido. Indepabis se comprometió Los motorizados acudieron ayer a la sede del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios para denunciar el aumento de los precios de las motocicletas desde hace aproximadamente siete meses. “Una moto Empire que costaba 13.000 bolívares ahora te la quieren vender en 18.000”, expresó Nelson Villareal, presidente de la Federación de Motorizados del estado Miranda. El gremio fue recibido por el presidente del organismo, Eduardo Samán, quien escuchó las denuncias sobre cobro de vacunas en los concesionarios y la venta obligatoria de los vehículos con todos los accesorios. “No puede ser que nos obliguen a comprar las motos full equipo. Está pasando como con los carros”, dijo uno de los coordinadores. Samán se comprometió a crear una comisión para fiscalizar los establecimientos que comercialicen motos y repuestos. “Hay medidas que podemos tomar, como obligar a la publicación de las listas de precio, que está en la ley”, dijo.
Posted on: Thu, 05 Sep 2013 12:44:57 +0000

Trending Topics



i m e r: Recently a member posted some external and
OFFER!!!OFFER!!!OFFER!!! SAFARICOM data BUNDLES lipa na m-pesa
Psalm 19 For the director of music. A psalm of David. 1 The
Today is a working day for Sharon and I.. The marvelous rain is

Recently Viewed Topics




© 2015