EN PUERTA CAMPAÑA ESTATAL DE ACOPIO DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS - TopicsExpress



          

EN PUERTA CAMPAÑA ESTATAL DE ACOPIO DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS Programada para la segunda quincena del mes de noviembre, con el objetivo de incentivar y fomentar entre la población el reciclaje así como prevenir daños ambientales y de salud pública * Campaña basada en el acopio de los aparatos electrónicos y su envío hacia la destrucción y/o reciclaje a través de empresas especializadas Incentivar y fomentar entre la población el reciclaje de residuos, es la finalidad de la Campaña Estatal de Acopio de Residuos Electrónicos y tiene como estrategia la destrucción y/o reciclaje de este tipo de desechos. El Secretario de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Muñoz Berzunza, comentó que este año se tiene programado realizar dicha campaña en la segunda quincena del mes de noviembre. Recordó que la producción de aparatos electrónicos requiere de una amplia y compleja combinación de elementos y materiales no renovables, cuyos procesos de extracción y transformación contaminan, sin tomar en cuenta la gran cantidad de energía empleada en su funcionamiento, además de contribuir con el calentamiento global en su fabricación. “Si a esto le agregamos que día con día miles de aparatos electrónicos finalizan su vida útil y son abandonados o tirados en sitios que no cuentan con las condiciones adecuadas de protección, provocan desde problemas ambientales, hasta de salud pública debido a los componentes que los integran”, precisó. Entre los componentes que integran los residuos electrónicos y que afectan directamente el medio ambiente y la salud pública, se encuentran el mercurio, berilio, cromo, plomo, cobalto, bario, cuyos afectos en la salud se manifiestan en daños al cerebro, cáncer pulmonar, daños al sistema nervioso, mutaciones genéticas, desequilibrio al sistema gastrointestinal entre otros efectos. Con respecto al ambiente, al ser abandonados en sitios sin protección, contaminan el suelo y por consecuencia el agua subterránea la cual es utilizada para consumo humano. Durante la anterior campaña, se logró el acopio de residuos electrónicos como: computadoras y sus accesorios, calculadoras, DVDS, equipos de sonido, celulares, teléfonos, radio grabadoras, laptops, impresoras, escáners, compresores y aires acondicionados. En relación a electrodomésticos: planchas, hornos de microondas, refrigeradores, licuadoras, batidoras, extractores de alimentos y aspiradoras. Cabe mencionar que durante el 2012, en cada municipio se logró acopiar y enviar a reciclaje en el caso de Othón P. Blanco, 28 toneladas; en Bacalar, 2.5; en Felipe Carrillo Puerto, 2; en José María Morelos, 2.2; en Tulum, 2.35; en Solidaridad, 8.2; en Cozumel, 3.5; en Benito Juárez,18; en Lázaro Cárdenas, 1 y en Isla Mujeres, 1; lo que hace un total de 68.75 toneladas.
Posted on: Thu, 26 Sep 2013 17:44:04 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015