ESTA NOTA FUE CENSURADA HOY EN ELPERIODICO La interferencia de - TopicsExpress



          

ESTA NOTA FUE CENSURADA HOY EN ELPERIODICO La interferencia de Baldizón en elPeriódico me obliga cerrar un ciclo de vida Decidí terminar esta etapa en elPeriodico, porque mis principios y valores no me permiten tener relación accionaria con un individuo de dudosa trayectoria como Manuel Baldizón y su familia, quienes adquirieron acciones de este medio a mis espaldas Mas de 800 investigaciones publicadas todos los lunes y un equipo de investigación honesto que hoy decide partir por sus principios, son el legado que dejo al periodismo. Sylvia Gereda Valenzuela Hace 15 años iniciamos un proyecto con quienes en aquel entonces eramos cuatro amigos que teníamos el sueño de construir una Guatemala sobre las bases del Estado de Derecho y la honestidad. Fue con la mesa del pantry de mi madre que gentilmente me la prestó, porque no teníamos ni un céntimo para comprar un escritorios, que junto con José Rubén Zamora,Mario Fuentes y Julio Godoy Anleu fundamos la primera sala de redacción de elPeriódico en un diminuto apartamento vacío de zona 14. Unos bloques de papel en líneas y lapiceros hicieron el chance de computadora. Nuestros primeros aliados fueron un grupo de periodistas que creyeron en nosotros sin tener una cuenta bancaria ni mucho menos un escritorio. Personas, a quienes siempre llevaré en mi corazón por haber confiando en mi. Entonces, yo tenía 26 años esperaba a que naciera mi primera hija, Paulina. Mi único impulso para realizar el sueño de crear un periódico diferente, era la pasión que siempre me ha movido por el periodismo y por utilizar mi voz, como un don que Dios me regaló para romper la cultura del silencio y hablar con la verdad. elPeriódico nació hace 15 años un día después que di a luz a mi hija. Junto a ella vino el primer ejemplar que llegó recién salido de una rotativa al hospital. Con orgullo y la cabeza en alto puedo decir públicamente que fundé el primer equipo de investigación que ha existido en Guatemala, con el apoyo de mi entrañable amigo Julio Godoy quien fue el primero en vender su participación accionaria en este medio, éste inició como una amalgama entre periodistas, detectives y procuradores notariales. Ese fue mi sueño al fundar elperiódico y hoy puedo decir que me enorgullece haber realizado y dirigido más de 800 investigaciones periodísticos en 15 años. Hoy, sin embargo, me veo en la necesidad imperiosa de cerrar este capitulo de mi vida y abandonar elPeriodico por mi propia voluntad, basada en los principios y valores que han regido mi vida. En esta campaña electoral, he denunciado de frente los abusos de poder de los candidatos y también he descubierto un lado oscuro de Manuel Baldizón, candidato del partido LIDER donde varios individuos de su equipo de trabajo como el diputado Luis Enrique Mendoza Rodríguez fue interceptado durante un operativo antidrogas en Escuintla, donde se encontró una avioneta cargada de cocaína y armas. Con mi equipo de Investigacion hemos publicado el abuso que ha cometido favoreciendo con más de Q. 151 millones a ONGS del Petén vinculadas con sus allegados, el ex candidato a diputado Carlos Kuylen e incluso constructoras vinculadas al crímen organizado. Recientemente he condenado su alianza mafiosa de Baldizón con ex funcionarios del régimen Portillista, hoy miembros de la UCN , que buscan la impunidad y no extradicion del ex Presidente Alfonso Portillo. Así como su alianza con Sandra Torres y funcionarios del régimen de la UNE implicados en corrupción. Quizás, por estas investigaciones fue que desde el mes pasado recibí a través de terceras personas, presuntas amenazas de Baldizón contra mi personas y otros colegas. Debido a esta situación opté por enviarle una carta para que me aclarara si sus amenazas rayaban en los límites de la animadversión que un periodista puede generar o en una amenaza de muerte. Lejos de responder a mi pregunta, Baldizon me envió una misiva en un tono de burla y amenazas solapadas, donde me de manera sarcástica me llama: “Querida Sylvita” y luego deja deja plasmado en tinta y papel que respeta la prensa. “En particular elPeriódico, pues es allí donde amigas como tú y amigos comunes, han permitido que mi familia participe y colabore empresarialemente”. En la última línea escribe “Un abrazo cariñoso, aprecio y particular saludo a tu linda familia, recordándote que solo la familia unida salva Guatemala”. Debo reconocer, que está misiva me dejó paralizada. Primero, porque jamás he invitado a Baldizón o su familia a participar como socio en el proyecto periodístico que fundé ni jamás he sido su amiga, como el insinua en la carta; mucho menos, Baldizón conoce a “mi linda familia”. Por lo que intuyo en esta estrofa una frase de amenaza velada. A este político lo he visto tres veces en mi vida y tal y como le exprese en mi misiva de respuesta y luego personalmente, la última persona que yo tendría como socio es Manuel Baldizón o su familia. Públicamente, aclaro jamas he invitado a Baldizón o su familia a participar empresarialmente, pues nunca aceptaría aliarme con una persona que tiene vínculos con cuestionados grupos de la mafia. Mi posición es muy clara, y por eso no tengo ningún problema en decirlo frontalmente, como me ha caracterizado en mis 18 años de carrera periodística. En lo personal, niego categóricamente esta mentira de Baldizón, que seguramente la escribió para intimidarme creyendo que jamás haría pública esta misiva o quizás para acallarme. Por por lo mismo ya he enviado desde el día del percanse una denuncia confidencial ante la Relatora de la Libertad de Prensa en Washington con Catalina Botero; La Procuradoría Adjunta de Derechos Humanos; la agencia de Noticias Cerigua con su directora, la Cámara de periodismo de Guatemala, con Antonio Flores; así como a Reporteros Sin Fronteras de Francia y otras entidades de prensa internacionales. Ante todos ellos, exprese mi preocupación, no solo por la intromisión del candidato Baldizón, a mis espaldas en elperiódico; sino tambien por su intento al tratar de insinuar que tenemos negocios en conjunto. El pasado 30 de septiembre, un día después de que yo recibí la misiva, el Presidente de elPeriódico, José Rubén Zamora confirmó en una nota de prensa que “en el caso de Baldizón quien compró la acción es su padre, Salvador Baldizón”, lo cual me confirmó que es verídico que el candidato Presidencial y diputado tiene participación accionaria en elPeriódico. En mi caso, el solo hecho de que la familia Baldizón tenga participación accionaria, no importa si es pequeña o grande, me obliga a hacer público que por esta razón, he decidido poner un fin y cerrar la página en este proyecto que fundé hace 15 años, pues mi moral y principios no me permiten guardar silencio ni mucho menos tener una relación empresarial con un político como Baldizón, vinculado a grupos de la mafia, que manejan cuotas de poder y tráfico de influencias desde la vida política y el Congreso. Esta es mi moral, y estos son mis principios que jamás pendré en juego por un puesto en una sala de redacción, ni mucho menos por dejar atrás un proyecto en el que contribuí a su creación o bien aferrarme a las bienes materiales. Cierro este capitulo porque el único legado que quiero dejar a mis hijas y a las generaciones de jovenes que vienen detrás es mi nombre, y el ejemplo de tener la certeza que sin temor, podemos regirnos por nuestros principios, porque no hay nada que perder y sí mucho que ganar. Los consejos de otro de los fundadores de elPeriodico, Mario Fuentes Destarac, sobre las implicaciones morales y legales que un político como Baldizón y su familia puede repercutir sobre nuestros principios periodísticos ha sido una gran luz en la toma de esta, particularmente porque ya no comparto la dirección que el medio que funde ha tomado. Por ello, prefiero retirarme antes de contaminar mi alma. En este contexto es que solicité a Jose Rubén Zamora, escribir este artículo con la explicación de mi partida y debo reconocer que ha respetado el que hoy de a conocer mi postura. Luego de mi decisión, los cuatro miembros de mi equipo de investigación tambien me informaron que parten de elperiodico por oponerse a la intromisión de Baldizón a un medio y por no compartir los criterios del directorio. Es indudable, que el haber tenido que salir debido a la intromisión de un político en elPeriódico, es una voz de alerta sobre la fragilidad de las instituciones de prensa. Por mi parte, solo puedo decir que me siento orgullosa haber liderando un equipo de periodistas honorables y que me libero de elPeriódico para entrar en uno de los períodos más creativos de mi vida, donde me verán con fuerza y luz seguir aportando lo mejor de mi don, que es el periodismo y mi voz fuerte para Guatemala. No dudo que toda esta experiencia acumulada será el principio de una época donde cultivaré muchos de los frutos que he cosechado en estos 15 años junto a esos amigos entrañables y lectores que han creido en mi y mi equipo. 800 investigaciones en 15 años. Aunque hoy, se cierra un capitulo, estos 15 años de lucha han valido la pena para consolidar un país con una mejor prensa. Desde el año de 1996 realizamos los trabajos más importantes que la prensa guatemalteca haya publicado y muchos de los cuales han sido la base legal que el Ministerio Público ha utilizado para llevar a prisión a funcionarios públicos y criminales. Mostramos el nombre y el rostro de militares implicados en crímen organizado, como lo fue la “cofradía” de Manuel Antonio Callejas y Callejas. Seguimos durante meses los pasos de Alfredo Moreno, el máximo capo del contrabando. Luego, vino la llegada de Alfonso Portillo y su régimen de Corrupción donde nos enfrentamos a uno de los grupos más peligrosos de su banda militar: Jacobo Salán Sanchez, Napoleón Rojas y Byron Barrientos. Y luego, los desfalcos del Contralor de Cuentas Marco Tulio Abadío. Todos fueron a prisión, luego que las investigaciones de nuestro equipo que descubrió desfalcos de más de US $130 millones. Luego, vino una època terrible donde fui amenazada con mi equipo tras descubrir una red de lavado de dinero que operaba a instancias de José Armando LLort Quiteño en el Crédito Hipotecario Nacional y que luego involucró a Portillo. Este es único caso periodístico documentado por las cortes de Estados Unidos. Y a vuelo de pájaro no puedo dejar de mencionar cómo nos enfrentamos a una primera dama todopoderosa como Sandra Torres, que malversó los recursos del programa social e inclusive manipuló el Registro Nacional de Personas, para ganar una campaña proselitista por la Presidencia que al final, fue detenida por las cortes. Sin ningún temor me he enfrentado con mi equipo de investigadores, a Orlando Blanco, Jairo Flores y otros de los oscuros personajes que rodean a la ex Primera Dama. Recuadro 1 El Equipo de Investigación también parte Han sido 15 años donde hemos hemos librado batallas fuertes particularmente con el equipo de investigación que dirigí por todo estos años, integrado por periodístas valientes que compartían mi mística y pasión. El equipo de investigación, han sido un bastión para el país también toma la desición de partir de elPeriódico debido a las mismas inquietudes que a mi me alejan. Marvin del Cid, Gerson Gudiel y Mario Alfaro y Juan Carlos Barillas son periodistas valientes y honestos, de quienes me siento orgullosa de haber tenido como colegas. Estoy segura que seguirán brillando en sus nuevos proyectos de vida, que seguramente estaremos realizando juntos. Nota secundaria: Nueva etapa, nuevos proyectos A pesar de las adversidades, no me he detenido ni un momento. Seguiré trabajando por mi querida Guatemala. Tengo la bendición de tener una voz que se escucha con fuerza en canal Antigua, donde desde marzo de este año su Presidente me ha abierto amablemente un espacio para llevar cada domingo a las 8 pm el primer programa de investigación en la televisión guatemalteca, Informe Especial, donde continuaré llevando los mejores reportajes investigativos a todo el país. Allí se concentrarán mis fuerzas y energías. Además, desde hace cinco años modero en uno de los tanques de pensamiento más importantes del mundo, como lo es el Aspen Institute, en Colorado, donde convergen personalidades han guiado mi vida y mi compás moral. Allí, seguiré viajando frecuentemente para moderar los cursos de liderazgo para la red de Central American Leadership Initiative y la Aspen Global Leadership Network, que reune a más de 2,500 líderes jóvenes de todos los lugares del mundo. También tenemos un extraordinario proyecto con Vital Voices Guatemala, donde soy Vice Presidenta, y desde allí seguiremos empoderando y apoyando a las mujeres líderes en el área económica, político y social que están cambiando los destinos de este país. Mis cátedras universitarias y mi labor junto a los jóvenes seguirán. Y así, entro en una nueva fase profesional, donde próximamente les estaré compartiendo varios nuevos proyectos, entre ellos, uno muy ambicioso a nivel internacional para apoyar y dar una voz a las miles de mujeres agredidas y aquellas que han muerto a causa de la violencia. Además, los proyectos por conseguir una prensa independiente seguirán naciendo. Hoy inaguro mi blog Sylvia Gereda Valenzuela, donde continuare escribiendo mis columnas editoriales los jueves y sábados y donde lo invito a visitarme y continuar en contacto conmigo. sylviagereda/ También los invito a que me acompañen en Facebook y en twitter, donde siempre estaré conectada. Quiero darle las gracias a todos mis lectores que me han acompañado, a los anunciantes que han creído en mi y a los amigos que han caminado conmigo en este trayecto de vida. A ellos, quiero decirles que entro en la mejor etapa de mi vida y que haré mi mejor contribución porque este sea un país donde impere el respeto a la ley, los principios y valores y donde todos aprendamos a no tener miedo y hablar de frente. A quienes se consideran mis adversarios, porque no he guardado silencio ante sus abusos y corrupción, les digo con humildad, hoy más que nunca mi voz se escuchará fuerte.
Posted on: Sat, 10 Aug 2013 19:59:52 +0000

Trending Topics



>
Cadastre/Configure: quartelcristao/facebook - peça ajuda e

Recently Viewed Topics




© 2015