El Estado transfirió US$ 50 millones a Pluna en el 2012 El cierre - TopicsExpress



          

El Estado transfirió US$ 50 millones a Pluna en el 2012 El cierre de Pluna costó US$ 26 millones en transferencias del Estado al fideicomiso creado en julio de 2012 para administrar las aeronaves y otros bienes. Además se pagaron US$ 6,1 millones de créditos laborales a exfuncionarios. En todo el año 2012, el Poder Ejecutivo volcó US$ 50 millones en Pluna, la aerolínea de bandera uruguaya que cerró en julio del año pasado luego del retiro de Leadgate (socio mayoritario) de la compañía. El gasto figura dentro del rubro "Subsidios y Transferencias" en el proyecto la Rendición de Cuentas enviado al Parlamento. En su comparecencia a la Comisión de Hacienda y Presupuesto de Diputados del pasado martes, el ministro Fernando Lorenzo (Economía) dijo que las erogaciones tienen tres componentes: "la cancelación de la deuda por el Estado con el BROU de $ 320.000.000 (US$ 16 millones), el pago de los créditos laborales de $ 123.000.000 (US$ 6,1 millones) y en tercer término, los gastos por el fideicomiso de $ 533.000.000 (US$ 26 millones)", según consta en la versión taquigráfica a la que accedió El País. Esta cifra destinada al fideicomiso creado en julio del año pasado incluye el pago de las cuotas semestrales de los aviones al Scotiabank (cada una es de US$ 9 millones). En este rubro también se pueden incluir los gastos de mantenimiento de las aeronaves, el pago de los honorarios a los abogados que manejan los juicios contra la compañía y el costo de la administración del fideicomiso de las aeronaves. La pregunta sobre los gastos de Pluna fue realizada por el diputado colorado Richard Sander, quien además consultó al ministro si en la Rendición de Cuentas de 2013 también se encontrarán con nuevas transferencias a Pluna. "Obviamente, de todos los gastos, los que hay que seguir haciendo son los que tienen que ver con el crédito por los aviones que son propiedad del Estado y la parte de créditos laborales que quede pendiente. En definitiva, para 2013 algo hay", respondió Lorenzo al legislador. El País se comunicó ayer con el administrador del fideicomiso de Pluna, Javier Liberman, para consultarle acerca de los US$ 26 millones que fueron transferidos por parte del Estado. "No hablo con la prensa", fue la respuesta de Liberman. Pérdidas. Mientras que en el 2012 el Estado le transfirió US$ 50 millones a Pluna, en el 2011 la subvención a la empresa había sido de US$ 3 millones. Para Sander, esta diferencia demuestra que "el elevado gasto que le significó al Estado el cierre de Pluna, porque antes solo se inyectaba dinero cuando se capitalizaba. La diferencia entre US$ 3 millones contra 50 millones es muy grande y esto demuestra la pérdida que ha tenido Pluna". Sander indicó que el adelanto salarial del 3% a docentes de la Administración Nacional de Educación Pública, "es menos que lo que se ha gastado con Pluna cerrada. Esto demuestra que fue un grave error haberla cerrado el año pasado". El senador nacionalista Carlos Moreira explicó a El País que los US$ 16 millones pagados al BROU se corresponden a una deuda contraída en el 2007. La misma se mantuvo pendiente "porque los accionistas Leadgate y Pluna Ente (anterior directorio) no pagaron por la recompra del Argentino Hotel (US$ 12 millones) al BROU, ya que optaron por saldar una deuda de combustible con Ancap. Dentro de la administración del fideicomiso se debe incluir las cuotas de pago de los siete aviones Bombardier al Scotiabank. "No tenemos la información de cuántas son, porque una de ellas la debería haber pagado Leadgate y la que pagó el Estado en febrero de este año no está incluida porque irá en la Rendición del 2013", explicó Moreira. Agregó que el costo de mantenimiento de los aviones se estima en US$ 6 millones. Para el legislador, Lorenzo y el ministro Enrique Pintado deberán justificar "el inmenso desembolso que ha generado el cierre de Pluna. Tendrán que decir por qué lo decidieron y cómo se justifica esta cantidad de millones gastados en aviones que no vuelan y ahora tenemos problemas de escasez de recursos. Se perdieron los slots y se vence el seguro de paro de los trabajadores ¿Cuándo para esto? , preguntó el senador. El FA pidió plazo para definir si vota La votación de la convocatoria a los ministros de Economía Fernando Lorenzo y de Transporte Enrique Pintado por la situación de la ex-Pluna se votará el martes 16 en el Senado a pedido del Frente Amplio. Como estaba previsto, el Partido Nacional realizó en la sesión de ayer el planteamiento -con apoyo del Partido Colorado- por medio del senador Francisco Gallinal, pero a continuación el oficialismo solicitó unos días para decidir si acompañará el planteo. En tal caso, la convocatoria a los ministros será en régimen de comisión general, es decir sin consecuencias políticas, y si no se pedirá una interpelación. La respuesta del Frente Amplio se brindará el lunes 15, tras la reunión de la bancada de senadores, y al día siguiente entonces se votará en el Senado. La convocatoria a los ministros irá acompañada por una invitación al presidente del Banco República Fernando Calloia.
Posted on: Thu, 11 Jul 2013 15:31:38 +0000

Trending Topics



aters---Revelation-1-9---17--His-feet-were-like-fine-topic-10152100557805572">Mighty waters - Revelation 1:9 - 17 -His feet were like fine
For Sale!!! Branded Mini Perfumes Singapore Authentic Boxed &
Back home again and I got the bad news: I had a wisdom tooth

Recently Viewed Topics




© 2015