El dinero es como la sangre, necesita circular y nuestro cuerpo - TopicsExpress



          

El dinero es como la sangre, necesita circular y nuestro cuerpo precisa su riego, es verdad que la irrigación no es equitativa –según la función de cada órgano- pero todo el organismo la tiene garantizada, no hay vida sin sangre, ni sociedad sin capital. El problema está en la distribución, ¿qué pasa ahora? Tres comentarios económicos tomados de expansion/2013/08/09/empresas/banca/1376051312.html Paddddd #1 10.ago.2013 | Panorama desalentador para los ahorradores los cuales ya no sólo no ganan dinero con los depósitos bancarios si no que ni tan siquiera son capaces de evitar la pérdida de poder adquisitivo del dinerito que tantísimo les cuesta ganar. Y todo auspiciado por el propio Banco de España que ha sido el que ha puesto de acuerdo a la Banca para pactar un techo para los depósitos impidiendo así la competencia. Sinceramente como pequeño ahorrador me parece repugnante. toymuyharto #2 10.ago.2013 | A lo mejor quieren que nos gastemos los pocos ahorros para fomentar el consumo y dinamizar la economía, je, je. Debe ser que como el BCE da a los bancos españoles miles de euros a un interés ridículo, no necesitan los pocos euros que nos quedan a los españoles. Quizá habrá que empezar a retirar los escasos ahorros de los bancos. A cerrar cuentas que solo sirven para que nos cobren intereses. A dejar de utilizar tarjetas de crédito y sólo de debito (gastándonos el poco dinero que tenemos) y a reducir nuestras relaciones con las entidades bancarias, a dejar el dinero en la cuenta corriente donde no nos darán nada por él (migajas), pero estará siempre disponible y ELLOS no podrán utilizarlo y no sabrán cuando lo vamos a retirar. Unas ideas poco realistas estas, pero algo tendremos que hacer. Estos se creen que somos tontos y no nos enteramos quienes son los responsables de la crisis. chanes #3 10.ago.2013 | 18:23Se están "desanchando" mucho las entidades bancarias. Cuando necesitan dinero lo compran al BCE al 0,50% y ellos compran deuda del estado al 4,5% ó 5%, incluso más cara. Así, tienen el negociete que no falla. Obtienen un beneficio de un 4 ó 5% y a vivir. Tienen el "grifo del crédito" cerrado. Así es que ¿para qué queremos las entidades bancarias? ¿Qué bien hacen al país? El negocio y el espíritu de la banca, consiste en comprar dinero a los ahorradores y venderlo a los inversores, empresarios, particulares, autónomos y empresas. Ese es el negocio de la banca y no el que están practicando desde hace ya algún tiempo. Los bancos guardan la chequera: bajada masiva de la rentabilidad de los depósitos, Banca. Expansión
Posted on: Sat, 10 Aug 2013 17:59:04 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015