El estilo, la clase y la elegancia en el vestuario del - TopicsExpress



          

El estilo, la clase y la elegancia en el vestuario del caballero BY SASTRERIA WELTON Y GLAM WELTON Me voy a meter de lleno en un delicado jardín con, al menos, tres flores bastante delicadas, para generar un poco de debate que tan bien nos va a hacer para el crecimiento y magisterio de todos y cada uno. Es para tratar de poner en negro sobre blanco la impresión que tengo de los calificativos con los que nos referimos a la imagen que transmitimos al exterior con el atuendo que lucimos. Filosofemos. LA CLASE; La clase es algo así como, que llevamos y cómo portamos lo que vestimos. Dignificar nuestra presencia. Es decir, en el caso de portar ciertas prendas que en si no pueden ser muy agradecidas e incluso poco indicadas pero que sobre el cuerpo de determinados caballeros cobran una vida y una belleza que la encumbra y dota. Un buen ejemplo para sería una camisa de manga corta, de la foto, que ya sabemos que no es nada bonita ni indicada, pero que en el saberla llevar de uno que le dota de la dignidad o porte del que carece. Así mismo un caballero que porta una corbata al cuello y no se acompaña con los debidos calcetines, puede tener la clase suficiente para salvar esta situación que sabemos que no es correcta. Se ve bien. La clase se nota por que el mismo atuendo en otra persona no tendría suficiente lucidez. La clase, a mi juicio y manera de ver, es innata y nada se puede hacer por tenerla, es dada por los dioses y a nadie se le puede reclamar como el castizo y charro dicho “Lo que Dios no da, (la universidad de) Salamanca no presta”. Es un don con el que uno nace, se trabaja y mejora pero no se alcanza. Es el virtuosismo. Un claro ejemplo es el dandi más elegante de todos los tiempos Giovanni Agnelli, o el duque de Windsor,… no cejaron en su empeño de saltarse las normas (qué tan bien conocían) y son eternos. Tenían clase… y seguramente pertenecen a una clase determinada que no se puede describir con palabras. Para mí es, con diferencia, la más difícil y complicada de definir de las tres. EL ESTILO; El estilo es la seña de identidad de cada uno. En el vestir es la forma con la que se identifica a cada caballero y que es habitual en este, su uso. Cuando decimos que tiene estilo (propio), nos referimos a que no se deja influenciar por las modas pasajeras ni por su entorno, simplemente sabe lo que le sienta bien y le favorece, o con lo que se siente cómodo y le gusta. Es fiel a su propio carácter… y eso se nota, marca estilo. Es algo que tenemos cada uno y en mayor o menor medida la trabajamos y desarrollamos, lo que hace que se destaque por encima del resto cuando es natural y se corresponde con nuestra propia personalidad. El estilo es propio y se hará claramente auténtico si realmente refleja lo que llevamos en nuestro interior. Se descubre y se modela pero no se puede plagiar de nadie, se notaría artificial y el estilo ha de ser natural, sería uno de los peores errores que se pueden cometer. LA ELEGANCIA; La elegancia ya sabemos que proviene de la palabra “elegantia”; forma bella de expresar los pensamientos. Por lo tanto, nuestro vestuario nos está “desnudando” el razonamiento interior y dice mucho más que lo conscientemente creemos. A todos nos sucede que un día tristón nos vestimos con lo primero que tenemos a mano… pero ¿no pasaría al contrario? No lo invertiríamos inmediatamente, al menos en nuestros sentimientos, sin ese preciso día nos esforzamos por mostrar nuestra mejor versión. La elegancia, además deriva de verbo “eligere”; elegir y tiene mucho que ver el saber tener una natural e inherente presencia en cada momento, en total sintonía con las circunstancias propias y ajenas dentro de un entorno concretó y saberlas campear airoso. Cuando uno se viste con cualquier prenda… lo tiene que mostrar con orgullo, sin miedo ni vergüenza, lo mismo con la corbata, el pañuelo, un sombrero o cualquier otra prenda. La elegancia es mostrar lo mejor de uno mismo, siempre y con pasión, sin altanería la cual restaría hasta el mínimo la misma, pero con toda la expresión y serenidad de la que uno es capaz y la que dota sobre manera la defensa de los valores y el cultivo de la propia cultura. Honore de Balzac que era uno de los escritores que mejor han disertado sobre ella decía dos cosas muy claras, primera que hay que evitar dar a conocer los medios con los que se consiguen y que esta a de pasar desapercibida como si se estuviera procediendo como el resto pero sin hacerlo. La elegancia es muy evidente y se siente más que se ve, se es o no pero se puede educar y afinar.
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 21:28:53 +0000

Trending Topics



" style="min-height:30px;">
Pepkoo Spider-man Military Heavy Duty Case for Apple iPad Air/5,
um...weve been telling people this forever. now, however, when
*7 Langkah Pencegahan Penyalahgunaan Narkoba* Berikut adalah 7
Novelda (Les Valls del Vinalopó) és coneguda arreu del món per
Chosen Generation Summer Enrichment Camp added two classrooms.
احتارت عندي الأسامي شو بدي
Experienced Lead Researchers Needed - To Work on Weekends *Web
@Society: Were in a position in life where we need to help one
Set sail into a blue sky Houston
RENUNGAN MALAM Di saat sunyi mulai mewarnai Kegelapanpun

Recently Viewed Topics




© 2015