El mal negocio de los refrescos…para el que los consume. Posted - TopicsExpress



          

El mal negocio de los refrescos…para el que los consume. Posted by admin - July 31, 2013 - Consejos Naturista - No Comments Refrescos-enfermedades entre tantas sustancias que el riñón procesa en un día les mencionare algunas tan comunes :D ióxido de Carbono, acidulantes, colorantes, aromatizantes, conservadores, espesantes, edulcorantes que mas bien son compuestos y si aisláramos sus diversas sustancias químicas aislaríamos mas de 700 de todas ninguna realmente necesaria para nuestras buenas funciones orgánicas diarias. En alguna ocasión dando una platica en la radio alguien llamo y me dijo ” eso nunca lo he consumido” claro aun no había llegado a la parte donde digo que todo esto lo contiene de manera común un refresco. bajar-peso-naturalmente Fue a media década de los 80s del siglo xviii cuando un farmacéutico invento una bebida especiada y carbonatada la cual no tan lejos de la realidad llamo “Dr. Pepper” fue puesta a la venta en farmacias por que fue un éxito elevando la presión sanguínea y sirvió como tónico; cabe mencionar que en ese momento contenía cola ,pimienta, azúcar y otros ingredientes no tan agresivos pero aun así fue etiquetado como producto farmacéutico, solo un par de años mas tarde otro farmacéutico de Atlanta inspirado en este suceso anterior de éxito invento otra bebida la cual contenía entre otras cosas hoja de coca y nuez de cola la cual llamo Coca Cola por tener mayor contenido de sustancias excitantes sirvió como tónico y estimulante por tal razón también fue puesta en todas las farmacias de Estados unidos y no falto en los siguientes años otro quien agrego Pepsina a su bebida para problemas digestivos y que mas tarde esta bebida también estimulante fue llamada PEPSI. PrevNext1234 Lo que realmente quiero recalcar contando esta pequeña historia sobre las bebidas gaseosas es que en sus inicios estas tienen dos factores en común; fueron creados por farmacéuticos y puestas en farmacias como medicamentos lo que no tengo aun claro es en que momento la confundimos con el agua si no tienen mucho en común. Mucho se habla del problema de obesidad que actualmente tenemos como país pero también somos el mas consumidor de bebidas gaseosas. Un Mexicano consume alrededor de 160 litros de refrescos al año, por supuesto que consumimos mas refrescos que leche de los cuales desde el 2010 ha bajado el consumo a 98 litros por mexicano anuales. Empresas como Femsa son verdaderos gánsteres no olvidemos en la década pasada los escándalos de los asesinatos ordenados por esta empresa en Panamá y otras regiones a activistas ecologistas; así como el terrible saqueo de mantos acuíferos en la India por parte de Coca cola y en México…es la gallinita de los huevos de oro de estas empresas pero no evita que se perpetren abusos al medio ambiente y a la fuerza laboral. Las bebidas gaseosas con endulzantes cada vez mas baratos son cada vez mas tóxicos literalmente tóxicos que deberían tener también imágenes de ratas, dientes amarillos, personas con cáncer y sobre todo la etiqueta debería mostrar una foto de un diabético grave, un enfermo terminal o un obeso mórbido entre muchas mas En México tenemos por costumbre acompañar nuestras comidas con aguas dulces u otra bebida aunque de un tiempo a la fecha parece que la bebida predilecta en las mesas mexicanos es la Coca cola. La mejor sugerencia que Puedo darles es que el agua debe ser simple y si no podemos hacerlo al principio entonces tenemos opciones Menos dañinas como tomar agua de sabor: Jamaica, chía, tuna, limón, arroz, amaranto y muchas formas ingeniosas de bebidas que realmente no necesitamos alimentarles la bolsa y contribuir a la destrucción de nuestro medio ambiente comprando estas bebidas gaseosas y sobre todo dañar severamente nuestra salud El refresco y en especial la Coca cola dañan directamente los riñones, huesos, hígado, estomago, sangre y cerebro. Alfonso Martínez Naturista
Posted on: Mon, 16 Sep 2013 00:26:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015