El pasado 5 de junio se confirmó serológicamente un caso de - TopicsExpress



          

El pasado 5 de junio se confirmó serológicamente un caso de rabia canina en la península, concretamente en Toledo. Éste no es el primero de los casos, ya con anterioridad se han descrito casos en España, en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y en otro animal que había transitado por la península y que expresó la enfermedad en Holanda y fue objeto de la denuncia por parte del gobierno holandés a las autoridades españolas. Todos los animales afectados eran originarios, o habían permanecido un cierto tiempo en Marruecos, país que registra una prevalencia preocupante de la enfermedad. Tanto el Consejo General de Colegios de Veterinarios de España, como los diferentes Colegios provinciales, han expresado públicamente y en reiteradas ocasiones la preocupación por estos hechos y la necesidad de que se establezca un programa común de control de la enfermedad en todo el territorio español, optando por la aplicación de una vacunación anual y obligatoria en perros, gatos y hurones. Este reciente caso no hace más que confirmar la preocupación por la posible propagación de la enfermedad en nuestros país, con las graves consecuencias para la población humana y animal que ello entrañaría, por lo que, reiteramos una vez más la necesidad de la puesta en marcha de las medidas profilácticas indicadas, lo cual se transmitirá a las autoridades correspondientes. De ahí la conveniencia de incrementar la vigilancia obre esta enfermedad y de colaborar estrechamente con las autoridades correspondientes. Algunos enlaces sobre esta noticia: El pit bull que atacó a tres niños en Toledo tenía la rabia “bit.ly/11mBqY8” Cataluña decomisa dos canes que vivían con el perro rabioso que atacó a los niños “bit.ly/15f6OJz” Toledo: Sanidad adquiere 200 dosis para vacunar gratis a personas mordidas por perros “bit.ly/14sfZJO” Los animales que tuvieron contacto con el pitbull con rabia tienen niveles de anticuerpos por encima de lo recomendado “bit.ly/16WF3fE” La rabia llega a la Península tras 35 años “bit.ly/18URb1n” Castilla-La Mancha: la Junta recuerda que la vacuna contra la rabia es obligatoria desde 2012 “bit.ly/16CUplS” Extremadura: la vacunación obligatoria contra la lengua azul alcanza el 50% de aplicación “bit.ly/19M7kFZ” Los veterinarios gallegos tildan de locura que la vacuna de la rabia sea voluntaria “bit.ly/18URidl” Alerta por el primer caso de rabia canina detectado en España desde 1978 “bit.ly/11A9ct3” El Gobierno de Aragón adopta medidas de control tras el ataque del perro rabioso “bit.ly/19f8siH” Cañete destaca el “control exhaustivo” de la rabia junto con las autonomías “bit.ly/162BP5V” Un pueblo de Huesca, en alerta por el virus de la rabia “bit.ly/178bF67” Badiola afirma que la vacuna contra la rabia para perros y gatos debería ser obligatoria “bit.ly/143jVhV” El perro con rabia que atacó a varios niños llegó vía Marruecos “bit.ly/11gLhTd” García Alía: “La rabia no concoce fronteras, pedirá una norma nacional de obligado cumplimiento” “bit.ly/12PMILj” Atentamente
Posted on: Tue, 18 Jun 2013 17:46:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015