El proceso hacia la paz de Colombia va a necesitar de muchos - TopicsExpress



          

El proceso hacia la paz de Colombia va a necesitar de muchos liderazgos a favor para acompañar la iniciativa del presidente. Hay que gente que ha sufrido mucho con las guerrillas, que tienen odio profundo, pero algún día, sin olvidar, algo de perdón deberán tener, porque si no la barbarie va a continuar. Cuando la gente siente rabia hacia la guerrilla, nadie sabe ni se pregunta si hay familiares de los guerrilleros que también han sufrido, o si los mismos guerilleros algún día perdieron la cordura porque algo espantoso les ocurrió. En una guerra son muchos los que sufren, pero en nuestra sociedad le hacemos más eco al dolor y a la indignación por los secuestrados, pero pronto olvidamos que algo igual o aun más horripilante le sucedió a miles de miles de personas más, como el asesinato a cuentagotas, a pedazos, usando cuchillos, motosierras y otro tipo de torturas. Asesinando a padres e hijos delante de padres e hijos. Esto de las victimas que son noticia y las victimas que no lo son, se debe a que el secuestro ha afectado a los estratos de altos ingresos y el descuartizamiento ha sido para los de bajos ingresos. Unos tienen tribuna y otros no. Es parte de la inequidad que ha caracterizado a Colombia. Y esa iniciativa del Presidente, una persona de estrato alto, es encomiable, porque la paz es para parar la muerte y el sufrimiento de los que tienen y de los nada o poco tienen. Todos son seres humanos, todos sufren, todos se han desquiciado, y todos nunca han dejado de llorar y recordar. Si los colombian@s no aprendemos y empezamos a hacer una catarsis general, la demencia va a continuar porque en Colombia se ha formado una cultura de la violencia. Debemos entender que una vez se firme la paz en La Habana y también con ELN en Montevideo o donde acuerden negociar, el postconflicto va a hacer muy difícil. Hay una acumulación y cruce de odios de múltiple tipo porque durante 67 años la guerra se ha reienventado varias veces.... Hago nuevamente una reafirmación, los enemigos de la paz son una porción de gente fanática; otra que aun no puede perdonar nada (esta es la gente de la esperanza para la paz porque son las víctimas directas y si ellas levantan la mano para pedir la paz la paz llegará); otra que tienen en la guerra su negocio; y quienes no quieren retornar las tierras que se robaron con pistola y cuchillo en mano, y con notario a bordo. Pero también el postconflicto va a ser difícil porque tenemos un modelo de desarrollo rezagado, un modelo con escasas oportunidades de ascenso cualificado, un modelo con una clase media pequeña que crece en ingresos pero no en calidad. El modelo económico y social de Colombia es pobre, no es que el país, la paz y su gente se merece. Es un modelo para el negocio fácil e inmediato. No es un modelo de la innovación, de la creatividad y de la inteligencia. A Colombia no llegan industrias de tecnología. Cada vez estamos más lejos de Chile, Brasil y de todas las economías emergentes de Asia y Europa. Pocos empresarios son realmente innovadores, pocos politicos son honestos inteligentes y preparados, pocas universidades y grupos de investigación sirven, y pocas políticas de estado sirven. Nos salvan los deportistas y los artistas, a ellos les debemos dar todo nuestro agradecimiento y afecto.
Posted on: Sun, 18 Aug 2013 14:52:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015