El sectarismo y la corrupción doblan el recibo de la luz En - TopicsExpress



          

El sectarismo y la corrupción doblan el recibo de la luz En 1975, a la muerte del general Franco, España tenía el mix de generación eléctrico más eficiente de Europa. Una serie de planes energéticos desarrollados durante los años 60 y principios de los 70 nos habían dotado de un sistema hidráulico, térmico y nuclear que permitía disfrutar a los españoles de la electricidad más barata del continente. El último Plan Energético Nacional, en el cual participé activamente, sería el de 1979, ordenado por Enrique Fuentes Quintana como parte de los Pactos de la Moncloa, un plan que le llevó al enfrentamiento con los poderes monopolistas defendidos a capa y espada por Alberto Oliart, y a su dimisión, no sin antes llevarse también por delante a este siniestro personaje. Desde entonces se acabaría cualquier atisbo de planificación y análisis racional, que sería sustituido primero por el sectarismo izquierdista radical y después por la mayor corrupción jamás producida en la historia industrial de España. El PSOE cortaría de raíz el programa de desarrollo nuclear, cometiendo la barbarie de desmantelar cuatro grandes centrales casi terminadas que a día de hoy estarían produciendo electricidad a 15 euros/Mwh frente a los 90/450 euros/Mwh que nos cuestan las renovables. Adicionalmente, otras seis centrales a punto de iniciar su construcción fueron paralizadas. En conjunto, este disparate histórico supone un recibo de la luz a los consumidores un 40% superior al que tendríamos si el programa nuclear se hubiera llevado a término. Agradézcanselo a los marxistas-ecologistas. El PSOE cortaría de raíz el programa de desarrollo nuclear, cometiendo la barbarie de desmantelar cuatro grandes centrales casi terminadas que a día de hoy estarían produciendo electricidad a 15 euros/Mwh frente a los 90/450 euros/Mwh que nos cuestan las renovables. Pero el PP tampoco se quedaría impasible, y pondría en marcha el sistema de corrupción a la mayor escala conocida en la historia de la industria española: las energías renovables. Los dos hechos determinantes en el desarrollo de las mismas se encuentran en el real decreto firmado en el último Consejo de Ministros del Gobierno de Aznar una vez perdidas las elecciones. En él se fijaron las mayores subvenciones del planeta a las renovables, y lo que ya fue de juzgado de guardia, estas subvenciones no se reducían con las mejoras tecnológicas, sino que permanecían invariables durante 25 años con una rentabilidad garantizada del 20%. Si hubiera ocurrido en EEUU o en Alemania, los responsables estarían hoy entre rejas. El segundo hecho demencial fue el traspaso a las autonomías de la concesión de las licencias, donde un solo papel con autorización valía entre 30 millones y 100 millones de euros. ¿Adivinan ustedes a quién se las dieron los caciques autonómicos? De momento, este sistema de corrupción masivo nos lleva expoliados a los españoles sólo en subvenciones más de 30.000 millones de euros o más de 60.000 millones si consideramos la remuneración total, de los cuales la mitad hemos pagado ya en el recibo de la luz y la otra mitad la debemos en el déficit de tarifa. En 2012 el déficit fue de 5.609 millones, frente a los 1.500 millones previstos por Rajoy, el mismo que prevé que la crisis se acabe ya mismo. El beneficio de las empresas en el mismo periodo ha sido de 42.000 millones y las remuneraciones de los directivos son las más altas del mundo occidental, a pesar de que los accionistas han perdido hasta la camisa. El presidente de Iberdrola es el mejor pagado del mundo occidental y oriental, gana cinco veces más que, por ejemplo, el de la gran eléctrica alemana E.On; y ¿saben cuánto gana el presidente de la tercera eléctrica japonesa (mucho mayor que Iberdrola)?: 250.000 euros. Sí, han leído bien ¡30 veces menos! Los consejeros, lo mismo, casi un millón de euros anuales por dos horas de presencia (que no de trabajo) al mes los no ejecutivos, y lo que es un escándalo que no sería tolerado en ningún otro país: son los grandes políticos que presuntamente favorecieron a las compañías. Felipe González en Gas Natural; Pedro Solbes en Enel, a quien entregó la mayor eléctrica de España; Elena Salgado en una filial de Endesa y Aznar, que es asesor por sus conocimientos del sector eléctrico mundialmente reconocidos y de gestión, como demostraría metiéndonos en el euro sin molestarse en hacer ni el más mísero análisis sobre tan trascendental decisión. Un ministro ‘analfabeto’ nos da el golpe de gracia Cuando el mayor problema económico actual para las familias españolas es la caída de la renta disponible, y en esta ocasión, al contrario que en años anteriores, los hogares no podrán tirar del ahorro para mantener un nivel de vida que se encuentra en el mínimo de todos los tiempos, hay que ser muy canalla o estar literalmente vendido a la mafia financiera y oligopolista. Las brutales subidas que se derivan del RDL 9/2013 son una salvajada desconocida no sólo en Europa, sino en toda nuestra historia industrial. Precio de la electricidad industrial (junio 2013) (1) (Índice) España…………..100 Múnich…………. 63 Viena……………. 52 Hungría………… 66 Polonia…………. 59 Pero no es sólo eso, es que además en Alemania y Austria, por cada puesto de trabajo creado por las empresas consumidoras, o sea, todas, les efectúan un descuento adicional (Algemeine Rabat). Todo lo contrario que en España, donde decenas de miles de pymes han tenido que cerrar por no poder competir con precios de la electricidad o el gas que son el doble que los europeos. ¿Cómo piensan este hatajo de irresponsables del Gobierno que España va a poder salir de la crisis?
Posted on: Wed, 04 Sep 2013 07:08:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015