El último episodio se conoció hace solo unos días. Un juzgado - TopicsExpress



          

El último episodio se conoció hace solo unos días. Un juzgado de Ponferrada investiga si una de sus empresas, Unión Minera del Norte (Uminsa), cobró subvenciones estatales sin haber producido todo el carbón que se le demandaba para concedérselas. De acuerdo con la denuncia, la empresa habría cobrado de forma irregular más de 53 millones de euros. Uminsa ya ha presentado al juez un escrito con el detalle de las producciones y los márgenes de desviación admitidos. Sostiene que siempre ha cumplido con lo pactado y asegura que la denuncia se produjo con mala fe por parte del particular que la impulsó, ya que no se contabilizó el carbón de las explotaciones asturianas. «Sin computar el carbón asturiano, es normal que los números no cuadren», argumentaba hace unos días un portavoz de la empresa. Un proceso judicial que se añade al que a principios del año destapó Hunosa. La ya famosa supuesta desaparición de más de medio millón de toneladas de mineral del Almacén Estratégico Temporal de Carbón (AETC), propiedad de la compañía y que debería estar almacenado en instalaciones del grupo Alonso pero que según la empresa pública no está. La hullera denunció en febrero al empresario tras asegurar que faltaba carbón del AETC por valor de unos 46 millones de euros. Desde el grupo Alonso siempre han negado la supuesta desaparición del mineral, pero hay quien cree posible que ese carbón se quemara en las térmicas durante los meses en los que el sector estuvo parado el año pasado, lo que habría impedido reponer la producción. Tras los peritajes que la misma profesional realizó para ambas compañías, es un juzgado de Cangas del Narcea el que instruye las diligencias que podrían prolongarse varios meses más tras la reciente admisión de nuevos testigos y pruebas.
Posted on: Mon, 26 Aug 2013 08:24:38 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015