En #Esmeraldas hallan 630 galones de ácido para refinar - TopicsExpress



          

En #Esmeraldas hallan 630 galones de ácido para refinar cocaína Miércoles, 10 de Julio de 2013 • Junto a la vegetación y en una casa de la playa de Cabuyal, en el cantón Rioverde, en el norte Esmeraldas, la noche del último martes se logró incautar 105 canecas, de 6 galones cada una, (630 galones en total), de ácido sulfúrico, que es utilizado para refinar pasta de cocaína. El químico iba a ser transportado vía fluvial hasta Colombia, según el jefe del Comando de Operaciones Norte (Coopno) de las FF.AA., Mauricio Alvear, por informe del grupo de tarea 1.4, que realizó la incautación. Gracias a la información proporcionada por la comunidad al equipo de Inteligencia Militar este traslado pudo ser impedido. De haberse logrado el objetivo, este producto podría haber sido comercializado a grupos irregulares en Colombia hasta en 50.000 dólares. Hormigas ‘traficantes’ Pero este tipo de incautación no es la única en la zona. En julio de 2012, cerca del lugar, en la playa Tapaila, a dos kilómetros del poblado de Rocafuerte, la Marina también logró decomisar, en el patio de una casa, cerca de media tonelada de marihuana, que estaba en 17 sacos de yute, con un peso aproximado de un kilogramo por paquete. Este cargamento, al igual que el químico, fue entregado en su momento a la Policía Antinarcóticos. Se presume que en ambos casos llegaron al centro de acopio temporal vía fluvial e iba a ser sacado de la misma forma. A esta ilegalidad se suma el tráfico de combustible, diésel, que es requerido por las mineras ilegales que operan en la zona norte de la provincia y que usan la modalidad ‘hormiga’, que consiste en la compra del combustible en pequeñas cantidades. Reunión de autoridades “Esto ha obligado a reunirse entre a las autoridades de control para combatir este problema que se intentó erradicar con cerca de seis operativos”, manifestó el jefe del Grupo de Tarea 1.4 del Coopno, Mauricio Alvear, quien aclaró que el combustible se utiliza para el funcionamiento de maquinarias pesadas. 50 mil dólares hubieran desembolsado los grupos irregulares por este material.
Posted on: Wed, 10 Jul 2013 11:53:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015