En tiempos electorales, memoria. Hace unos días se vio una nota - TopicsExpress



          

En tiempos electorales, memoria. Hace unos días se vio una nota del candidato a diputado por el kichnerismo, Jorge Obeid. Estaba acompañado de Chany Fontanetto y del diputado nacional Omar Perotti. Oyendo algunas de las falacias que dijo, nos sentimos movilizados a recordar varias de las posturas que definieron su gestión de gobierno. Estamos convencidos de la necesidad de reflexionar antes de votar y de hacer memoria para evaluar las opciones que se presentan para estas elecciones. En Rafaela, durante muchos años se ha dado poca cobertura a la esencia de la gestión obeidista –que fue la misma que la de Carlos Reutemman– y por ello es importante comprometerse y difundir los siguientes datos, que son objetivos y fácilmente comprobables. Jorge Obeid lejos está de haber sido un gobernador positivo para nuestra ciudad. Es quien se ocupó de perjudicar a Rafaela enviándole -sistemáticamente– menos coparticipación que la que correspondía: las leyes aplicables establecen que se debe distribuir el 13,43% de los recursos provinciales a los municipios, sin embargo Obeid nunca cumplió con la ley, siempre distribuyó menos que ese porcentaje, por ejemplo, sólo el 9,8% en 2004; un cambio que se tradujo en muchos millones de pesos menos para nuestra ciudad. Es decir, su gobierno violó los derechos de los municipios todos los años; y en paralelo, los intendentes rafaelinos guardaron silencio. Esta realidad cambió cuando Hermes Binner fue gobernador y puso en cumplimiento dichas normas, es por eso necesario afirmar que el mandatario socialista coparticipó más fondos a Rafaela que Carlos Reutemann y Jorge Obeid. Nuevamente insistimos, estos datos que señalamos, son de fácil y objetiva comprobación. Recordemos que Obeid es quien precarizó el trabajo del docente, del policía, del médico. Es quien mantuvo a nuestros maestros sin estabilidad laboral, con sueldos magros; es quien llegó a pagarles a los policías el 56% del salario en negro. Recordemos que el candidato kirchnerista es quien tuvo como política de seguridad formar oficiales con sólo 4 meses de instrucción . En su segundo mandato comenzó a gestarse la enorme deuda que la Nación tiene con Santa Fe, sin embargo, este señor no articuló reclamo alguno en defensa de los intereses de nuestra provincia. También fue durante la gestión obeidista cuando Santa Fe compró motoniveladoras chinas con sobreprecio a la empresa de Lázaro Báez, una de las contrataciones más escandalosas que se recuerda. Por aquellos años, los jueces se elegían por los medios más arbitrarios, y fue durante una de las gestiones del ingeniero cuando la Corte Suprema de la Nación declaró a la Justicia Penal de Santa Fe como contraria a los preceptos constitucionales. Obeid es quien dejó una Casa de Gobierno rodeada de vallas de más de 2 metros de altura atornilladas al asfalto, es quien apagó las luces de la plaza cuando en 2004 el pueblo de Santa Fe se congregó a pedir justicia por la inundación de 2003, toda una declaración sus principios (o mejor dicho, de la falta de ellos). En 2007, el último año de gobierno de Jorge Obeid, lejos estuvieron los asuntos de cambiar para mejor. Durante marzo la provincia sufrió una nueva inundación, y ya sabiéndose que el peronismo perdería las elecciones, la gestión del ahora reciclado candidato se dedicó a dejar bombas de tiempo. En este sentido, se ocupó a prometer obras a lo largo de toda Santa Fe, sin dejarle a la nueva administración fondos ni proyectos técnicos para concretarlas. En Rafaela, lo hizo con la famosa obra de cloacas del oeste de la ciudad. Sin bien Jorge Obeid se jacta de haber entregado las cuentas con superávit, eso lo logró a fuerzas de ajustos, sin ir mas lejos, para dicembre de 2007 no dejó prevista la partida para aguinaldos de los trabajadores públicos. Fueron Perotti y Obeid quienes privatizaron el Banco de Santa Fe en 1997; el primero en su rol de Ministro de la Producción, y el segundo como Gobernador. Se desprendieron de esa importante herramienta con la que contaba la provincia, que hoy posibilitaría dar créditos más accesibles a PyMEs y familias santafesinas. Según estimaciones oficiales, el proceso de privatización de nuestro ex banco, costó 1.000 millones de dólares en concepto de comisiones, honorarios, cancelaciones de pasivos, etc. Esta deuda fue arrastrada durante años por el estado santafesino, a punto tal que quien culminó que cancelar las deudas fue Hermes Binner, cumpliendo con compromisos que llegaron a los 240 millones de pesos. Al ingeniero Obeid, lamentablemente, no le bastó con privatizar solamente los agentes financieros de la provincia. Fue también el actual candidato del kirchnerismo quien privatizó el servicio de aguas, entregándola a una empresa extranjera que lindó con el incumplimiento del contrato que la obligaba, y lo que es peor, el entonces gobernador Obeid no se molestó en entablar las acciones jurídicas pertinentes para defender los intereses de los santafesinos. En el medio, los años pasaron y empeoró notablemente el servicio de aguas, que hoy Jorge Obeid y Omar Perotti dicen reclamar. Con una privatización vergonzosa, hubo que comenzar de cero. El ingeniero Obeid, en su paso por Rafaela, se presentó como un político que hizo mucho por esta ciudad. No es chiste. Eso fue lo que aseveró el flamante kirchnerista. ¿Será realmente así? Sin ir más lejos y para hablar con ejemplos concretos, ¿las privatizaciones del Banco de Santa Fe, del Banco Santafesino de Inversión y de la empresa de Aguas, habrán impactado positivamente en la población y en el sector productivo de la ciudad? No haber cumplido con la coparticipación que a la ciudad le correspondía, ¿fue un hecho positivo? Todo el extenso catálogo de medidas políticas que detallamos en este comunicado, ¿redundaron en calidad de vida para el pueblo de Santa Fe o para sus trabajadores? ¿Son muestra de la política y del Estado que queremos? Entendemos que lo único positivo de la candidatura a diputado nacional por el Frente Para la Victoria del ex gobernador Jorge Obeid es que desenmascara al relato kirchnerista. El FPV que construye una ficción de supuesta “épica” y “renovación”, que se presenta como un proyecto progresista, una vez más en Santa Fe opta como referente por un personaje conservador y neoliberal. En 2011 eligió a Omar Perotti, al que le caben los mismos calificativos. Y ahora en 2013, repite la idea de reciclar lo viejo y lo ex menemista con Jorge Obeid como primer candidato. Santa Fe votó en 2007 cambiar su rumbo y renunciar a los gobiernos que dejaron tantas deudas sociales, y tantos derechos sin garantizar. Es tiempo de fortalecer el rumbo, y confirmar en las urnas lo que vaticinan las encuestas: un rotundo triunfo del Frente Progresista que demuestre que podemos imaginar otra clase de gobiernos, y que diga que los santafesinos no vamos a permitir que desde la Casa Rosada vengan por todo.
Posted on: Wed, 31 Jul 2013 02:09:41 +0000

Trending Topics



v> ; min-height:30px;"> The Virtue of First 10 Days of Dhul-Hijjah In the name of
Only saw the second half and ET of the KER v MAY game today and
Mastery Book -4- Thief: Spirit Claw 30 x5 Claw Expert 30 x3 Quad

Recently Viewed Topics




© 2015