Entrevista con una maestra oaxaqueña: Entrevista con una Maestra - TopicsExpress



          

Entrevista con una maestra oaxaqueña: Entrevista con una Maestra oaxaqueña instalada en el Plantón en México DF. Llevada a cabo el día Martes 20 de Agosto del 2013: Antes de comenzar a escribir lo que Guadalupe (así la llamaré) me contestó en la entrevista quiero comentarles que yo crecí en Oaxaca y para la gente de allá los plantones y el bloqueo de carreteras es de lo más común pero siempre quise saber de primera mano y de alguien que estuviera involucrado en esos movimientos, ¿Cuáles eran algunas de las razones de todo esto? aunque disto mucho de ser alguien que sepa hacer una entrevista, hice mi mejor esfuerzo y se los comparto. Entrevista realizada por: Q-Ch. Aquí algunas respuestas: Q-ch: Muchas gracias por contarme algo de lo que han venido a hacer los maestros oaxaqueños, quiero preguntarte: ¿Ustedes vienen por voluntad propia o se les obliga a venir? Guadalupe: Pues aunque no queramos tenemos que venir, nos mandan unos documentos para todos los maestros por secciones y nos dicen donde y cuando nos debemos reunir y nos dan instrucciones. ¿Qué pasa si no obedecen? Nos castigan. ¿Cómo los castigan? Muchos buscamos que nos den nuestra base cerca de donde vivimos y si no cumplimos con lo que nos ordenan nos mandan a poblados muy lejanos en los que se nos dificulta ver a nuestros hijos y yo no puedo dejar de ver mucho tiempo a los míos por que aunque tienen nana no quiero dejarlos de ver por tanto tiempo y como nosotros somos nuevos tenemos que ir como borreguitos a donde nos manden, si de por si de donde vivo a donde doy clases está lejos y aunque el sueldo no es malo, gasto mucho en pasajes. ¿Habría algún inconveniente en decir cuanto es lo que ganan, y cuánto es lo que gastas diario en pasajes? Pues lo que gano son 4000 a la quincena y gasto diario 100 pesos en pasajes y aparte todos los gastos de los niños y la despensa casi no alcanza, por eso estamos aquí, muchos de los que venimos cuando conseguimos lo que queremos, ya sea una plaza o base (lugar de trabajo) más cercano a la casa, cuando conseguimos eso ya no asistimos. Mientras eso pasa, muchos de los que somos nuevos por eso estamos aquí. Mencionaste algo acerca de las famosas “Plazas” ¿Cómo se manejan o cómo se consiguen las plazas? Pues una manera es comprarla, otra es ganársela casi siempre por asistir a este tipo de plantones (nos pasan lista de asistencia para saber si cumplimos)y otra es heredar la plaza de alguno de los papás pero aún así la CNTE los obliga a todos a tener su carrera terminada en el UPN (Universidad Pedagógica Nacional) hay varios que no tienen terminada su carrera profesional y les dan la oportunidad de cursarla mientras están trabajando, pero a veces los “mafiosos” duplican esas plazas. hazmeelchingadofavor/
Posted on: Wed, 21 Aug 2013 21:30:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015