Errores en las grandes empresas, ¿Quién los asume? Hace unos - TopicsExpress



          

Errores en las grandes empresas, ¿Quién los asume? Hace unos días se me presentó un amigo a quien le negaban el ingreso a su centro laboral sin haberle comunicado previamente, por lo que de inmediato presumí que se trataba de un despido arbitrario, en efecto la solicitud de inmediata constatación de presunto despido arbitrario interpuesto ante el MINTRA dio resultados que, al día siguiente se le estaba reponiendo en su centro de trabajo. Analizando el caso, destaco algunos aspectos: 1. Quienes ejercen cierto poder de mando en una gran empresa, no están facultados para infringir la Ley, sin embargo se puede asumir que Desconocen los efectos legales de sus actos, es decir en este caso concreto, no demostró competencia en el "manejo" del recurso más importante en una organización: las personas. 2. Cuando interviene el MINTRA reconocen su falta no tanto porque se dan cuenta que cometieron error, sino porque no sea mediático y las consecuencias seas: más despidos. 3. Que, muchos trabajadores son intimidados con ser anotados en la lista "roja" o "negra" para no ser contratados en el futuro, en la misma o en otras empresas. 4. Finalmente, cuando el problema se convierte en mediático, quienes asumen las consecuencias con su propio despido son quienes por alguna razón tomaron la decisión de despedir de manera incorrecta al trabajador, sus puestos serán ocupados por otros y punto final, la empresa encontrará la manera de solucionarlo: Lección: Si tienes un puesto importante valóralo y ayuda a los demás a mantenerse y desarrollarse como personas. 5. Cuando el MINTRA realiza su trabajo diligentemente, resuelve muchos problemas, sin embargo eso dependerá de la calidad de personas que laboran en dicha institución. Esta vez actuaron bien desde mi óptica. Saludos, Eduar Córdova.
Posted on: Wed, 28 Aug 2013 01:29:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015