Es este pequeño espacio de opinion un nuevo intento (y tal vez el - TopicsExpress



          

Es este pequeño espacio de opinion un nuevo intento (y tal vez el ultimo) de plasmar algunas ideas sobre varios temas del devenir cotidiano.MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO DE 2013Leyes y mas leyes.A días de finalizar un nuevo periodo legislativo, se puede decir que este es un país con una gran producción legislativa, obviamente haciendo un análisis cuantitativo, ya que hemos visto, y principalmente en estas últimas sesiones de nuestros Honorables representantes, la cantidad de regalos en forma de leyes que nos van dejando, que en un noventa por ciento, y siendo generoso, sirven para absolutamente nada.Pero bien, hasta podría ser positiva la alta producción de leyes, si no fuera porque en este país tenemos la costumbre de hacer nuevas leyes, para hacer cumplir unas más viejas y así sucesivamente nos vamos llenando de leyes que sirven de parche y que lo único generan es más confusión en la población y hasta inclusive en los mismos legisladores que posteriormente ya no saben cuál es la vigente, cual es la derogada y sobre que legislaron y así podríamos citar muchas más particularidades de nuestra fauna y flora legislativa.Habría tantos ejemplos para graficar el concepto – como diría un conocido periodista deportivo- que entre otras podemos citar a ley conocida como SOAT (seguro obligatorio para accidentes de tránsito), que hasta incluso no estaría mal y seria una herramienta muy útil para cualquier persona que se encuentre en la desagradable situación de un accidente de tránsito, pero el problema no pasa por ahí, el problema pasa que nuevamente estamos generando una ley parche para cubrir problemas, que haciendo cumplir leyes que se encuentran vigentes solucionaría en gran parte esta problemática, ya que la justificación de dicha ley es el alto costo que el estado absorbe por cada accidentado en gastos de salud, que en su mayoría son motociclistas, hasta ese punto no hay nada fuera de lugar, pero de esta nueva ley surgen algunas interrogantes como: ¿Se podrá exigir el SOAT a los motociclistas en un país donde estos en su mayoría circulan sin casco, sin luces reglamentarias y generalmente con más de 2 personas por biciclo?, ¿Se podrá exigir el SOAT en un país donde gran parte del parque de motocicletas no se encuentra siquiera registrado en el Registro del Automotor y menos aun, habilitados para circular por sus respectivos municipios?, ¿No será más conveniente hacer cumplir la ley en lo citado anteriormente, antes que producir leyes parche que seguro en la práctica tampoco se cumplirán? ¿No será mejor rever la forma de los controles que se realizan en las rutas y calles, ya que estas son la industria más grande de la extorsión y la coima, y que al final de nada sirven?Este tipo de consultas nos hacemos algunos ciudadanos cuando a diario vemos y oímos a algunos legisladores presentar rimbombantes proyectos de ley para suplir una antigua, que no se cumple y que a su vez en el futuro seguro generara otra nueva para cumplir las 2 anteriores y así sucesivamente, esto sin hablar de la ley de la I.T.V., propuesta por nuestros legisladores muy preocupados por la seguridad en las rutas, -ya que ningún paraguayo osaría a pensar que esto es un gran negociado (sí, claro)- y así tenemos leyes y proyectos de leyes hasta el hartazgo, como ser la de inclusión en el programa de estudios de la Educación Escolar Básica y Media la enseñanza del Ajedrez, cuando todavía existen niños y niñas dando clases a la sombra de un árbol.Pero esta generosa producción no es exclusividad del Congreso Nacional, también vimos en estos días las propuesta de un Concejal de la ciudad capital de reavivar lo que se conocía por “edicto”, es decir coartar la libertad de las personas a consecuencia de la inutilidad gubernamental de hacer cumplir leyes que se encuentran vigentes, y ante esta ineptitud generar una nueva norma para suplir los efectos de una que ellos mismos no la hacen cumplir. Así, de esta forma tenemos cientos de leyes que duermen el sueño de los justos, mientras se siguen haciendo otras nuevas para el mismo fin, y pensando en eso me vino a la cabeza lo que había escrito un connotado militar y escritor de la primera parte del siglo pasado, Arturo Bray, que mas o menos palabras sostenía que en el Paraguay no hacen falta grandes revoluciones, sino instaurar el orden y la justicia, de la misma forma pienso que no hacen falta generar “grandes” leyes, sino solamente hacer cumplir las vigentes. Por Hector Gayoso. Análisis interesante. . Vivimos en un país en donde la Producción Legislativa de "NUESTROS REPRESENTANTES" en el Congreso se halla caracterizada por la improvisación. Actos normativos de Carácter General kachiai. . Así de sencillo.
Posted on: Thu, 27 Jun 2013 01:46:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015