Es hacia finales del siglo XVIII cuando se fundan los principales - TopicsExpress



          

Es hacia finales del siglo XVIII cuando se fundan los principales pueblos de la región: San Pedro y San Antonio de Los Altos (1772), San Diego de los Altos y Los Teques (1777). Desde esta fecha los pueblos de los Altos Mirandinos adquieren un valor estratégico: en sus caminos se intensifica el tráfico a lomo de mula de productos y mercancías de los valles tuyeros a Caracas y la Guaira y viceversa. La cría de ganado caballar y mular, y, posteriormente, el cultivo del café, hacen posible un lento pero constante crecimiento de la economía de la zona. En 1814, el jefe realista José Tomás Boves destruye Los Teques y secuestra algunas haciendas de café y hatos de ganado. Aparte de este incidente, y a pesar de que la Guerra de independencia acabó prácticamente con el comercio y traslado de productos al puerto de la Guaira, la economía de los Altos Mirandinos no dejó de crecer, ya que proveía de alimentos a los lugares afectados directamente por la guerra. En 1891 comienza a funcionar el Gran ferrocarril de Venezuela, lo que facilita la salida de los productos agrícolas hacia Caracas y el resto del país. En 1927 Los Teques se convierte en capital del estado de Miranda. A mediados del Siglo XX, la región montañosa del estado de Miranda comienza a constituirse en el lugar de expansión de la ciudad de Caracas; numerosas urbanizaciones son construidas en Los Teques, San Antonio y Carrizal. Sin embargo, el urbanismo acelerado no alcanza pueblos como los de San Diego y San José de los Altos (Parroquia Cecilio Acosta), San Pedro de los Altos, El Jarillo, Tácata, Altagracia de la Montaña y Paracotos, los cuales todavía hoy conservan su carácter apacible. Nombre etimológico[editar · editar fuente] Debe su nombre al cacique Guaicaipuro, quien en 1565, al frente de los indios Teques y Arbacos vence a los conquistadores españoles encabezados por Diego de Losada. Muere Guaicaipuro en una emboscada, y con su muerte se inicia la repartición de tierras y hombres en las encomiendas.
Posted on: Sat, 14 Sep 2013 11:04:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015