¿Es mejor hacer ejercicios en casa solo o - TopicsExpress



          

¿Es mejor hacer ejercicios en casa solo o acompañado? Normalmente, cuando empezamos a hacer ejercicios en casa, afrontamos la tarea como algo propio y que excluye a los demás. Sin embargo, dejar que alguien nos acompañe durante nuestors ejercicios puede ser muy beneficioso, tanto si esa persona sólo está mirando, controlando y dándonos ánimos, como si realiza el entrenamiento con nosotros. Dependiendo de tu personalidad y de tus recursos en casa (o fuera de ella), te mostramos algunas opciones para que pruebes y el entrenamiento te resulte más llevadero. Vamos a ver las diferentes opciones. Ejercicios en casa solo: es la opción más común, ya que mucha gente, o no tiene espacio para acoger a alguien más en su lugar de entrenamiento en casa, o no se siente lo suficientemente confiado como para entrenar con un compañero o una compañera. Vamos a ver que los cos sistemas tienen sus ventajas y sus inconvenientes, así que sólo debes repasarlos para decidir con cual quedarte o, al menos, con qué sistema empezar. -Ventajas: · Necesitamos poco espacio · Podremos utilizar libremente todo el equipamiento de entrenamiento que tengamos, sin esperar a nadie · Realizaremos nuestros ejercicios a la hora que más nos interese, sin tener que ajustarnos a la agenda de nadie · Al principio la mayoría nos encontraremos más “cómodos” haciendo lo que nos apetece · Tendremos libertad de vestirnos como queramos y escuchar la música que nos apetezca durante los ejercicios en casa, sin tener en cuenta a nadie más -Inconvenientes: · Todo el ánimo depende de nosotros, y no tenemos ningún apoyo externo · No hay nadie que nos pueda corregir si hacemos algo mal · Las sesiones de entrenamiento pueden resultar largas o aburridas estando en soledad · La disciplina también depende sólo de nosotros, así que si un día decidimos no entrenar, nadie nos obligará Ejercicios en casa o en exteriores en compañía: no olvidemos que nuestros ejercicios caseros no tienen por qué limitarse a nuestro hogar, sino que pueden realizarse en exteriores si el clima lo permite. Como veremos, esta opción de entrenar con un compañero también tiene sus ventajas e inconvenientes. -Ventajas: · Encontraremos un apoyo para darnos ánimos al realizar los ejercicios · Si cometemos algún error al realizar nuestros ejercicios en casa, nuestor compañero o compañera podrá indicárnoslo y ayudarnos a corregir · Las sesiones de entrenamiento se nos harán más cortas y amenas · Si tu disciplina se resiente y un día no te apetece entrenar, tendrás un compromiso con alguien que te obligue a hacerlo · Puedes compartir información sobre tu progreso en tus ejercicios e intercambiar ideas y consejos · Podrás realizar muchas actividades que a lo mejor descartas hacerlas en soledad (por ejemplo, algunos deportes o ejercicios que requieran a alguien más) -Inconvenientes: · Quizá no tengamos espacio suficiente para acoger a un compañero de entrenamiento · Así como la compañía puede ser beneficiosa, también puede ser una distracción, haciendo que nos pasemos la sesión de entrenamiento hablando y que nos olvidemos de hacer nuestros ejercicios en casa o que no los hagamos con total intensidad. · Si se necesita algún equipamiento, compartirlo puede ser un inconveniente · Tendremos que adaptar nuestros horarios a la agenda de otra persona, aunque si esa persona no puede entrenar un día, podremos hacerlo solos. Nuestra recomendación: si puedes permitírtelo, lo ideal es mezclar los dos sistemas e ir alternando hasta dar con el que te sientas más cómodo. Podemos empezar a entrenar solos hasta quitarnos las tan temidas agujetas, y luego pasar a hacer alguna sesión con compañeros para ver si estamos cómodos. Eso sí, es muy importante que estés atento a los peligros que tiene cada sistema (por ejemplo, distraerte cuando trabajas en grupo) para que tus ejercicios en casa sean realmente efectivos.
Posted on: Sat, 16 Nov 2013 19:37:10 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015