Escrito de consenso de la Reunion regional de la AVCH en San - TopicsExpress



          

Escrito de consenso de la Reunion regional de la AVCH en San Cristobal el 15/07/2013. A NUESTROS PACIENTES Y A LA COMUNIDAD EN GENERAL En virtud de la reciente disposición legal relativa a los precios máximos a cobrar por las empresas “Prestadoras de Servicios de Salud”, las instituciones que al final suscriben, hacen del conocimiento de nuestros usuarios que en respeto a nuestro ordenamiento jurídico, hemos acatado de manera irrestricta los precios máximos fijados en la Providencia No. 294 emitida por la SUNDECOP, publicada en Gaceta Oficial No. 40.196 de fecha 26/06/2013. Estas instituciones, en plena consciencia del papel que juegan dentro del entorno nacional y su participación con los programas sociales implantados por algunos entes públicos, ratifican su compromiso y deber de aplicar en solidaridad, el principio insoslayable y constitucional del Derecho a la Salud cuya garantía corresponde al Estado. Los servicios de salud de carácter privado constituyen un medio alternativo de atención médica y permiten en gran medida, el descongestionamiento de centros hospitalarios públicos que en la actualidad no pueden cumplir la gran demanda debido a sus diversas debilidades. La prestación eficiente de estos servicios seguirá siendo viable, siempre y cuando las condiciones y circunstancias económicas permitan sostener la tecnología, la infraestructura y la gran cantidad de talento humano especializado necesario para cumplir con tan loable objetivo. Resulta imprescindible ALERTAR que existe la posibilidad de que la colectividad se quede sin asistencia médica, debido al probable colapso de estos entes privados cuyo norte es ofrecer una asistencia inmediata; colapso que puede generarse debido a la fijación de precios no cónsonos con la realidad económica del País y que pueden repercutir en el ámbito social, pues desaparecerían: 1.- Instituciones de alta complejidad cuya demanda de pacientes no pueden cubrir los hospitales públicos (cateterismos, cirugías cardiovasculares, entre otras), 2.- La opción que tiene gran parte de la ciudadanía para que le atiendan sus problemas médicos con apoyo de avanzada tecnología y con aplicación de técnicas actualizadas y; 3.- fuentes generadores de empleo que hoy día brindan estabilidad laboral a una gran cantidad de trabajadores. Estas instituciones, hasta donde sea posible, tienen la disposición de prestar sus servicios de salud sin discriminación ni reparo alguno, pues dentro del sistema sanitario de hoy, la salud privada no es un lujo es una necesidad.
Posted on: Sat, 20 Jul 2013 18:41:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015