Escuela Provincial de Educación Primaria N° 287 “SAN JOSÉ DE - TopicsExpress



          

Escuela Provincial de Educación Primaria N° 287 “SAN JOSÉ DE CALASANZ” La Escuela Provincial N° 287 ha comenzado a funcionar el 4 de Abril del año 1966 en la Colonia Unión Escuela provincia de Formosa por Resolución N°188/65, según el acta de fundación que dice lo siguiente: en la Colonia Unión Escuela Jurisdicción de Ibarreta, Departamento Patiño, provincia de Formosa a los cuatro días del mes de Abril de mil novecientos setenta y seis, se reúnen en el local de la escuela N° 287 de esta colonia: Romulo Lezcano, Rosaria Goetia, Aniceto Sisnero, Cleto Britos, Clementino Barrios, Gregorio Oliva, Reynerio Polo, Francisco Bogarin, Ramon Espinoza, Domingo Albornoz, Rodolfo Bernal, H. Zorrilla, Pedro Baez, Santa Ramirez, Servando Figueroa, Marcelina Molina, Inocencio Rodriguez, H. Gamarra, Aristobulo Lezcano, Basilio Espinola, Dionicio Salinas, Miguel Lopez, Sixto Maidana,con el objeto de dar por habilitada con este acto dicha escuela. Primeramente comenzo a funcionar, el la margen izquierda de la ruta provincial N° 24 a escasos 40 metros de la misma. A 59 Km de la localidad de Estanislao del Campo, a 25 Km de la Colonia San Pablo y a 45 km de Posta San Martin N° 2. El edificio se comenzo a construir en el año 1964, es digno de destacar la ferrea voluntad de la comunidad que trabajo dura y mancomunadamentepara contar en sus comienzos con un aula 8 x 5 m, una dependencia de 2 x 5 m, que utilizaba de albergue para los maestros y un W.C. de 3 m x 3 m de dos compartimientos, todos con techo de barro y paja, excepto la pequeña dependencia que contaba con techo de tejas de palamas, las paredes en su totalidad eran estaqueo de madera de madera dura y rebocadas con barro y pasto cortado, el piso era de tierra. Se termino de contruir para principios de 1965, pero no funcionaba hasta abril de 1966 por falta de personal. En el año 1966 y despues de intercambiar ideas entre vecinos en aquella reunion de fundación queda conformada la primera comision Cooperadora, con los siguientes integrantes: Asesora: Haydee del Carmen Campelo. Presidente: Lezcano Romulo. Vicepresidente: Domingo de Albornoz. Secretario: Gregorio Oliva. Pro- secretario: Reynerio Polo. Tesorero: Rodolfo Bernard Pro – tesorero: Juan Guerrero. Vocales: Francisco Bogarin, ServandoFigueroa,H. Zorrilla y Pedro Baez. En 1969 se logro, inscribir el la Dirección de Personas juridicas bajo los siguientes datos: N° 39 carpeta 1, Resolución N° 413/ 69 Integrada por las siguientes personas: Presidente: Aniceto Sisnero. Vicepresidente: Rafael Guerrero. Secretaria: Maria Yolanda Cordoba de Benitez. Pro – secretaria: Sofia Lezcano. Tesorero: Jose de Mercedes Torales. Pro- tesorero: Alfredo Bertoia. Vocales: Jose Martinez, Ciriaco Espinoza, Eloisa Torales. Asesora: Sonia Pastora Frias de Albornoz. En el año de su fundacion, la escuela conto con 20 bancos dobles de madera con patas de hierro que proveyó Consejo General de Educación de la Provincia. El priemr pizarron donado por el señor Bogarin Francisco, un escritorio construido por un carpintero de Estanislao del Campo, por pedido de la cooperadora. Los primeros maestros: La primera maestra y directora fue la srita Haydee del Camen Campelo, que se desempeño durante 1966. En Marzo de 1967 fue designada maestra suplente de la direccion la sra Sonia Pastora Frias de Albornoz y maestra de grado suplente la sra Maria Yolanda Cordoba de Benitez en el mismo mes y año. El año siguiente ambas fueron titularizadas en sus respectivos cargos por decreto provincial. En 1976 queda como personal único la señora de Albornoz, por ubicación definitiva de la sra Benitez a la escuela 213 de Estanislao del Campo, hasta Agosto de 1979, fecha en que es disignado maestro suplente el señor Pablo Roa. En el mes de Junio de 1980 se presenta el señor Santillan Zenón Leonides, en 1981 se agrega la señora Maria Irma Cancino de Santillan. La escuela funcionaba con 1° grado 47 alumnos, 2° grado 7 alumnos, 3° 7 alumnos, 4° grado 5 alumnos, 6° 3 alumnos. Total: 69 alumnos. Desde 1982 En el mes de Marzo se traslada la escuelita al nuevo edificio construido, este fue encomendado por el gobierno provincial, ya en 1977 a la empresa constructora Fridman que abandono la obra casi concluida. En 1981 se hace cargo de la misma la empresa Von Zander y Assep, quedando terminada a mediados de 1981. El 22 de Febrero de 1982 toman posesión de los cuatro cargos vacantes el siguiente personal titularizado por decreto provincial N° 2621/81: LA SEÑORA Irma Cancino de Santillán en vacante por creación 1980, el señor Zenón Leónides Santillán en vacante por transferencia de Esc N° 125, el señor Pablo Roa en cargo vacante por transferencia Esc. N° 125 Y LA SEÑORA María Isabel Vargas de Barrios en cargo vacante por traslado de la señora de Benítez. En 1983 hubo cambios en el plantel docente: directora titular Sonia Frías de Albornoz, maestros titulares: señora Irma Cancino de Santillán y Pablo Roa en sus respectivos cargos, señora María Isabel Vargas de Barrios con U.T. en la Esc. N° 333 y el señor Leónides Zenón Santillán en situación especial. Maestros suplentes: srita Hilda Beatriz Cuellar en remplazo del señor Santillán y la señora Gladys Teresa Almeida en remplazo de la señora de Barrios. En 1984 durante el presente año la escuela pertenece a la supervisión zonal “Las Lomitas” cuyo jefe es el Sr Lucio Sergio de la Rosa. En 1985 la escuela pasa a la jurisdicción del flamante Consejo Escolar Departamento Patiño, cuya sede es el edificio de la Esc. N° 64 DE Ibarreta y su primer presidente el sr Héctor Barraza. 1986, este año se construye un tinglado destinado al comedor de la escuela. Se acepta el padrinazgo de la institución por parte de la Cooperativa Agrícola Formoseña Limitada de la localidad de Ibarreta, también el tribunal de Justicia de la provincia, dona una campana de bronce. A partir del 28/07/86, comienza a funcionar el consejo Escolar especial de Villa General Guemes con sede en la Esc. N° 250, sus primeras autoridades son: presidente Griselda Rosa Villalba de Ditter, Secretario contable Irma Virginia Ruiz de Retamar y Secretario Docente Beatriz Yulan de Risso Patrón, la escuela pasa a pertenecer al nuevo Consejo Escolar por razones de distancia. 1987 el Consejo General de Educación por resolución N° 276 crea el cargo de MEAP que es ocupado por la Señorita Ruiz Elsa a partir del 13/ 05. El 9 de Julio queda inaugurado el tinglado con presencia de autoridades del consejo de Educación de Gral. Güemes y de la Cooperativa Agrícola limitada de la localidad de Ibarreta. 1988, es titularizado el señor Santillán con decreto N° 1567/88 P.E.P. el 01/10. El 12/10 es notificada la señorita Gladys Teresa Almeida que queda afectada a su cargo en virtud del decreto 1818/88 del P.E.P. retroactividad al 18/08/87. Por comunicación N° 11 del 18/10/88 se pone en conocimiento a la dirección a la escuela que mediante resolución N° 1231/88 se autoriza la creación del cargo M.G.M ocupando la señorita Benita Asunción Giménez. 1989: en el transcurso del mes de Octubre se construye el cimiento de las paredes del tinglado destinado a un salón multiuso financiado por unos subsidios de la municipalidad de Villa General Güemes. 1990: el 02/03 toma posesión del cargo M.G.M. vacante por creación decreto N° 1231/88 Titular la señora Feliciana Correa de Maldonado por decreto N° 265/90 P.E.P. inicia licencia por articulo N° 24 por decreto 572/85 en su reemplazo es designada la señora Benita Asunción Giménez. El día 14/09 concluye la construcción del 50% de la pared y contra piso del tinglado destinado a 2° grado cuya obra fue concluida por comisión cooperadora y comisión de madres. El 16 de Octubre una delegación de 40 alumnos visita la ciudad capital de Formosa a cargo de la señora Benita Giménez y Elsa Ruiz. 1991: el 04/04/91 la escuela festeja sus bodas de plata( 25 años) con la presencia de autoridades del C.E.F.G.G, municipalidades, registro civil, banco provincia, ex docentes, ex alumnos, personal docente actual y directivos, alumnos y vecinos. 1992: una epidemia llamada “el cólera” que ataca el norte del país retrasa las clases iniciando el 23/03. 1993: en la colonia comienza a funcionar una cabina telefónica (telecom) instalado la antena en el predio escolar. 1994: se comienza a construir las paredes del salón para el comedor, también se construyen 2 baños instalados, todos los trabajos realizados son pagados por la cooperadora escolar. En el presente año se comienza a distribuir la cartilla de la nueva escuela dentro del marco de la ley federal de educación N° 24145 Cuyo objetivo fue mejorar la calidad educativa y la igualdad de oportunidades. Por resolución N° 586/94 se jubila la señora Sonia Pastora Frías de Albornoz, quedando en el cargo la señora María Gumersinda Alvarenga. 1995: en el marco de la ley federal de educación se realizan los cursos de perfeccionamiento docentes con carácter obligatorio en los distintos consejos de la provincia. El 04/09 la señora María G. Alvarenga por resolución N° 618/95 es ubicada definitivamente en la escuela N° 180 de colonia Ismael Sánchez y por disposición N° 464/95 es designada D.C.M interina la señora María Irma Cancino de Santillán. El 08/11 comenzó a funcionar el JIM, cargo transferencia de la escuela N° 225. A efectos de mejorar el plan social nutricional la cooperadora ha obtenido con fondos propios un Frezzer a gas en el que se mantiene la carne que se utiliza en el comedor escolar. 1996: con el objeto de mejorar el plan nutricional la cooperadora escolar con fondos propios amplia la cocina y construye un fogón a leña. Este año se reciben practicantes. 1997: con lo recaudado en las fiestas hípicas, la cooperadora contrata al señor Benicio Gomez que es albañil para realizar lo siguiente: ampliación de la cocina, contra piso y lechereado, refracción de las cloacas y poza ciego de los baños, refracción del piso de una parte de la galería. También se realiza la compra de elementos de cocina: maquina de moler carne, 2 estanterías metálicas y un equipo de música. En el mes de Agosto se recibió una máquina de escribir planillera( 2° mano) de parte de las hermanas religiosas de la ciudad de Bs As. Como ven en toda la historia de la escuela se construyo con mucha ayuda de la cooperadora, donaciones recibidas y el trabajo mancomunado de la comunidad de la colonia. En el año 2000 más exactamente el 8 de Abril se impone el nombre a la escuela “San José de Calasanz” por resolución N° 098/00 M.C.Y E. brindándose una misa a cargo del padre Gustavo. El 14 de Agosto del 2011 se da inicio a la E.G.B.3 Rural contando el 8° año con 18 alumnos. En año 2003 se comienza a construir la salita para el JIN. En Junio la escuela N° 382 de Crucero Gral. Belgrano pasa ser anexo de la escuela N° 287 “San José de Calasanz” por baja matrícula. En el 2004 se presenta el profesor Hugo Ruiz Díaz como maestro de Plástica, mediante resolución de M.C.Y E. En el año 2005 el 01/11 la señorita Alejandra Ávila elije apadrinar a la escuela N° 287 por intermedio de la asociación APAER, quien visita la escuela en el año 2006, trayendo regalos, útiles y materiales didácticos. También desde nación se recibieron útiles escolares. En el año 2007 se realiza el desdoblamiento de 1° y 2° año, incorporándose a la planta funcional el señor Juan Cristino González, en el cargo vacante resolución N° 2002/07 en 2° grado. Este año existen varios cambios, se jubila la señora Irma Cancino de Santillán y en su reemplazo queda la señora Feliciana Correa de Maldonado, por resolución N° 4500/ 07, tomando posesión el día 06/08/07. El señor Zenón Leonides Santillan tramite su jubilación, por tal motivo se nombra como suplente al señor Sixto Meriles, por disposición 79/07. Buenas noticias, visita a la escuela y organiza una reunión el señor Pedro Secundino Soria informando a la comunidad que el nivel E.G.B.3 Rural pasara a una nueva modalidad Ciclo Básico Rural contando con profesores para el dictado de horas cátedras, con las siguientes áreas y profesores: matemática la señorita Yanes Filipigh y María Cristina Lezcano en el área de tecnología. 2008: desde este año la escuela cuenta con los tres niveles, inicial: JIN N° 2 “Maestra Elena Polo” a cargo de la señora Ramona González. Nivel primario, Esc N° 287 “ San José de Calasanz” D.C.M Señora Correa Feliciana MGM, Ayala Carlos, MGM, Gonzalez Cristino, MGM Alvarenga Zulma, MGM, Sixto Meriles, MGM, Almeida Gladys quien pasa a ser tutore del ciclo básico del C.B.R. se incorpora a la planta en el cargo de MEAP la señora Orquera Ada, por disposición N° 45/08 en remplazo de la señora Ruiz Elsa, y el señor Ruiz Díaz Hugo por vacante resolución 2585/04 MCYE, En el cargo de MEP. Este año la señora Alvarenga Zulma gestiona su U.T. concediéndoles según resolución N° 2154/08 en su remplazo se designa al señor Ibañez Juan Carlos, disposición 53/08 y en el 2009 se incorpora la señora Gamarra Griselda Elisa a cargo de 1° grado disposición 45/09 en reemplazo de la señora Alvarenga Zulma por U.T. resolución 1024. El nivel secundario cuenta con ocho profesores: Biología: Herrera Belinda. Matemática: López Ramona. Tecnología: Lezcano Cristina Lengua: Navarrete Clariza Técnica Agropecuaria: Bogarin Jacinta. Ingles: Alonso Laura. Historia: Cochas Julio. Educación Física: Rojas Sonia quien por maternidad lo remplaza el señor Torres Leonardo y se completa con el señor coordinador Don Pedro Secundino Soria. Lo novedoso del 2010 se comienza con la construcción de dos salones para el nivel secundario con ayuda del señor intendente Juan Oscar Rojas con mano de obra y a través de bingos y ventas de empanadas, cantinas en fiestas típicas se compraron los materiales ya que se cuenta con una infraestructura edilicia muy precaria. También el 8/11/2010 la colonia cuenta por primera vez después de 40 años de vivir con la luz de las velas, con el servicio de energía eléctrica que trae consigo el avance y desarrollo de una sociedad que vivenciara los cambios tecnológicos. La escuela inicio el año lectivo el 01/03/201 con los siguientes docentes: Nivel inicial: Sra González Ramona con sala de 4 y 5 años. Total 9 alumnos. Nivel primario: 1° a 6° total 52 alumnos. DCM: Correa Feliciana. MGM 1° GRADO: Meriles Sixto. Turno mañana. MGM 2° Y 3° GRADO: Gamarra Griselda Elisa MGM 4°GRADO: Ayala Carlos. Turno tarde. MGM 5° Y 6° GRADO: Gonzalez Cristino. MEP: Hugo Ruiz Díaz MEAP: Rosalia Sosa Nivel secundario: 1° a 6° año con 56 alumnos. Modalidad ciclo básico y orientado (modalidad bienes y servicios) Coordinador: Pedro Secundino Soria Tutora: Almeida Gladys Teresa. Matemática: López Ramona – Marcelo Vargas Lengua: Navarrete Clarisa Biología: Tecnología: Lezcano Cristina, Irigoyen Estela. Ingles: Alonso Laura Historia: Conchas Julio Procesos Agropecuarios: Bogarin Jacinta Educación Física: Rojas Sonia La escuela es compartida por los 3 niveles. Contamos con la siguiente ayuda de los siguientes programas: servicio nutricional, APAER y PROMER. Desde lo pedagógico: se ha priorizado lectura, escritura, prolijidad, ir mejorando la calidad educativa. Para lograr esto se trabaja en forma conjunta: docente, directivos y padres, reviendo los proyectos, buscando nuevas estrategias a través de los cursos de perfeccionamiento. Este año se implementaron dos programas nuevos: “piedra libre” para alumnos con dificultad en el aprendizaje y con sobre edad y la promoción asistida. Todos pueden aprender para el fracaso en lectura y escritura en el nivel inicial 1° grado se trabaja con mucho profesionalismo, respeto, solidaridad, compromiso, humildad y relevancia para llevar adelante la mejor calidad y oportunidad de educación para todos los colonos. Como todos los años el gobierno provincial continúa enviando útiles escolares y juguetes en fechas especiales y con la ayuda de nación que es el salario universal por hijo, los padres tienen la obligación de mandar a sus hijos a la escuela donde nuestro trabajo es arduo y fructífero. Nuestra escuela ya tiene 44 años y le faltan muchas cosas por mejorar sobre todo en cuanto a infraestructura edilicia como un ejemplo, contar con laboratorio, más salones, una sala de informática y un espacio para que los niños desarrollen las actividades físicas
Posted on: Sat, 19 Oct 2013 03:12:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015