Esta es una historia que algunos de mis amigos ya saben, pero ahí - TopicsExpress



          

Esta es una historia que algunos de mis amigos ya saben, pero ahí va: Bricomania: Un año bajando de la Concentración de Sanabria, un 7 de Julio, (16:00 horas, pleno sol de verano), al echar gasolina cerca de Muñana, pueblo avulense, me percaté que calculé mal el desgaste del neumático... había pulido una zona y se veía una mancha negra. Y aún me faltaba 400 km para llegar a casa... Y era domingo..... Enfilé la AV-933 dirección a Narros del Puerto, 7 km en línea recta buscando la N502. Esa distancia no afectaría a su estado, contando que conectaría con la 502 y empezaria una orgia de curvas, coronando el Puerto de Menga, 1600 m, Venta del Obispo (pasa de ese sitio para comer, son unos bordes), Venta San Miguel (genial, el tio tiene un humor seco castellano, pero se como con las 3Bs) y el Puerto del Pico 1350 m. En esta zona sólo castigaría los laterales de la banda de rodadura, dandole un respiro a la zona central de este. Atravesé ambos Puertos sin problema, descendí por la sinuosa y revirada carretera hasta Cuevas del Valle, disfrutando unos kilometros mas abajo de las vistas del Castillo de Mombeltran sobre el que con gallardia ondea nuestra bandera. Continue castigando los laterales del neumatico kilometro trás kilometro, parando cada cierto tiempo para revisar el deterioro... Atravesé la orgullosa Talavera de la Reina, pasando por delante del bar Manolo, con su fachada de azulejos (de Talavera) y cruzando el puente metálico sobre el Tajo. Rodé, rodé y rodé con velocidades de 80 a 100 kms/h. Mi neumatico estaba muy mal y yo queria dormir en mi Córdoba Sultana.... Al parar en Herrera de Duque, famosa por sus quesos, para repostar observé que la mancha negra era ahora blanca.... estaba en las lonas y me faltaban 200 kms para llegar a casa. Fumando un cigarro, fuera de la gasolinera, pensé "a esta zona del neumatico le falta material, quizás si le aporto material me aguante". Compré un rollo de cinta americana 3M y empecé a poner tiras sobre la zona desgastada. Así capa, trás capa quizás asegurará mi vuelta.... Salí de la gasolinera, con 200 kms por delante, a una velocidad de 50 kms/h. Así rodé 2 o 3 kms. Es horrible y eterno el paso del tiempo. La temperatura del asfalto era superior a 60º C. Quizás saldría bien mi invento. Luego pasé a 60 kms/h otro par de kms, subiendo a 70 kms/h, 80 kms/h, 100 kms/h. Cada 10 kms. paraba para revisar el estado de la cinta. Y observé lo siguiente, Neumatico (=caucho) + Cinta americana (plastico + tela + pegamento) + aslfalto a temperatura que provoca que la cinta se derrita y se adhiera al caucho formando una pieza.... quedando compacto El secreto estaba en llegar a las curvas y no frenar con el trasero y no dar nunca acelerones bruscos. En Almaden sobre las 22:00 pense que necesitaria reponer la cinta desgastada por el rodaje, pero mi sorpresa fue que no hizo falta. Casa estaba ahora a 128 kms. De este modo, a ritmos entre 80 kms/h y 100 kms/h conseguir llegara casa un domingo de julio con un neumatico en las lonas... P.D. como no tenian el neumatico en mi taller, tuve que circular otra semana por ciudad con la cinta americana que monté 200 kms antes.
Posted on: Thu, 05 Sep 2013 13:28:07 +0000

Trending Topics



iv>
"For three consecutive years — 2010, 2011, and 2012 — the

Recently Viewed Topics




© 2015