Este año como estudiantes de la facultad asumimos un compromiso - TopicsExpress



          

Este año como estudiantes de la facultad asumimos un compromiso a ratos insoportable con el país, pero un compromiso deseado, anhelado. Cuando se iniciaron las movilizaciones, no, cuando todavía no empezaban, Derecho asumió la dificl tarea de ser punta de lanza, una tarea de la cual no hay que avegonzarce, una tarea qué más que soberbia, como algunos ahora dicen arrepentinéndose, tiene mucho más de humildad, de ponerle el hombro al trabajo, de pensar que desde un espacio tan pequeño como nuestra escuela se puede colaborar en algo tan grande y tan complejo como la universidad, incluso el país. En esas ganas de hacernos cargo, en ese entusiasmo, participamos todo, y nos esmeramos harto, pero lamentablemente ninguna de las tesis políticas supo entregar muchas claridades, y tampoco hubo por parte de nuestros organos de representacion, como el CED o el consejo de repreentantes, una conducción clara. Per había quejugársela, con humildad, con fuerza, con cabeza. Y seguimos ahí todo lo que nos dio,todo lo que como estudiantes de la facultad aguantamos... y seguiremosestando Mañanason las elecciones de centro de estudiantes y si bien no se juega el socialismo, ni el riunfo del movimiento estudiantil por el que tanto hemos trabajado, sí se definen las herramientas y los medios que como estudiantes de la facultad tendremos para moviliarnos el príximo año. Mañana la decisión no es baladí, mañana lo que se juega son tesis políticas distintas, con visiones y planes distintos, algunos muy claros y convencidos, otros parecen no decir nada, y otros parecen decir mucho, pero nadamuy concreto. La tesis por la que me juego mañana,esla misma que se postuló con humildad durante el paro de este año, y el 2011,con sus triunfos y eventuales fracasos, como todo. esta tesis se centra en un movimiento estudiantil con autonomíapolítica, capaz de tensionar a la clase dominante, sin negar la política, lo insitucional y construyendo el ansiado movimiento popular, no con frases hechas muchos años atrás, o con el manoseo clásico, con el saludo a la bandera o la comision que queda olvidada, sino que con masividad, con salir a la calle, con ampliar el movimiento, con mesas sociales, con tirstementalidad etc. Esta tesis es lla que defendemos como CREAR IZQUIERDA AMPLIA, ROMANESCU Y AUTONOMOS AL CED. Esa lista no se arroga ni la mayor claridad, ni aumentar los espacions en la biblioteca, o asegurarnos bienestar siqueatrico, no se arroga la funcion de hacerle entender a los de siempre que la política está en la masividad, en el movimiento social, mientras se le da piso a una coalicion desvencijada para que siga haciendo lo que quiera con el país, tampocose arroga las formulas del vinculo con los trabajadores, la ecuacion mágica que nos resolverá la incógnita de cómo se construye un movimiento popular. No... Esta lista, lo único que se prpone es la posibilidad de construir, la masividad, la tension en la clase política, los triunfois del movimiento social por la educacion , las transformaciones que requiere el país, el vinculo con otros secotres sociales con con participacion, masividad y disputa política, como guerra a muerte, pero con las manos desnudas, limpias, como debe ser.... Ya di mucho la lata... Mañana la daré otro poco. CREAR IZQUIERDA AMPLIA AL CED. LEA EL PROGRAM. ESTÄ ENTERO GUD! Chao!
Posted on: Tue, 29 Oct 2013 04:13:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015