Este es el Editorial de Última Hora de hoy 28/11/13 Desafuero - TopicsExpress



          

Este es el Editorial de Última Hora de hoy 28/11/13 Desafuero de Bogado ratificará igualdad de todos ante la ley Uno de los fundamentos de la democracia es la igualdad ante la ley. En virtud de ese principio capital, no hay ciudadanos de primera, amparados por la coraza de la impunidad que les otorga el poder que detentan en cualquier ámbito, y de segunda, obligados a cumplir las normas a rajatabla y de manera ineludible. Por eso, el desafuero del senador Víctor Bogado —y, más adelante, de otros también sospechados de nepotismo y tráfico de influencia— será una saludable expresión del deseo de convertir en realidad el mandato constitucional de que sean las instancias judiciales las que determinen la inocencia o culpabilidad de una persona sospechada de haber delinquido. Imprimir Email Agrandar Achicar Como efecto de la presión ciudadana indignada por la votación de 23 miembros de la Cámara Alta a favor de su impunidad, el senador Víctor Bogado anuncia para hoy su pedido de desafuero. Es demasiado obvio que ese gesto no responde a su voluntad, sino a las protestas en su contra y en contra de los que votaron a su favor en la Cámara de Senadores. Los que pretendieron seguir la tradición de dejar impunes a los sospechosos de cometer actos expresamente penados por las normas jurídicas del país han visto que un vasto sector de la opinión pública censura sus actitudes y exige que sus conductas se encuadren dentro de la ley. La fuerza de los cuestionamientos es la que hizo cambiar de posición a algunos de los que corporativamente blindaron al senador, sobre quien pesa la acusación de haber usado su poder en beneficio de una allegada a él para conseguirle puestos de trabajo en la Cámara de Diputados y en Itaipú. Acorralado y embretado, hoy puede verse al parlamentario Bogado haciendo lo que hace rato se esperaba de él y que, incluso, ya fue anunciado anteriormente por su abogado, sin llegar a concretarse: pedir su desafuero para ponerse a disposición de la Fiscalía y de los magistrados judiciales que juzgarán su conducta. Esto es saludable para la democracia, porque significa una beneficiosa ratificación del poder ciudadano que interviene cuando las instancias institucionales no lo hacen conforme a lo normal en el marco del sistema jurídico vigente. Y lo es también, porque permitirá comprobar que existe al menos una frágil voluntad del poder de adecuarse al principio de que todos los ciudadanos son iguales entre sí. Toda persona está obligada al cumplimiento de la ley, dice el artículo 127 de la Constitución Nacional que respalda el criterio de que nadie puede quedar impune si es que cometió un delito tipificado y castigado por las normas vigentes. Cualquier privilegio indebido es violación de este principio esencial en la vida democrática de una nación. El fuero parlamentario —tal como establece el artículo 191 de esa Carta Magna—, que impide que un legislador sea acusado judicialmente, solo es válido para las opiniones que emita en el desempeño de sus funciones. La imputación a Víctor Bogado apunta a delitos comunes no amparados por el blindaje otorgado a los legisladores para garantizar el cumplimiento pleno de su rol legislativo. Todo cuanto ocurre desde que nuestro diario pidió a la Cámara de Diputados su lista de funcionarios, y desembocó en una vigorosa reacción ciudadana ante los abusos de poder de los parlamentarios que usan su influencia para alcanzar beneficios familiares y clientelísticos, ratifica el hartazgo ciudadano de los políticos soberbios que se creen impunes. Y ha demostrado que no está dispuesto a seguir soportando pasivamente.
Posted on: Thu, 28 Nov 2013 11:55:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015