Este relato de mi Amigo Angel Gonzalez de PROMAR Bocas, es digno - TopicsExpress



          

Este relato de mi Amigo Angel Gonzalez de PROMAR Bocas, es digno de publicar. Por Angel Gonzalez: Cuando ayer, lunes 9 de septiembre de 2013, en la mañana, me llamaron para avisarme que en el Aeropuerto de Bocas del Toro había “una gente” que estaba tratando de llevarse 8 perezosos en un avión privado, no me sorprendí. Después de todo, a lo largo de muchos años de vivir en Bocas del Toro, fui testigo y la mayoría de las veces partícipe de la lucha, por medio de mi organización FUNDACION PROMAR y la red a la que pertenece localmente, ALIANZA BOCAS, contra otros intentos de “saqueo” de los recursos naturales de esta región, algunas veces con la complicidad de instituciones del Gobierno: los delfines, los peces de arrecife, las ranas rojas y los pepinos de mar. Sin perder el tiempo llegué hasta el Aeropuerto e inmediatamente varios de los funcionarios de Migraciones, Aeronáutica Civil y Aduanas, así como empleados de Air Panamá, se acercaron a mí para darme más detalles de lo que sucedía. Pude conocer entonces que, la operación supuestamente clandestina, era una acción totalmente “legal” con documentos firmados por las Autoridades de Anam de Panamá. También supe que los perezosos que serían “exportados” son de la especie del Perezoso Pigmeo (Bradypus pigmaeus), endémica de la Isla Escudo de Veraguas, en Bocas del Toro, una especie muy rara. Mi intranquilidad estaba yendo en aumento y también mi indignación, pues aunque no conocía los detalles de los permisos, todo me hacía pensar que este proceso no era muy transparente. También en ese momento me avisaron en la terminal que la gente en cuestión ya estaba llegando con los perezosos. No me di cuenta cuando eso sucedió pero de pronto me encontré, luego de entrar en el área de aduanas/migraciones, con seis jaulas y algunas personas evidentemente extranjeros sentados a un lado. Solicité ver los permisos con que contaba el grupo para llevarse los perezosos, pensando que serían falsos o sin firma pero, para mi sorpresa estaban firmados por la Directora de Areas Protegidas de Anam, Ing. Ibelice Añino. El que parecía ser el líder del grupo me preguntó quién era y una vez presentado me entregó su tarjeta de visita. Allí supe que el grupo pertenecía a “The Dallas World Aquarium” de Dallas, Texas, EEUU y que mi interlocutor era Luis Sigler, Conservation Biologist. Cabe agregar que en el permiso se mencionaba que seis de los ochos perezosos irían al mencionado Acuario mientras dos irían a un Zoológico en Panamá. En ese momento, con bastante enojo le expresé, recuerdo muy bien, que “aunque ANAM diera la orden” esos perezosos no saldrían de Bocas del Toro y que tomaríamos las medidas necesarias para ello. El protestó ante mi actitud diciendo que la posición de ellos era legal, y esa fue una palabra que utilizó muchas veces durante ese día, y que se irían inmediatamente con los perezosos. Mi argumento de que la salida de los perezosos era contra el Convenio CITES (contra el tráfico de especies) del cual Panamá es signatario, fue rebatido mencionando que este perezoso no está incluido en el mencionado convenio, cosa que más tarde una persona de la UICN de Alemania me dió la razón. Viendo la intransigencia de esta gente me dirigí a la oficina de la DIJ, frente al mismo aeropuerto y le solicité a los funcionarios de turno parar la salida de los perezosos ante un evidente, para mí, delito ecológico. Los funcionarios llamaron entonces a la torre de control del aeropuerto y les dieron la orden de que no permitieran la salida al avión. En ese momento fui a buscar (no conseguía comunicarme telefónicamente) a Gabriel Jácome, del STRI, para que llegara al aeropuerto para apoyarme en esta situación, ya que hasta ese momento yo era el único en enfrentar la misma. De vuelta en el aeropuerto se comenzaron una serie de consultas entre los funcionarios locales y nacionales de ANAM, solicitando entonces la Ing. Añino hablar conmigo. Telefónicamente me expresó que esta actividad era parte de un convenio entre ANAM y el mencionado Acuario de Dallas y que el objetivo del envío de los perezosos a EEUU era para que en el zoológico de esa institución se hicieran estudios de reproducción en cautiverio y de su ecología. Mi argumento en contra fue que no estábamos de acuerdo que ese trabajo se realizara en EEUU cuando lo mismo podría ser hecho localmente, in situ, lo que realmente haría con que las investigaciones fueran más exactas, si esa era el motivo real de la salida de los perezosos. Agregándole además que la población local no estaba de acuerdo con esta medida y que esto no terminaría aquí. Además, ante mi pregunta de que a qué zoológico en Panamá se enviarían dos de los perezosos, pensando en el Summit, mencionó un zoológico en Portobelo, algo que me dejó aún más preocupado pues no recordaba ningún zoológico en dicho lugar. Después de una prolongada conversación y ante todos mis argumentos la Ing. Añino me dijo que “entonces voy a dar la orden para que los perezosos sean devueltos a Escudo de Veraguas” y me pidió pasar el teléfono a la funcionaria local de ANAM. La situación pareció entrar entonces en un impase y por un poco más de una hora observamos que el señor Sigler y la funcionaria de ANAM permanecían hablando por teléfono. Después de eso recibimos por parte de la última la noticia de que el Administrador General de la ANAM, Ing. Silvano Vergara, había dado la orden para que se liberara la salida del avión con los perezosos. Le solicité entonces a la ANAM que nos hiciera llegar dicha orden firmada por al Administrador General, por escrito. Como eran aproximadamente las 3:30 pm nos comentaron que sería difícil que llegara en el transcurso de la tarde. Sin embargo, poco después se nos comunicó que la nota estaba en camino. Esperamos una hora más y la nota continuaba sin llegar y la gente del Acuario de Dallas comenzó a prepararse para embarcar. Ante ello y el disgusto de las numerosas personas de la comunidad que poco a poco habían ido acercándose al aeropuerto ante el conocimiento dela situación, un Mayor de la Policía Nacional, allí presente con algunos efectivos de su contingente, le dijo a los visitantes que “si no tenía en sus manos la orden por escrito en poco tiempo, los perezosos volverían al lugar donde los habían tenido desde el día anterior, cuando llegaron por mar a Isla Colón: el hotel SandDollar. Como la nota continuó sin aparecer, dos carros de la policía escoltaron al bus con las seis jaulas de perezosos hasta el hotel mencionado. El señor Sigler del Dallas World Aquarium me solicitó que yo fuera con ellos para certificar que los perezosos se encontrarían bien instalados y en buen estado. Me acompañaron Shannon Thomas, de Sea Turtle Consevancy y Albina Cristi, de la comunidad local. Llegados al hotel pudimos acompañar el momento en que abrieron las jaulas y los perezosos pudieron estar libres. Se había colocado un par de toldas en el jardín trasero del hotel rodeadas de una red y con varias ramas de árbol en su interior. Todos los animales parecían estar en buenas condiciones. Dos de los perezosos, los destinados al zoológico de Portobelo, se encontraban allí cuando llegamos. La gente que se había agrupado en el Aeropuerto abandonó el mismo y se dirigió también a la entrada del mencionado hotel. La cantidad iba en aumento y comenzaron a oírse gritos para que los visitantes devolvieran los perezosos. Luego de nuevos cabildeos con el señor Sigler y consultas de éste con su superior, nos comunicó que habían decidido dejar los perezosos en Bocas lo que ocasionó una gran satisfacción en todos nosotros. Después de más de 8 horas habíamos conseguido nuestro objetivo. Lo que siguió a continuación fue combinar el viaje a Escudo de Veraguas al día siguiente para devolver los perezosos a su ambiente natural. Cristina Ordóñez de Sea Turtle Conservancy ofreció hacer el viaje con su bote, lo cual fue aprobado por todos, y otro bote iría como apoyo. Una persona local conocedora del sitio donde fueron capturados los perezosos fue también parte de la expedición que partió hoy, 10 de septiembre, a las 7:00 am para cumplir con el objetivo de llevar los perezosos de vuelta a su lugar de origen. Este grupo que viajó a Escudo de Veraguas volvió a Isla Colón alrededor de la 1:00 pm y nos confirmó que la devolución de los perezosos a su ambiente natural había sido exitosa. El avión con los componentes de Dallas World Aquarium partió a las 10:00 am aproximadamente del aeropuerto de Bocas del Toro. Deseo agradecer la colaboración y comprensión de la situación por parte del personal de la DIJ local así como de los miembros de la Policía Nacional. ANGEL GONZALEZ DIAZ Bocas del Toro - Panama Teléfono: 6480-5601 angelbocas@yahoo
Posted on: Thu, 12 Sep 2013 02:41:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015